El mandatario iraní, Masud Pezeshkian, afirmó este sábado que su nación está dispuesta a negociar con EE.UU. desde una posición de igualdad en relación a su programa nuclear y no cederá ante amenazas.
La República Islámica de Irán busca entablar un diálogo basado en la igualdad. No se puede amenazar a Irán por un lado y al mismo tiempo querer negociar”, destacó Pezeshkian.
El presidente de Irán cuestionó que si Estados Unidos desea negociar, entonces “¿cuál es el propósito de hacer amenazas?”.
Irán insiste en negociar con EE. UU.
“En la actualidad, Estados Unidos no solo está menospreciando a Irán, sino también al resto del mundo, y este tipo de actitudes contrasta con la búsqueda de negociación”, declaró Pezeshkian refiriéndose a las acciones implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, en contra de otros países, como la imposición de aranceles.
Desde que volvió a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha instado a Irán a iniciar conversaciones sobre su programa nuclear para evitar que pueda desarrollar armas nucleares, advirtiendo que tomará medidas militares contra sus instalaciones si rechazan su propuesta de negociación.
Simultáneamente, ha reinstaurado la estrategia de “máxima presión” hacia Irán para disminuir sus exportaciones de petróleo.
Frente a estas presiones y amenazas, Teherán ha decidido no mantener conversaciones directas con Washington, aunque ha indicado su disposición a iniciar negociaciones indirectas.
Por otro lado el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió el lunes de que sus rivales “recibirán un golpe recíproco y fuerte” si el país es atacado.
Lea también:
Muertes por el terremoto en Birmania alcanzan las 3.354 personas