La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Luis Martínez: Campaña Monagas Vive valora la prevención en salud mental
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > La Verdad Radio/TV > Luis Martínez: Campaña Monagas Vive valora la prevención en salud mental
La Verdad Radio/TV

Luis Martínez: Campaña Monagas Vive valora la prevención en salud mental

Última actualización: 18 de septiembre de 2024 5:07 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 18 de septiembre de 2024
Etiquetas: 18sep La Verdad Radio TV Luis Martínez
50 vistas
No hay comentarios
Compartir
Luis Martínez salud mental Monagas
Luis Martínez, psiquiatra y coordinador del programa de Salud mental Monagas.
Compartir

En días pasados fue activada la campaña Monagas Vive, que visibiliza el trabajo de los profesionales de la salud mental en la entidad.

Tabla de contenidos
Esto tiene que ver con la sensibilización humanaVisible tras la pandemia

Para abordar el tema fue invitado a «La Verdad Radio TV», programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión, el médico psiquiatra Luis Martínez, coordinador del programa de Salud Mental en Monagas.

Con mucho entusiasmo, el doctor Martínez ha estado impartiendo charlas acerca de la salud mental en municipios como Libertador donde los asistentes han quedado con esa inquietud de valorar más a nuestros semejantes así como compartir con ellos y reconocer la importancia que cada quien tiene en sus debidos espacios.

«La campaña Monagas Vive surge como propuesta del programa Salud Mental en Monagas, con la finalidad de desarrollar actividades con el propósito de concientizar a la población sobre el uso adecuado y de buscar ayuda profesional en cuanto a la consulta psicológica y de salud mental. De cambiar el estigma en la población monaguense de la importancia que tiene esta consulta y cambiar ese paradigma o visión de muchas personas de decir, no acudimos al psiquiatra o al psicólogo porque sencillamente no estoy loco. Hay que cambiar ese pensamiento en la población. En las diferentes etapas de la vida, podemos atravesar por alguna circunstancia y no todo el mundo tiene la misma capacidad de resiliencia para salir adelante».

«Monagas vive» generó un impacto en la población monaguense desde el jueves 12 de septiembre con receptividad de las instituciones públicas y privadas, así como de los medios de comunicación que han invitado a los especialistas a orientar sobre alguna sintomatología subjetiva de depresión».

Esto tiene que ver con la sensibilización humana

«Monagas Vive», no es un movimiento político, es una iniciativa social y forma parte de las políticas del Gobierno regional en distintas áreas.

El pronunciamiento se hizo a través de Desarrollo Social con Danielys León quien inmediatamente, expresó que esto no fuese una charla más, porque se quiso movilizar al estado para dar pronunciamientos sobre el tema de la salud mental, donde esto es una prioridad.

Monagas es el principal estado del país con mayor número de psiquiatras en el sistema público nacional de salud. «Nuestro objetivo es incorporar a nuevos profesionales en el área de la salud mental y la psicología, al desarrollar herramientas necesarias para abrir estas carreras en la entidad».

Según la OMS, 700 mil personas se quitan la vida al mes en el mundo, mientras que una de cada 8 personas está propensa a sufrir alguna alteración psicológica o trastorno mental. El estado venezolano, a través del MPPS creó la campaña en atención primaria de salud mental para los profesionales médicos de la comunidad.

«Acá en Monagas tenemos 117 profesionales, entre ellos 90 médicos, 20 enfermeras y 5 promotores de salud que están en una capacitación corta que se extiende por 10 semanas, que está enfocada en la prevención, en las principales patologías frecuentes en la comunidad».

Visible tras la pandemia

La OMS tras la pandemia por Covid-19 se percató que existía una brecha entre la salud mental y la salud, sobre todo, en atención médica, donde se visualizó que cada vez más personas requirieron más apoyo para afrontar dicha realidad.

«Ese estrés que vivimos en el mundo, nos desestructuró, tumbó nuestros planes de vida y tuvimos que reajustarnos y adaptarnos. La capacidad de resiliencia no fue igual para cada quien. De allí, surgieron algunas alteraciones psicológicas que no han evolucionado a un estado crónico pero sí marcaron importancia en la gente».

Todo esto nos enseñó a que sí podemos levantarnos ante circunstancias muy difíciles, dándole valor a las cosas más sencillas y a la comunicación con sus familiares y semejantes, dejando un enorme aprendizaje.

La palabra clave de la campaña Monagas Vive es la sensibilización humana. «Tenemos que conectarnos con nuestros padres, hermanos, grupo familiar, con los alumnos, con los compañeros de trabajo y hacerles sentir que sí los conocemos y de que algún cambio que pueda ocurrir en ellos para nosotros es significativo. De allí se parte, para aprender a valorar a los semejantes y si hay algo que no está bien en esa persona, ofrecer el apoyo para poder ayudar».

«Lo importante es diferenciar cuando hay un trastorno depresivo o una crisis. La tristeza es un síntoma subjetivo de depresión, es transitoria y corta en tiempo donde la persona puede durar de minutos a horas, con manifestaciones afectivas negativas, tristeza con llanto fácil, y que puede ser reactivo o no algún factor estresante que la persona puede superar con el apoyo de algún amigo o familiar, orientándolo para que se tome el tiempo apartándolo del factor estresante, para que reflexione y se enfoque en la realidad, en sí mismo y en el entorno en el que se encuentra».

En este momento, se busca la ayuda profesional, para entregar las herramientas necesarias para abordar ese factor estresante.

Cuando se habla de depresión, los síntomas son mayores, cuando el paciente pierde el interés de las cosas que normalmente son placenteras, el autocuidado, el aislamiento social, son factores que alertan ante un trastorno depresivo.

Muchas personas no se dejan ayudar en primera instancia y no es preciso insistir, sin embargo, hay que estar atentos, con vigilancia si es miembro de la familia y darle siempre palabras de apoyo hasta que vaya bajando el tono. Es en ese momento donde se le aconseja buscar ayuda profesional para poder manejar una situación determinada.

La gran satisfacción como profesionales de la salud mental, es ver cómo cambia el rostro tras la primera consulta de control.

«Al evaluar al paciente en la primera consulta y al preguntar quién es, indican que no lo saben. Posterior al tratamiento, bien sea farmacológico, se puede verificar ese cambio donde reconocen que estaban equivocados. Son muchos los factores de riesgo que predisponen, pero en realidad se puede prevenir y tener éxito en esa gestión».

En Monagas hay 13 centros de atención médica en salud mental. «Hay 25 psiquiatras, comandados por la doctora Yerika Arzolay, directora de salud regional y María Rebeca Gómez, coordinadora de programas».

Los centros de salud son el hospital Luis González Espinoza de Punta de Mata, el José Antonio Urrestarazu de Caripe, el ambulatorio Vargas y el Serres, el consultorio popular tipo III de La Muralla, consultorio popular tipo II en Brisas del Orinoco, consultorio popular tipo III de La Pica y el ambulatorio de Sabana Grande, donde atiende el doctor Luis Martínez.

También hay atención en el Geriátrico de Maturín y en la consulta de salud mental del Humnt de lunes a jueves. El hospital Luis Daniel Beauperthuy presta atención especial para pacientes en crisis agudas como crónicas.

luis martinez campana monagas vive valora la prevencion en salud mental laverdaddemonagas.com luis martinez salud mental1
El doctor Luis Martínez atiende en el ambulatorio de Sabana Grande.

Lea también:

Keiler Figuera: Transformamos los paradigmas en la carrera de Enfermería en la Unerg

Eudys Marín
Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación
Hermes Salazar
Hermes Salazar: Candidatos estamos comprometidos con proyecto de las comunas
Juan Espinoza, Secretario General de AD
Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional
ETIQUETADO:18sepLa Verdad Radio TVLuis Martínez
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Reinaldo Astudillo

Reinaldo Astudillo: Es preciso garantizar la Monagas del futuro

13 de mayo de 2025
Padre Samael Gamboa

Padre Samael Gamboa: Monagas tiene gran expectativa con el Papa León XIV

9 de mayo de 2025
Silvestre Brito

Silvestre Brito: Estamos comprometidos con el proyecto de gobierno de Ernesto Luna

7 de mayo de 2025
José Gregorio Suárez

José Gregorio Suárez: La única posibilidad de cambio en el país es a través del voto

6 de mayo de 2025
Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez respaldará a los jóvenes desde la Asamblea Nacional

6 de mayo de 2025
Tomás Leonett y Omar Padrón

Taller «Hablemos de sucesos» será el próximo 17 de mayo

3 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?