La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: 50% ha disminuído nivel de violencia en Monagas según observatorio
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > 50% ha disminuído nivel de violencia en Monagas según observatorio
DestacadoMaturín

50% ha disminuído nivel de violencia en Monagas según observatorio

Última actualización: 24 de mayo de 2023 4:30 PM
Por Lisbeth Martínez
Publicado 24 de mayo de 2023
Etiquetas: 24May violencia
301 vistas
No hay comentarios
Compartir
50 ha disminuido nivel de violencia en monagas segun observatorio laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 05 24 at 4.15.31 pm 1
El observatorio de violencia trabaja para ayudar a disminuir los delitos
Compartir

La mañana de este miércoles se llevó a cabo una rueda de prensa en la que representantes del Observatorio Venezolano de Violencia en Monagas, destacan que de acuerdo a las investigaciones efectuadas en lo que va de año y que han sido comparadas con el año 2022, se nota una disminución del nivel de casos en un 50% aproximadamente, sin embargo, consideran que es propicio que las autoridades implementen planes y programas de formación intrafamiliar para poder disminuir los diferentes tipos de agresión.

Tabla de contenidos
Casos intrafamiliaresDocentes alertasDelitos comunesEdades vulnerablesOccidente

María Palomo, profesora de la Universidad Pedagógica experimental Libertador (Upel), y politólogo, resaltó que durante el 2022, Monagas ocupó el puesto número 9 en materia de violencia, lo cual se mide sobre la tasa poblacional y las cifras totales que se generan durante un año por cien mil habitantes e indicó que se ha evaluado que muchas mujeres son tanto agresoras como víctimas de violencia (involucradas en homicidio en los que hombre y mujer tiene relativo peso como víctimas, 49% mujer y 51% hombres).

50 ha disminuido nivel de violencia en monagas segun observatorio laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 05 24 at 4.15.30 pm
Palomo destacó los diferentes tipos de delitos en la sociedad

Casos intrafamiliares

Sobre todo en el hogar es donde se visualiza que las madres de familia suelen castigar a sus hijos tanto psicológica, como verbal y físicamente, así como se han detectado casos de abuso sexual, incluso asesinatos en los cuales han sido cómplices. «Las estadísticas de abuso sexual se da en niños entre 8 y 16 años de edad, con lesiones graves a nivel psicológico».

50 ha disminuido nivel de violencia en monagas segun observatorio laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 05 24 at 4.15.17 pm
Consideran que se debe implementar planes para brindar mayor seguridad a niños, niñas y adolescentes

Docentes alertas

Agregó además, que los docentes deben estar alerta a cuanto ocurre a un niño para que lo comunique, así también como los delitos escolares, como comunidad vulnerable, por lo que ya se encuentran abordando las diferentes situaciones junto con la Zona Educativa, institución que ha desarrollado talleres de orientación y en los que las comunidades organizadas cumplen un papel fundamental de velar para evitar cualquier tipo de violencia y de igual manera, los cuerpos de seguridad deben cumplir las tareas propias y de vigilancia y prevención del delito.

Delitos comunes

Precisó además, que los delitos más comunes son los homicidios y robos, éstos últimos con un 51% de ocurrencia en la entidad monaguense, e indicó que dentro del contexto situacional se evidencia delincuencia organizada en un 50%, donde las pandillas pueden cometer homicidios en el estado, así también existe el delito integral intrafamiliar en los que los padres, tíos, abuelos se encuentran involucrados.

Edades vulnerables

En cuanto a las edades de las víctimas destacó que 15% de niños con edades entre 10 y 14 años de edad, conforman un grupo de víctimas, mientras que hay otro 15% de personas entre 20 y 24 años y un tercer grupo etario entre 25 a 39 años, el cual es mayormente afectada por homicidio, mientras que el primero sufre agresiones sencillas o graves.

Palomo mencionó que muchos de estos delitos ocurren generalmente en la calle y un porcentaje menor se da en los hogares y un 14% se genera en comercios, con una tendencia a utilizar armas de fuego en 39%, la fuerza física se utiliza como neutralizador y un porcentaje menor agrede con arma cortante o punzopenetrante.

50%, de delito de asesinato que se comente es a través de la delincuencia común, seguido de personas conocidas o familiares. «En relación a los niños, niñas y adolescentes se evidenció un incremento de amenazas por parte de padres, la madre o la pareja de la madre, con violencia estructural en los que la pobreza extrema pudo haber sido causa para que los niños no sean protegidos como se debe ser, por lo que el observatorio ha enfatizado la necesidad de seguir con detenimiento lo que está sucediendo hacia esta población vulnerable que aun cuando tiene una ley de protección, esto no está sucediendo», explicó la investigadora.

Occidente

Reiteró que los casos más graves lo presenta el estado Zulia, Táchira, y otras entidades del occidente, en los que los delitos han sido más graves, sin embargo, considera que con los últimos crímenes cometidos en Monagas engrosarán los datos recabados hasta el mes de abril, lo que debe alertar a las autoridades policiales y gubernamentales y esperan que al cierre de año no se repitan las cifras del 2022. «Son dos delitos importantes el homicidio y la tentativa de homicidio este último va en detrimento de la calidad de vida de la víctima.

50 ha disminuido nivel de violencia en monagas segun observatorio laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 05 24 at 4.18.09 pm
La politólogo María Palomo resaltó la importancia de mantener la vigilancia y seguridad
Directiva provisional del Clsem trabajará hasta enero 2026
Clsem contará con junta directiva provisional hasta el 2026
Carlos García Maneiro
Falleció el profesor Carlos García Maneiro, fundador del Pedagógico de Maturín
161 jóvenes egresan de la Unesr
Más de 160 profesionales egresan este jueves de la UNESR
ETIQUETADO:24Mayviolencia
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Lisbeth Martínez - Periodista la verdad de Monagas.jpeg
PorLisbeth Martínez
Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Segundo BONO Especial 2025 de mayo: Este es su BONO, actívalo en el 3532
BONO de 6.000 Bs activará el sistema Patria
Detuvieron a presunto creador del portal dólar paralelo
Pescadores localizan barco abandonado con 14 víctimas en estado de descomposición
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este miércoles 28 de mayo de 2025

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Maturín

Maturín reconocido como el municipio que más ha invertido en el Poder Comunal

29 de mayo de 2025
Representantes de la Cámara inmobiliaria se reúnen

Cámara Inmobiliaria evalúa situación de incertidumbre

29 de mayo de 2025
protagonista de el sultan fue condenado a 22 meses de carcel laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 38

Protagonista de El Sultán fue condenado a 22 meses de cárcel

29 de mayo de 2025
asoprimo

Asoprimo promovió jornada de salud animal

29 de mayo de 2025
Rosy Salazar Inatur

Inatur Monagas y Corpoturismo se suman al proyecto Flor de Oro en el día del Araguaney

29 de mayo de 2025
En Las Brisas del Orinoco se realizó jornada social

Más de 5 mil personas beneficiadas con jornada social

29 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?