Luego de la destitución definitiva de Yoon Suk-yeol, Corea del Sur convoca elecciones anticipadas para el 3 de junio donde elegirán a su nuevo presidente.
Esta resolución se toma en una reunión ordinaria del Gabinete de Corea del Sur, tras la confirmación unánime del Tribunal Constitucional sobre la destitución de Yoon, debido a su ineficaz declaración de ley marcial a finales del año pasado. De acuerdo con un informe de EFE, el Gobierno declaró ese día como festivo nacional.
La Constitución de Corea del Sur establece que las elecciones presidenciales deben realizarse dentro de los 60 días siguientes a la vacante del cargo.
Corea del Sur convoca elecciones para junio
Desde ya la Comisión Electoral Nacional ha comenzado el proceso de inscripción de precandidatos para la 21ª elección presidencial del país. Las campañas electorales se llevarán a cabo a partir del 12 de mayo.
Esta estimado que el nuevo presidente tome posesión del cargo de manera inmediata después de la proclamación oficial de los resultados, sin un periodo intermedio.
Esta es la segunda vez en las últimas tres Administraciones que Corea del Sur se ve obligada a realizar elecciones anticipadas a causa de la destitución de un presidente, tal como sucedió con Park Geun-hye en 2017.
El Ejecutivo ha decidido establecer la fecha de las elecciones lo más cerca posible del límite legal, con la intención de proporcionar el mayor tiempo posible tanto para que los candidatos se preparen como para fomentar la participación de la ciudadanía, una medida que recuerda a la que se tomó después de la salida de Park.

Lea también:
Al menos 18 muertos tras desplome de techo en discoteca en Santo Domingo