La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Ariagnes Corona: Salud mental es tratada como un tabú pero es preciso visibilizarla
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > La Verdad Radio/TV > Ariagnes Corona: Salud mental es tratada como un tabú pero es preciso visibilizarla
La Verdad Radio/TV

Ariagnes Corona: Salud mental es tratada como un tabú pero es preciso visibilizarla

Última actualización: 14 de agosto de 2024 5:33 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 14 de agosto de 2024
Etiquetas: 14Ago Ariagnes Corona salud mental suicidios
54 vistas
No hay comentarios
Compartir
Ariagnes Corona
La doctora Ariagnes Corona mencionó cómo evitar cuadros depresivos.
Compartir

Para abordar el tema de la salud mental, fue invitada a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión, la psiquiatra y psicoterapeuta, Ariagnes Corona.

Tabla de contenidos
Monagas en el puesto 11 de la tasa de suicidios¿Cómo evitar caer en depresión?Pendientes de la salud mentalViviendo con Asperger

Aseguró que la salud mental en Venezuela en este 2024 en pleno siglo XXI aún es vista como un tabú, sin embargo, a raíz de la pandemia del Covid-19 llegó para quedarse y es preciso visibilizarla, siempre buscando apoyo profesional.

Por ejemplo, situaciones lamentables como los suicidios son un problema de salud pública que hay que atender, por cuanto han ido aumentando en las Américas, un 17.5 % según la OPS, es decir, que son objeto de análisis porque existen los casos que van en ascenso.

En este aspecto, es muy importante la estadística del registro de 4 suicidios en Monagas en menos de 7 días, recientemente.

«Esto es algo que me llama la atención, porque según el Observatorio de Violencia y Suicidio, para 2022 había 2 mil 173 suicidios en el país, mientras que en el 2023 se contabilizaron 2 mil 368, es decir, las estadísticas están en aumento».

En este aspecto, de 8.7 personas por cada 100 mil habitantes hay un suicidio. «El que se registre uno, ya es preocupante. El suicidio es el determinar quitarte la vida. Está el suicidio, el comportamiento suicida que son las ideas o intentos, la ideación suicida y el intento suicida», explicó.

Sobre el suicidio hay muchos mitos. «Se pensaba que quien se quería quitar la vida nunca avisaba, sino que recurría al factor sorpresa. Eso es un mito. La persona que tiene pensamiento suicida siempre va avisando, a través de cuadros depresivos como el aislamiento, cambios bruscos en el estado de ánimo, post en sus redes sociales, en fin, hay detalles y gestos que son importantes tener en cuenta».

Si una persona habitualmente va a un partido de fútbol y de repente no quiere ir, allí hay que encender las alarmas. «Este es un signo de un cuadro ansioso depresivo que se puede estar gestando».

La doctora Corona manifestó que le llamó la atención la edad en los cuatro casos que se presentaron en Monagas, luego el tipo y obviamente, el abordaje.

«En uno de los suicidas, aguardaban el domingo para llevarlo a la iglesia. Sin embargo, eso no se puede estigmatizar porque todo va de acuerdo al sistema de creencias en la familia, hecho que se respeta. Sin embargo, en Monagas tenemos los espacios de apoyo y asesoría con una red de psicólogos y psiquiatras, muy activos después de la pandemia».

Entre estos casos, ese paciente tenía intentos suicidas anteriores, y eso le llamó la atención. «Ya había alertas, donde el paciente mostraba gestos de que algo no estaba bien. En el caso del joven, no quería salir del cuarto, buscando aislarse. Allí, los padres tienen que buscar la manera de hablar para interrogarlo sobre su día».

Recordó que de acuerdo a estudios de la Ucab sobre factores del suicidio, ante la situación de la crisis socio política económica en el país se dio mucho el duelo por las migraciones. «Este es un factor que nos colocó en la palestra. Antes se tenía entendido que esa alta incidencia se daba en países nórdicos, europeos, países fríos como Islandia y Noruega y aquí en Venezuela, en los estados andinos como Mérida. Esa visión ha cambiado porque ahora en América, hay un alza atípica por diversas situaciones de migraciones».

Monagas en el puesto 11 de la tasa de suicidios

Mérida siempre queda como el primer estado en suicidios. Luego, Táchira. En décimo lugar el estado Aragua y Monagas está en el undécimo puesto en la tasa de acuerdo a la estadística de 2023.

«Hay estados como Nueva Esparta y Sucre que ingresaron en esa lista, eso quiere decir que hay algo que está pasando en los factores de crianza de la familia y en los valores del hogar, es decir, hay que mejorar los patrones de crianza y velar por la salud mental de los miembros de ese grupo familiar».

En medio de todo, también estamos en una era de redes sociales, donde niños y adultos reciben un bombardeo de información ante el abuso de la tecnología.

«Recuerdo que en la pandemia, me tuve que adaptar a la tecnología. Siempre se evoluciona de acuerdo a las crisis, como ocurrió cuando el Covid-19. Lo que sucede con las redes es que no las filtramos. Se da en los chamos mucho la enfermedad del miedo a perderse algo, el adolescente está como reactivo y eso es por el exceso de estimulación de la corteza prefrontal. Ya la adicción al teléfono y a los videojuegos está. Incluso enfermedades físicas, con problemas de la vista, la cervical, la columna y si le quitas el teléfono al niño, se pone irritable».

Esta nueva generación casi ni duerme viendo el teléfono. «Cómo pretendes que el cerebro funcione, si no descansa. Sobre todo con la parte depresiva ansiosa, las redes sociales han jugado un papel fundamental en la salud mental de los adolescentes y adultos mayores».

Antes, el hombre se decidía suicidar, por asfixia mecánica o un disparo. «Yo invito a los hombres a que se expresen, siendo falsa aquella premisa que los hombres no lloran. Las mujeres, son menos radicales que el hombre con la ingesta de medicamentos. Pero ahorita, se vieron ahorcamientos, aunque en el caso de Fedra, ella tenía su decisión tomada».

Ahora nos enfrentamos con los adultos mayores, más que todo por el duelo ante las migraciones.

¿Cómo evitar caer en depresión?

Hay personas que están sonriendo y al final, están muy deprimidos. Algunos en las redes presentan rutinas y de repente, desaparecen.

«La depresión puede aparecer de repente. Para evitarla, lo aconsejable es dormir bien, una buena higiene de sueño es de seis a ocho horas, para que sea reparador. A veces, puedes dormir como un osito frontino y no se descansa. Resulta que la hipersomnia es un síntoma de depresión porque quieres evitar una realidad, evadiéndola. También hay que alimentarse bien, cumpliendo su ciclo, con dos comidas al día y meriendas. De igual modo, abandonar la vida sedentaria, oxigenándote haciendo ejercicio al aire libre, conectar con la naturaleza, eso hace mucho bien».

La depresión aparece cuando le pierdes el placer a la vida, a lo que haces y su propósito. Dejas de vivir el aquí y el ahora. Incluso hay quienes viven anclados al pasado, o los futuristas, con incertidumbre y ansiedad premonitaria que puede bloquear al ser humano.

«Tenemos que ver nuestro presente y observar en qué se puede mejorar. Por ejemplo, en una ruptura, como en un divorcio, se aprende a ver las banderas rojas, y superar la experiencia».

Para evitar caer en depresión, hay que enfocarse en actividades que den placer aunque a veces no podamos controlar el ambiente. «Hay que buscar proyectos que ayuden al bienestar mental y físico. Con mente positiva ante todo, socializar, mantener el contacto con los semejantes y descansar bien».

Pendientes de la salud mental

Los padres al detectar algún cuadro depresivo, deben gestionar la salud mental de los hijos. «No hay un manual para aprender a ser padres. Hay que validar sus emociones, gestionar la comunicación dentro de la familia, sus hobbies, generar la confianza, para que ellos tengan ese espacio de comunicación, ofrecerles actividades físicas, a los niños que jueguen al aire libre con distintas actividades, buena alimentación y disminución de la exposición a los equipos tecnológicos. Siempre la comunicación debe prevalecer».

Viviendo con Asperger

Ante una pregunta de la audiencia, mencionó que se está creando una fundación «Viviendo con Asperger», para apoyar a las familias que tienen hijos con esta condición y sobre todo, por los altos costos de las consultas y tratamiento.

«Hay varios profesionales del área de la salud mental, con un equipo para atender esas solicitudes. También en la Fundación El Niño, el área del Humnt de Higiene Mental y en el Immufa. Es decir, aquí hay opciones».

Al concluir advirtió que Sin salud mental, no hay salud física. En la clínica Victoria y en el Humnt, está a la orden para aquellos que deseen acudir a su consulta.

ariagnes corona salud mental es tratada como un tabu pero es preciso visibilizarla laverdaddemonagas.com ariagnes corona
La doctora Ariagnes Corona asegura que en Monagas hay un equipo de profesionales en el área de la psiquiatría que puede apoyar la salud mental.

Lea también:

Yoconda Correa: Immufa brinda respaldo integral a las mujeres de Maturín

Mimí Lazo
Juan Carlos Attale: Mimí Lazo se casa este sábado en Maturín en «Mi sexta boda»
Eudys Marín
Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación
Hermes Salazar
Hermes Salazar: Candidatos estamos comprometidos con proyecto de las comunas
ETIQUETADO:14AgoAriagnes Coronasalud mentalsuicidios
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Palo de agua anegó calles de Maturín este #16-May

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Juan Espinoza, Secretario General de AD

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

14 de mayo de 2025
Reinaldo Astudillo

Reinaldo Astudillo: Es preciso garantizar la Monagas del futuro

13 de mayo de 2025
Silvestre Brito

Silvestre Brito: Estamos comprometidos con el proyecto de gobierno de Ernesto Luna

7 de mayo de 2025
José Gregorio Suárez

José Gregorio Suárez: La única posibilidad de cambio en el país es a través del voto

6 de mayo de 2025
Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez respaldará a los jóvenes desde la Asamblea Nacional

6 de mayo de 2025
Tomás Leonett y Omar Padrón

Taller «Hablemos de sucesos» será el próximo 17 de mayo

3 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?