Inicio de toque de queda en Cúcuta tras la explosión de cuatro artefactos explosivos en el área metropolitana en la madrugada de este 20 de febrero, supuestamente por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Así lo anunció el alcalde de la capital de Norte de Santander, Jorge Acevedo.
Esta medida permitirá adelantar las investigaciones y garantizar la seguridad de los habitantes, afirmó Acevedo.
No obstante, Acevedo afirmó que los pormenores de la medida restrictiva se establecerán en el consejo de seguridad que se lleva a cabo en la capital del Norte de Santander este jueves 20 de febrero.
Entre las acciones a implementar se incluye el toque de queda y sus respectivas restricciones. Comprendemos la situación actual en Catatumbo y es nuestra responsabilidad afrontarla de manera adecuada”, indicó el alcalde.
Toque de queda en Cúcuta por 48 horas
Además del toque de queda, la administración municipal, junto con la Gobernación de Norte de Santander, está considerando la emisión de un decreto que prohíba temporalmente la circulación de pasajeros en motocicletas, así como la transportación de escombros en la zona. Estas medidas tienen como objetivo restringir actividades que podrían contribuir a la ocurrencia de nuevos actos violentos.
Para fortalecer estas acciones, se ha implementado un plan de seguridad que incluirá la participación de 3.200 agentes de la Policía Nacional y 2.000 integrantes de las Fuerzas Armadas.
Creemos en la fuerza pública, creemos en las capacidades que tenemos, en los equipos de inteligencia que se han entregado y, por eso, el mensaje a los cucuteños es de tranquilidad”, puntualizó mandatario local.
Lea también:
Tensión en Arauca: Tres soldados colombianos secuestrados por el ELN