La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, tomará posesión este jueves, en el departamento de la Guajira, como primera ministra de Igualdad y Equidad, una cartera creada por el actual mandato de Gustavo Petro, en el marco de la estrategia «Gobierno con el Pueblo».
«Estoy asumiendo esta tarea asignada por el presidente Petro, de ser la ministra de la Igualdad y la Equidad , y esperamos trabajar con ustedes para que la dignidad se convierta en una costumbre en este territorio», señaló.
El ente creado mediante la Ley 2281 de 2023 “dirigirá sus esfuerzos a la garantía del derecho a la igualdad y a la eliminación de las discriminaciones, enfocándose especialmente en personas, pueblos, comunidades y territorios históricamente marginados y excluidos, utilizando enfoques de derechos, género, diferencial, étnico racial, interseccional y territorial”, informó la vicepresidencia.
Nuevo ministerio de Igualdad
La firma de los decretos contiene la absorción de algunas altas consejerías, entre ellas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Consejería Presidencial para la Mujer, la de Juventud, entre otras.
El nuevo ministerio de Igualdad se creará con recursos fruto de la Reforma Tributaria. El presupuesto con el que iniciará proviene de las entidades que serán incorporadas.
El ministerio de Igualdad contará con un importante espacio normativo dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026, participando en programas como Agua es Vida, Jóvenes en Paz y la Lucha contra el Hambre.
Lea también:
¡Bono Patria de $2,8! ¿Malos no son, cierto? Dale aceptar