Este domingo 30 de junio, la tormenta Beryl alcanzó la categoría 4 en el sureste del Caribe, lo que ha llevado a la región a prepararse para su impacto. Las autoridades han emitido alertas urgentes instando a la población a buscar refugio ante este fenómeno «extremadamente peligroso».
“Los vientos máximos sostenidos se estiman en 130 mph (215 km/h) con ráfagas superiores”, publicó en una actualización el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Se activaron alertas de huracán para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas.
“Es una situación muy grave la que se está planteando” para las islas de Barlovento norteñas, advirtió el domingo temprano el Centro Nacional de Huracanes en Miami, que dijo que se esperaba que Beryl “traiga vientos que ponen en riesgo la vida y marejada ciclónica (…) como un huracán extremadamente peligroso”.
Se esperaba que Beryl pasara justo al sur de Barbados la madrugada del lunes y después entrara en el mar Caribe como un potente huracán con rumbo a Jamaica y más tarde a México.
Los meteorólogos advirtieron de una peligrosa marejada ciclónica de hasta 3 metros (9 pies) en zonas donde Beryl tocara tierra, con hasta 15 centímetros (6 pulgadas) de agua para Barbados y las islas cercanas.
Barbados y Santa Lucía se preparan para la tormenta Beryl
La gente en Barbados y otras islas formó largas filas en las gasolineras y tiendas, apresurándose a prepararse para una tormenta que ha alcanzado récords y ha ganado fuerza rápidamente.
Es la primera vez que un huracán se forma tan al este en el Atlántico tropical en junio desde que se llevan registros, con lo cual se rompió un antiguo récord establecido en 1933.
Por su parte, el primer ministro de Santa Lucía, Philip J. Pierre, anunció un cierre nacional el domingo por la noche y dijo que escuelas y negocios permanecerían cerrados el lunes. “La preservación y protección de la vida es una prioridad”, dijo.
Los líderes del Caribe están vigilando de cerca un grupo de tormentas eléctricas que tienen un 70% de probabilidad de convertirse en una depresión tropical a mediados de la próxima semana, además de estar preocupados por el huracán Beryl.
Lea también: Alcaldía y Corpoelec restablecieron servicio eléctrico en Doña Menca II este domingo 30-J