La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Maggloris Alcalá: Ley de Armonización tributaria da un paso atrás a la descentralización
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > La Verdad Radio/TV > Maggloris Alcalá: Ley de Armonización tributaria da un paso atrás a la descentralización
La Verdad Radio/TV

Maggloris Alcalá: Ley de Armonización tributaria da un paso atrás a la descentralización

Última actualización: 14 de agosto de 2023 8:15 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 14 de agosto de 2023
Etiquetas: 14Ago Ley de Armonización Tributaria Maggloris Alcalá
752 vistas
No hay comentarios
Compartir
Ley
Maggloris Alcalá analista tributaria conversó con Estrella Velandia.
Compartir

Maggloris Alcalá analista tributaria, planteo que la Ley de Armonización tributaria que salió publicada en gaceta oficial este lunes 14 de agosto y que regula las potestades que tenían los municipios y los estados con las alícuotas, tiene sus bondades y otras quedan en limbo, dejando atrás la descentralización.

Tabla de contenidos
Existe una inflación dolarizadaSi los empresarios siguen migrando a ser emprendedores el municipio será el perjudicado

 Maggloris Alcalá fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde explicó que en Venezuela existía mucho desorden en la parte municipal, porque los municipios tenían la autonomía de establecer alícuotas que eran muy elevadas y Maturín según su opinión estaba liderando esa lista.

Alcalá detalló que las ordenanzas deben ser discutidas con los gremios, pues así lo estable la Ley orgánica, ahora habrá un consejo que direccionará el tema tributario y que estará dirigido por el Ministerio de economía y finanzas entre otros organismos, siendo lo más relevante en destacar que no se ve la participación de los empresarios.

«En Maturín no se discuten las ordenanzas con los sectores involucrados y eso no es un secreto para nadie», afirmó.

La economista acotó que el presidente Nicolás Maduro, le dio el ejecútese de la Ley de Armonización a este consejo, que estable un máximo de 3%, pero hay otros porcentajes para otros sectores, en ese sentido deben emitir una tabla que esta dentro de los parámetros de lo que establecieron, es decir no quedará a la mano de la cámara Municipal esa potestad.

«Este consejo que ha quedado establecido incluso, podrá subir esas alícuotas, cuando así lo considere», afirmó.

Alcalá continuo explicando que se establece 90 días para que las municipalidades se adecuen y 90 días más que suman 180 para estar al día con los estatus, las ordenanzas quedarán igual sólo variaran las medidas de cobro.

«Se establece que dicho cobro debe basarse en la moneda de mayor circulación que están ancladas al Petro, ahora cambiara y afectará a toda las ordenanzas de los municipios», agregó.

Como ejemplo Alcalá manifestó que las tasas de renovación, no podrán ser mayores a 15 veces la moneda de mayor circulación del Banco Central de Venezuela (BCV), donde se habla de euro, esto reducirá en un 75% dicha tasa, beneficiando al contribuyente empresarial, otro lado positivo esta en la parte de los licores que han sido los más golpeados, pues tenían que pagar dos veces al año la renovación la licencia, que ahora con esta Ley de Armonización tendrán una vigencia de tres años y lo que deberán cancelar es un mantenimiento anual, es decir el pago de dos veces al año ya no va.

En ese sentido Alcalá considera que es el momento oportuno parea que las cámaras empresariales comiencen a trabajar en sus propuestas para presentarlas en el Consejo Legislativo.

«En marzo se aprobaron 3 ordenanzas y con ejecútese en mes de abril, y es ahora que se armó un revuelo, una de ella la de publicidad marcó un alto impacto en los contribuyentes, cobros que se realizaron incluso antes de ser ejecutada. Se le va a exigir a las municipalidades que las ordenanzas que aprueben sean del conocimiento del pueblo», dijo.

«Aquí en Maturín las ordenanzas eran aprobadas y los contribuyentes la desconocían hasta que debían pagar las alícuotas establecidas», señaló.

Existe una inflación dolarizada

Alcalá resaltó que al hacerle un análisis de comportamiento a la economía del país, se evidencia que no hay un control del dólar oficial con el paralelo, pese a las medidas implementadas por el gobierno, entonces allí entra la pregunta de cómo se le habla una persona que gana un salario de un 15 y un 30, que no puede avanzar, simplemente no es nada alentador, porque han tenido que aprender a surfear con la inflación.

«Muchas personas solucionaban con las remesas que le enviaban los familiares pero ya a esta altura no es suficiente lo que mandan, pues existe la inflación en divisa, parece un cuento pero es real, un repuesto en 20$ te lo cobran a los días en 25$», añadió.

Destacó que no hay capacidad de ahorro para el venezolano, para invertir o tener un capital, y es parte de la realidad que el dinero se vuelve sal y agua, porque siempre esta el tema alimenticio y no permite atender otras necesidades, como lo educativo, salud y otras prioridades del ser humano.

«Esta ley orgánica tiene un conglomerado de leyes ya existen, pero lo que no existía era la disposición de que se cumplan o se supervise, porque se puede crear es una comisión para velar que esta pasando con ellas, sin necesidad de crear una nueva que las unifique», puntualizó.

Otro punto que se puede ver en esta Ley es que establece que no se puede pedir un requisito que ellos mismo van a emitir, porque la información la deben manejar en el sistema cuando esa persona realice esa documentación, cuando se vence, porque estos organismo solían pedir papeles que ellos mismos tramitaron, siendo insólita la petición cuando existe una base de datos de ese usuario.

Si los empresarios siguen migrando a ser emprendedores el municipio será el perjudicado

Tocando el tema del cierre de empresas, Alcalá expresó que han ocurrido porque no han podido soportar la gran carga tributaria, explicando que antes los emprendedores querían ser empresarios, pero esto cambio debido a la política del estado de impulsar a estos emprendedores y dejar pisado a los empresarios.

«Hay que estar informados, porque se cree que los emprendedores no pagan nada cuando la verdad es que ellos también tienen deberes formales con las unidades tributarias, pero están exonerados de algunas cancelaciones lo que les genera un beneficio. Si esta migración se hace mayor, al final el perjudicado será el municipio y los empresarios que siguen de pie, porque la recarga tributaria será mayor», finalizó.

ley
Maggloris Alcalá analista tributaria.

Lea también:

Agustín Berríos: Benjamín Rausseo es el verdadero candidato del pueblo

Juan Espinoza, Secretario General de AD
Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional
Reinaldo Astudillo
Reinaldo Astudillo: Es preciso garantizar la Monagas del futuro
Silvestre Brito
Silvestre Brito: Estamos comprometidos con el proyecto de gobierno de Ernesto Luna
ETIQUETADO:14AgoLey de Armonización TributariaMaggloris Alcalá
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
Nuevos montos de los bonos HOGARES de la Patria: Mayo 2025
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
José Gregorio Suárez

José Gregorio Suárez: La única posibilidad de cambio en el país es a través del voto

6 de mayo de 2025
Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez respaldará a los jóvenes desde la Asamblea Nacional

6 de mayo de 2025
Tomás Leonett y Omar Padrón

Taller «Hablemos de sucesos» será el próximo 17 de mayo

3 de mayo de 2025
Gobernador Ernesto Luna

Ernesto Luna: El nivel de exigencia en el Gobierno Regional será mayor

30 de abril de 2025
Luis Machado

Luis Machado: Apostamos a la participación del electorado este 25 de mayo

29 de abril de 2025
Duviany Mata

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

28 de abril de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?