Ecuador intensificó la seguridad desde este viernes, activando los operativos de la policía y las fuerzas armadas para lo que serán las elecciones generales del domingo. Ecuador es uno de los países con los mayores índices de violencia en Latinoamérica.
Estas elecciones se llevarán a cabo en el contexto del «conflicto armado interno» que el presidente Daniel Noboa declaró hace un año para combatir al crimen organizado.
En 2023, el país alcanzó la tasa de homicidios más elevada de Latinoamérica, con aproximadamente 47 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Para 2024, esta cifra experimentó una reducción del 15 %, bajando a un índice de 38 muertes violentas. No obstante, a pesar de esta disminución, la violencia sigue siendo un problema grave y otros delitos, como secuestros y extorsiones, han aumentado.
Este viernes, en Guayaquil, la ciudad con mayor población del país y uno de los focos de la violencia criminal. En ese sentido los policías y miembros de las Fuerzas Armadas llevaron a cabo patrullajes en las calles y barrios con los mayores índices de delincuencia.
En ese lugar, se inspeccionaron vehículos, se verificaron los antecedentes penales de los choferes y se abordaron unidades de transporte público para llevar a cabo un control de armas y drogas.
Llevamos a cabo este trabajo en horarios diversos para no llamar la atención de los grupos delictivos. Estamos activos en todos los sectores de la ciudad», indicó a EFE un militar responsable de los operativos.
El patrullaje bajo su mando abarcó diferentes zonas del sur de Guayaquil, donde diariamente se reportan asesinatos cometidos por supuestos sicarios, que la Policía vincula a enfrentamientos entre bandas criminales por la lucha de territorio. Durante la operación, se detuvo a varios vehículos y personas para realizar una revisión.
Las autoridades policiales, en su turno, se posicionaron en varios lugares del norte para llevar a cabo inspecciones en las vías. También se adentraron en distintas áreas con la finalidad de detener a posibles extorsionadores o microtraficantes.
Durante uno de los operativos, los policías arrestaron a un individuo que portaba varios paquetes de la posible droga conocida como ‘H’. Esta es una mezcla letal de heroína con restos de cemento, veneno para ratas y otras sustancias. Este tipo de droga es común en la ciudad debido a su bajo precio (0,50 dólares por dosis) y su alto potencial de adicción.
El detenido fue trasladado al vehículo policial. Este los llevó a una casa en el barrio que, según se afirma, era un lugar de venta de esta y otras drogas.
Lea también:
Daniel Noboa y Luisa González cierran sus campañas en Ecuador rumbo al 9-FEB