La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Berbín: Diabetes considerada pandemia a nivel mundial
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > Berbín: Diabetes considerada pandemia a nivel mundial
DestacadoMaturín

Berbín: Diabetes considerada pandemia a nivel mundial

Última actualización: 3 de julio de 2023 5:07 PM
Por Lisbeth Martínez
Publicado 3 de julio de 2023
495 vistas
No hay comentarios
Compartir
La enfermedad de diabetes se puede prevenir con sana alimentación
En la unidad de pie diabético del Humnt reciben hasta 15 pacientes
Compartir

El doctor Luis Manuel Berbín, médico internista y encargado de la unidad de endocrinología del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, ubicado en la ciudad de Maturín, explicó que entre 10 a 12% de pacientes sufre de diabetes, enfermedad que actualmente se considera una pandemia a nivel mundial, cuyas cifras en Venezuela oscilan entre el 12 y 13% de población con esta patología.

Tabla de contenidos
CausasControlConsecuenciasDiferenciasDe otros estados

Precisó que las cifras son alarmantes considerando que se trata de una enfermedad crónica con repercusiones importantes en la calidad de vida de las personas porque acorta sus expectativas de vida debido a las complicaciones de una diabetes tipo 2 mal controlada.

Causas

Agregó que una persona comienza a sufrir de pie diabético, que es lo que más se debe prevenir, y explicó que ésta puede devenir por daño vascular y neuropático en las extremidades inferiores como consecuencia de enfermedad ateroesclerótica y esto obstruye los vasos sanguíneos, disminuyendo la sensibilidad al dolor, por lo que es posible que se pueden hacer pequeñas heridas en los pies sin percibirlo y estas heridas pueden ser puertas de entrada para procesos infecciosos que generalmente llevan a las úlceras, daños de tejidos, necropsis que dan paso al pie diabético.

Control

«Lo fundamental es que la población entienda que debe acudir a consulta de forma periódica, tener un control metabólico lo mejor posible para evitar esta complicación, que solo es una de las generadas por la diabetes», destacó el galeno.

Consecuencias

Explicó que además del pie diabético, los niveles elevados de azúcar en la sangre también pueden ocasionar la pérdida visual por desprendimiento de retina o cataratas, la enfermedad renal crónica, que lleva a personas a hemodiálisis, la mayor incidencia de angina de pecho, infarto al miocardio, enfermedades cerebrovasculares.

Berbín indicó que desde la unidad que dirige están prestos a colaborar con la población, aún cuando hay necesidad de que los servicios sean ampliados, debido a que cuentan recursos humanos limitados. En la unidad cuenta con dos médicos para el manejo y atención de los pacientes de pie diabético, dos internistas que colaboran con pacientes diabéticos, un endocrinólogo, dos podólogos y enfermeras dos auxiliares, falta un experto en nutrición.

Generalmente la enfermedad de Diabetes tipo dos tiene prevalencia en personas entre 20-25 años de edad, y la incidencia es mayor a medida que la edad avanza. «Esta es una enfermedad que puede afectar a cualquier grupo etáreo, pero se debe saber que hay personas de riesgo como los sedentarios, fumadores, las personas que tienen sobrepeso, que tienen problemas de colesterol y triglicéridos, las mujeres que han tenido embarazos donde los niños han tenido desde 3.5 kilogramos de peso (fetos macrosómicos) o los que han tenido glicemia, o diabtes gestacional.

Diferencias

La diferencia entre diabetes tipo 2 y diabetes tipo 1, es que ésta última es autoinmune, dodne anticuerpos atacan en la niñez y a los jóvenes, es decir las personas no retiene insulina en el páncreas y en la diabetes tipo 2 viene dado por la mala alimentación y hábitos que produce una baja de insulina que no es autoinmune.

Una de las prevenciones que se debe tener es el peso, que el mismo sea ideal depende de la edad, la estatura, la persona debe mantener un índice de masa corporal de 19.5 a 24.9; si se tiene un peso de más de 25 de eso 29.9, se tiene sobrepeso y más de 30 a 39 es obesidad tipo 1, 2 o tres, dependiendo de la edad, talla y sexo, según explicó el endocrinólogo.

En la consulta endocrina se atienden de diez a 15 pacientes diariamente siendo la consulta de pie diabético de diez a doce pacientes diarios.

Otra de las cosas que destacó como parte de la prevención viene dada por la alimentación sana, sin embargo, subrayó que siendo el promedio económico del venezolano limitado, es difícil alcanzar los niveles de cuidado que se requiere para prevenir la enfermedad, entre los que destaca: Evitar carbohidratos y azúcares simples.

Una persona puede darse cuenta que presenta problemas de diabetes cuando ingiere mucha agua y orina mucho (Poliuria, Polinesia), se incrementa la alimentación. Cuatro síntomas que elevan los niveles de azúcares en la sangre, se debe establecer si se tiene un componente hereditario importante y existen otros desencadenantes: cigarrillo alcohol otros ambientales.

De otros estados

Añadió el endocrinólogo, que no solo reciben personas con esta patología de la ciudad capital de Monagas, sino que también acuden al nosocomio, personas de los estados Sucre, Delta Amacuro, lo que conlleva a que la unidad mantenga alta demanda con resultados en diabetes tipo 2, que es la más predominante, diabéticos tipo 1, enfermos de tiroides.

berbin diabetes considerada pandemia a nivel mundial laverdaddemonagas.com endocrino
El Dr. Luis Berbín destacó que la diabetes puede ser una patología silenciosa

Lea También:

Pintacasa celebró 20 años al servicio de la comunidad monaguense

En calle Azcúe solicitan reparación de transfomador
En calle Azcúe solicitan reparación de conductor energético 220V
Para este fin de semana aumentaron varios rubros
Precios de productos siguen subiendo en el mercado
subsidios patria
Dos subsidios PATRIA activos hoy: Pendiente de la notificación 3532
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Lisbeth Martínez - Periodista la verdad de Monagas.jpeg
PorLisbeth Martínez
Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Venezuela: cierre de fronteras desde el 23 al 26 de mayo de cara a las elecciones (+Gaceta)
Nueva entrega en la plataforma PATRIA: entra y ACEPTA
Falleció la comediante Carmen Landaeta a sus 72 años
Publican evidencia de fiestas de P.Diddy (+FOTOS)
Gasmaca entrega 354 cilindros nuevos de gas en Maturín

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Chevron

Maduro sobre Chevron: Si los estadounidenses se van de Venezuela, es su decisión

23 de mayo de 2025
DolarToday en Venezuela

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 23 de mayo de 2025

23 de mayo de 2025
mantos nubosos

¡No salga sin su paragua! Mantos nubosos traerán lluvias en el país este viernes

23 de mayo de 2025
en gaceta oficial ley seca

En gaceta oficial Ley seca: Conoce la hora en la que inicia y culmina

23 de mayo de 2025
AD

AD Monagas culminó campaña junto a Hecmarys Varela

22 de mayo de 2025
Monagas cierre

Cabello y Luna cerraron campaña apostando por la construcción de la Monagas potencia

22 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?