La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Conozca los incomparables beneficios de la Lactancia materna
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > Conozca los incomparables beneficios de la Lactancia materna
DestacadoMaturín

Conozca los incomparables beneficios de la Lactancia materna

Última actualización: 1 de agosto de 2024 8:06 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 1 de agosto de 2024
Etiquetas: 01ago beneficios lactancia materna
81 vistas
No hay comentarios
Compartir
Lactancia materna
La salud de los más pequeños está garantizada con la Lactancia materna.
Compartir

Venezuela es uno de los países que cuenta con el diseño más avanzado en materia legal para la protección y apoyo a la Lactancia Materna, protegiéndola desde una visión integral de familia.

Tabla de contenidos
Beneficios de la Lactancia maternaPara el bebé:Para la madre:¿Cómo está Venezuela en materia legal?Logros más destacados1. Sensibilización y Educación:2. Apoyo a las madres lactantes

Esta práctica se convierte en el primer alimento que garantiza todos los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento de los bebés.

Cada año, del 1ero al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa global liderada por la Alianza Mundial para la Acción sobre la Lactancia Materna (WABA), respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En el país, esta semana es el espacio fundamental para sensibilizar a la población sobre la importancia de la lactancia materna como práctica vital para el desarrollo integral de los niños y niñas, y para promover su apoyo y protección.

Beneficios de la Lactancia materna

La leche materna es el alimento ideal para los bebés de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y de forma complementaria hasta los dos años o más.

Esta práctica brinda una serie de beneficios invaluables tanto para el bebé como para la madre:

Para el bebé:

  • Nutrición completa: La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para un crecimiento y desarrollo óptimos, incluyendo proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: La leche materna es rica en anticuerpos y otros factores inmunológicos que ayudan a proteger al bebé de enfermedades infecciosas.
  • Reducción del riesgo de enfermedades: La lactancia materna se asocia con un menor riesgo de sufrir enfermedades como diarrea, neumonía, otitis media, infecciones respiratorias, obesidad, diabetes tipo 1 y 2, alergias, entre otros.
  • Desarrollo cognitivo y emocional: La lactancia materna favorece el desarrollo del cerebro y las habilidades cognitivas del bebé, así como su salud emocional y social.

Para la madre:

  • Recuperación posparto: La lactancia materna ayuda a la madre a recuperarse del parto y a reducir el riesgo de hemorragia posparto.
  • Prevención de enfermedades: La lactancia materna se asocia con un menor riesgo de sufrir enfermedades como cáncer de mama, ovario y endometrio, osteoporosis y diabetes tipo 2.
  • Fortalecimiento del vínculo madre-hijo: La lactancia materna crea un vínculo único e inquebrantable entre la madre y el hijo, favoreciendo el apego y el desarrollo emocional de ambos.

¿Cómo está Venezuela en materia legal?

Al tener en cuenta la importancia estratégica, sociohistórica y cultural de la práctica de la Lactancia materna, el Gobierno Bolivariano viene desarrollando políticas públicas acompañadas de un marco jurídico para la protección,  promoción y apoyo integral de la misma.

Ejemplo de ello es la promulgación de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, la inclusión de este derecho en la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), el bono de protección a la Lactancia Materna, entre otras leyes y planes estratégicos.

Además, en Venezuela se han realizado otros importantes avances en la promoción y protección de esta práctica.

Logros más destacados

Aprobación de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna: Esta ley, promulgada en el año 2007 y reformada en 2021, establece una serie de medidas para apoyar a las madres que amamantan, como el derecho a amamantar en espacios públicos y laborales, la promoción de la lactancia materna en el sistema de salud y la prohibición de la publicidad engañosa de leches infantiles.

Establecimiento de la Red Nacional de Bancos de Leche Materna: Esta red cuenta con bancos de leche materna en diferentes hospitales del país, donde se procesa y se almacena leche materna pasteurizada para bebés que no pueden ser amamantados por su madre.

Capacitación del personal de salud: Se han realizado programas de capacitación para el personal de salud sobre la lactancia materna, con el fin de que puedan brindar a las madres la información y el apoyo que necesitan para amamantar con éxito.

Sensibilización de la población: Se han desarrollado campañas de sensibilización a nivel nacional para informar a la población sobre los beneficios de la lactancia materna y para promover su práctica.

Además el país cuenta con ministerios e instituciones como el Instituto Nacional de Nutrición (INN) que se encargan de promueve la lactancia materna de manera integral, abarcando diversos aspectos para garantizar su práctica exitosa:

1. Sensibilización y Educación:

  • Charlas y talleres: Imparten charlas y talleres gratuitos en todo el país, dirigidos a mujeres embarazadas, madres en período de lactancia y público en general. En estas actividades se brinda información sobre los beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre, la técnica correcta de amamantamiento, la alimentación complementaria y la resolución de problemas comunes.
  • Materiales informativos: Elaboran y distribuyen materiales informativos en formato digital y físico, como folletos, trípticos, afiches y carteles, con información clara y concisa sobre la lactancia materna. Estos materiales se encuentran disponibles en las sedes del INN, centros de salud y puntos estratégicos de la comunidad.
  • Campañas de concientización: Realizan campañas de concienciación a través de diversos medios de comunicación, como radio, televisión, redes sociales e internet. Estas campañas buscan crear un entorno favorable a la lactancia materna y derribar mitos o creencias erróneas que puedan afectar su práctica.

2. Apoyo a las madres lactantes

  • Grupos de apoyo a la lactancia materna: Facilitan la creación y el funcionamiento de grupos de apoyo a la lactancia materna en comunidades y centros de salud. Estos grupos brindan a las madres un espacio para compartir experiencias, recibir apoyo emocional y resolver dudas con otras madres y profesionales de la salud.
  • Consultoría en lactancia materna: Ofrecen consultas gratuitas con nutricionistas y asesoras de lactancia materna, quienes brindan apoyo personalizado a las madres que tienen dificultades para amamantar. En estas consultas se evalúa la situación de cada madre y se le brinda orientación para lograr una lactancia materna exitosa.
  • Bancos de leche materna: Promueven la creación y el funcionamiento de bancos de leche materna, los cuales recolectan, procesan y distribuyen leche materna pasteurizada a bebés que no pueden ser amamantados por su madre.

En el país se realizan estudios e investigaciones que permiten identificar las necesidades y los desafíos existentes en la Lactancia Materna, y así desarrollar estrategias más efectivas para promover la práctica del amamantamiento.

conozca los beneficios de la lactancia materna laverdaddemonagas.com photo 4967989440538587373
El máximo vínculo de amor hacia un hijo se produce en el momento de la lactancia materna.

Lea también:

Más de 300 monaguenses fueron favorecidos por la VenApp con prótesis auditivas

Ernesto Luna
Ernesto Luna reconoce la participación cívica de los monaguenses en los comicios
Más de 7 mil funcionarios desplegados este 25 M
Pese a la lluvia, monaguenses acudieron a ejercer su voto aseguran desde el comando del GPP
La Pica
Habitantes de La Pica acuden con entusiasmo a cumplir con su deber ciudadano
ETIQUETADO:01agobeneficioslactancia materna
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Este es el perfil de los 4 candidatos a la Gobernación de Monagas
Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa
Noboa concede nacionalidad ecuatoriana a un cirujano venezolano y una deportista rusa
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 24 de mayo de 2025
Entra y verifica: CNE activa bot en Telegram para consulta de los centros de votación

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
electo

Presidente Maduro: Todo el que sea electo, mis respetos y reconocimiento

25 de mayo de 2025
Las Cocuizas

Parroquia Las Cocuizas participó acudiendo a sus centros electorales este 25-M

25 de mayo de 2025
Diosdado Cabello

Diosdado Cabello: Venezuela salió a votar en paz

25 de mayo de 2025
Gilberto Ortiz

CNE Monagas reporta instalación al 100% de las 931 mesas electorales

25 de mayo de 2025
voté

Alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes: Voté por el futuro

25 de mayo de 2025
Monagas

Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas

25 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?