Como parte de las acciones emprendidas por la alcaldesa Ana Fuentes, para garantizar el plan de reordenamiento del municipio, el equipo de Serviamer realiza un censo para conocer el número real de comerciantes informales que hay en las calles de Maturín.
Alexander Núñez, presidente del Servicio Autónomo de Abastecimiento y Mercados de Maturín (Serviamer), explicó que se esta avanzando en algunas acciones con los comerciantes informales.
«Estamos concientizando sobre la ordenanza de convivencia en el municipio y hemos logrado grandes avances, sobre todo el respeto a los espacios públicos y caminerías del centro de la ciudad», explicó
Esto ha permitido iniciar un censo para constar la cifra exacta de trabajadores y en qué calles y espacios estan ubicados.
Núñez, señaló que la Alcaldesa ha orientado esta actividad para garantizarle el derecho a los trabajadores, pero en un marco de respeto hacia los maturineses, transeúntes y comerciantes formales.
«Este censo es una necesidad, ya que la cifra de informales varía según la fecha. En diciembre hay un número aprovechando la zafra y durante el año las cifras varían, por ello debemos conocer el número real», señaló
El director de Serviamer señaló que se han venido realizando algunas reubicaciones dependiendo los rubros y esto es parte de las acciones que se van a tomar como resultado del censo.
Acotó que la Alcaldía ha venido recuperando algunos locales en los diferentes mercados municipales y algunos de estos expendedores pueden solicitar la adjudicación de estos.


Lea también:
Alcaldía de Maturín inició saneamiento del caño Las Carolinas