Defensoría del Pueblo se mantiene vigilante con descongestionamiento de centros de prevención

Actualmente la población penal es de una edad comprendida entre 18 y 30 años de edad, es decir, una población joven.

La Defensoría del Pueblo del estado Monagas se encuentra vigilante en el trabajo de descongestionar los centros de reclusión preventivos a través de un trabajo conjunto con el resto de los organismos y tribunales que garantizan la revolución judicial.

Actualmente la población penal es de una edad comprendida entre 18 y 30 años de edad, es decir, una población joven que debería estarse desarrollando en actividades productivas para el bienestar del país.

Tabla de contenidos

Llamado

Así lo destacó la defensora delegada de Monagas, Hermelinda Cabello, quien indicó que están seguros que se tendrá éxito en dicha tarea, y que los traslados se realicen manteniendo el respeto a los privados de libertad que es lo que garantiza el Estado venezolano, así también, se realice los debidos procesos. «El llamado es a estas personas, que cometen delitos porque trasladamos a cien y entran 150, vamos a reflexionar porque esa no es la vía»

Cabello hizo un llamado, sobre todo a los jóvenes para que busquen vías más sanas para vivir y abandonar las actividades ilícitas. «Las condiciones están bastante fuertes para que el Estado venezolano de la protección que se esta brindando de derechos es mejor a caer en estos centros. El llamado es a las familias, a quienes están dentro de estos caminos. Vamos a reflexionar porque esa no es la vía, seguimos trabajando para descongestionar los centros de detención preventivos, vamos a velar por los derechos humanos de cada uno de ellos».

Revisan expedientes

Añadió además, que se están revisando cada uno de los expedientes de quienes se encuentran detenidos y han manifestado hacinamiento. «El proceso penal hay que cumplirlo», dijo.

Cabello aseveró que el Gobierno Nacional está brindando herramientas para evitar que sobre todo la juventud caiga en malos caminos, «hay programas, hay proyectos, están la chamba juvenil, los emprendimientos, entonces el llamado es a los padres a que no manden a sus hijos a delinquir, vamos a apoyar el desarrollo de estos jóvenes», precisó.

Lea También:

Maturineses ingieren más líquidos para mitigar ola de calor

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Fuente Lisbeth Martínez
Te podría interesar