Otro grupo de 91 colombianos deportados de Estados Unidos regresaron a su país a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana. Esta acción es parte de la operación impulsada por el presidente Gustavo Petro para facilitar su retorno en vuelos nacionales.
Bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, 91 colombianos que habían sido deportados de E.E.U.U regresaron al país en un vuelo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Migración Colombia expresó en X que el Gobierno Nacional reitera su compromiso de proteger los derechos de todos los connacionales que se hallan fuera de su patria.
Estas deportaciones han ido aumentando en los últimos meses debido a las estrictas políticas migratorias implementadas por EEUU, intensificadas desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero.
Colombianos deportados
Con la llegada de estos 91 migrantes se suman a los 914 colombianos que han llegado en vuelos nacionales desde EEUU en las últimas semanas.
Al inicio de este 2025, la deportación masiva de migrantes indocumentados desencadenó una crisis diplomática entre Bogotá y Washington.
A esto se suma que el roce entre ambos países causó una serie de sanciones por parte de EEUU. Siendo una de ellas la cancelación de citas para trámites de visa, aranceles a productos colombianos y la anulación de visas a funcionarios del Gobierno colombiano y sus familias.
Para responder a esta acción, Petro anunció medidas de reciprocidad, como la imposición de aranceles a productos provenientes de EEUU. También ordenó pedir a los ciudadanos estadounidenses que residen en Colombia de manera indocumentada que regularicen su situación.
A la par de esto, la Cancillería colombiana y el Gobierno de EEUU lograron un acuerdo para recibir a ciudadanos deportados, poniendo fin a la crisis diplomática.
Lea también:
Marco Rubio inicia su primer viaje a Oriente Medio: Israel, Catar y Arabia Saudí en la agenda