Este jueves, el Vaticano dio a conocer los eventos del calendario, que incluyen los ritos de la Semana Santa, aunque no se especificó quién los oficiará, ya que parece que el papa Francisco aún estará en proceso de recuperación tras haber sido dado de alta el pasado domingo, después de haber estado 38 días en el hospital debido a una grave infección respiratoria.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó que «deberemos observar cómo evoluciona la salud del papa en las siguientes semanas para determinar su posible asistencia, y bajo qué condiciones, a los ritos de Semana Santa».
Las fuentes de la Santa Sede indicaron que aún no se ha planificado nada para la Semana Santa, pero están considerando un ‘plan B’ para reemplazar a Francisco, posiblemente con varios cardenales en cada ceremonia, en uno de los momentos más significativos para la Iglesia católica, mientras que Francisco podría unirse en ciertos momentos específicos.
Francisco, quien tiene 88 años, fue dado de alta después de haber estado hospitalizado en el Gemelli por una infección respiratoria y neumonía bilateral.
Sin embargo, permanecerá en recuperación «durante al menos dos meses», siguiendo un tratamiento y realizando fisioterapia respiratoria y motora en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta.
Calendario de Semana Santa 2025
El Vaticano ha confirmado todos los eventos programados para abril, los cuales iniciarán con el Domingo de Ramos, el 13 a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro.
La Semana Santa en el Vaticano se llevará a cabo del 17 al 21 de abril, comenzando con el Jueves Santo, que incluirá dos misas: una en la mañana y otra en la tarde.
El Viernes Santo se celebrarán también dos ceremonias, destacando el Vía Crucis en el Coliseo por la tarde, además de la vigilia que tendrá lugar el Sábado Santo.
Asimismo, se confirma la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, la cual finaliza con la bendición Urbi et Orbi.
De acuerdo con un plan alternativo publicado por algunos medios, se han seleccionado ciertos cardenales para llevar a cabo los ritos en representación del papa, tal como ocurrió en 2005 durante los últimos días de vida de Juan Pablo II.
En ese momento, el papa, afectado gravemente por el parkinson, delegó esta responsabilidad en sus colaboradores más cercanos. Karol Wojtyla solo se asomó desde la ventana de su estudio en el Domingo de Resurrección, aunque sin poder expresar palabras.
El calendario también contempla la canonización del joven Carlos Acutis el 27 de abril, evento al que se anticipa la llegada de miles de personas.

Lea también:
Justicia brasileña: Proceso penal contra Bolsonaro por presunto golpe de Estado