Hungría se retira de la Corte Penal Internacional (CPI), la información por Gergely Gulyás, jefe de Gabinete del primer ministro Viktor Orbá a través de un comunicado emitido este jueves.
Gulyás señaló que el Gobierno iniciará desde este jueves el proceso de retirada, siguiendo los lineamientos del marco jurídico constitucional e internacional.
Hungría se retira de la CPI
Esta decisión ha sido tomada luego de la visita a Hungría del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien enfrenta una orden de detención emitida por la CPI. Netanyahu fue invitado a Budapest en noviembre del año pasado, justo un día después de que se hiciera pública la orden en su contra.
La CPI se encuentra investigando posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza, que comenzó en octubre de 2023 tras un ataque terrorista por parte de Hamás. El tribunal emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, el 21 de noviembre.
Lea también:
Trump y sus aranceles dan un golpe del 3% a las bolsas de valores europeas