El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, respondió este sábado (24.06.2023) tras el discurso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que sus hombres no son traidores y no se entregarán a la autoridades.
El dirigente del Kremlin dijo a través de la televisión que el alzamiento armado de los paramilitares era una «traición” y que sus instigadores tendrán que enfrentar a la Justicia.
«Sobre aquello de traición a la patria, el presidente se equivocó profundamente. Somos patriotas. Hemos combatido y combatimos y nadie piensa entregarse por exigencia del presidente, del Servicio Federal de Seguridad (FSB) o quien sea», dijo Prigozhin en un nuevo audio publicado en su canal de Telegram. Agregó que él y sus hombres no quieren que «el país siga viviendo sumido en la corrupción, la mentira y la burocracia».
El fiscal general, Igor Krasnov, abrió un caso penal «en relación con un intento de organizar una rebelión armada», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Antiguo estrecho aliado de Putin, Prigozhin puso a su ejército privado a combatir en Ucrania, pero en los últimos meses se ha enzarzado en una disputa con el liderazgo militar de Moscú, culpando en reiteradas ocasiones al ministro de Defensa, Serguei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, por las masivas muertes de combatientes en la invasión a Ucrania.
Grupo Wagner avanza en Rusia
En su mensaje tras el discurso de Putin, el líder del Grupo Wagner, Prigozhin acusó que «cuando combatimos en África nos dijeron que necesitábamos a África y luego la abandonaron porque robaron todo el dinero destinado a las ayudas». Subrayó que cuando comenzó la campaña de Ucrania los combatientes del Grupo Wagner fueron a luchar, «pero resultó que la munición, el armamento y todo el dinero destinados a ellos también los robaron».
«En cambio, los funcionarios ahorran en su beneficio, para el caso que se ha producido hoy, cuando alguien avanza hacia Moscú. Ahora no ahorran nada: atacan con aviones y helicópteros columnas pacíficas», denunció, en referencia a bombardeos lanzados por la fuerza aérea rusa contra los vehículos de los paramilitares que avanzan por la región de Voronezh rumbo a Moscú.
El Grupo Wagner está formando un grupo de mercenarios, que en estos momento están luchando opr lo lado
Lea también:
¡Huele a billetes verdes! Bono Patria en puerta ¿A quién le toca? (monto)