El papa Francisco se ausenta y no participará en la audiencia jubilar programada para este sábado. En cambio, en la misa del Jubileo de los Diáconos que se del domingo, será reemplazado por Rino Fisichella.
Fisichella es el responsable del dicasterio para la Evangelización. Según informó el Vaticano este martes.
Los informes médicos publicados este lunes indicaron que la situación clínica del papa es «compleja». Lo que resultará en una prolongación de su estancia en el Policlínico Gemelli de Roma, donde se encuentra hospitalizado.
El Papa se ausenta por cuadro de salud
Su estado se debe a «una infección polimicrobiana del tracto respiratorio», que requirió modificaciones en su tratamiento.
A pesar de haber estado hospitalizado, Francisco conversó anoche con la parroquia de la Sagrada Familia, que es la única iglesia católica en Gaza. Así lo informó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.
Hasta ahora, solo se ha informado que el papa ha tenido una cuarta noche tranquila en el hospital Gemelli, y se anticipa que hoy se proporcionará una actualización sobre su estado de salud y la efectividad del tratamiento que está recibiendo.
«El Santo Padre sigue sin presentar fiebre y está recibiendo el tratamiento indicado. Su estado clínico se mantiene estable», se señaló en el último comunicado de la Santa Sede, emitido el lunes por la tarde, sobre la salud del pontífice de 88 años.
En días anteriores, el Vaticano informó que las últimas pruebas daban con «una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio. Lo que causó que se ajustará el tratamiento» de Francisco. Esto después de que el plan terapéutico ya había sido modificado el sábado, tras los primeros análisis.
El Vaticano indicó que el «complejo cuadro clínico requerirá una hospitalización apropiada», lo que sugiere que el papa estará varios días en el hospital y es probable que se pierda algunos de los numerosos eventos del Año Santo, tal como ha ocurrido con el del lunes por el Jubileo de los artistas en los estudios de Cinecittà o el Jubileo de los diáconos programado para este fin de semana.
Lea también:
La ONU denuncia el asesinato de al menos 4,200 civiles en 2024