Ejército y paramilitares rompen acuerdo de tregua en Sudán

Las fuerzas habían acordado una tregua para desarrollar un corredor humanitario en Sudán

7

Los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) continuaron este martes en Jartum a pesar de la tregua de una semana acordada para desarrollar un corredor humanitario.

Los pobladores de la capital escucharon tiros esporádicos de artillería mientras ambas partes del conflicto se acusan entre sí de haber roto el armisticio.

El Ministerio de Salud de Sudán acusó al grupo paramilitar FAR, enfrentado con el Ejército regular desde el 15 de abril, de ocupar 28 hospitales del país, uno de ellos este martes, en la primera jornada de una nueva tregua de siete días.

Se trata del Hospital Universitario Alban Jadid, el único que seguía funcionando en el este de Jartum, en el que «las milicias rebeldes se apostaron hoy, pese al alto fuego, agredieron al personal sanitario, expulsaron a los pacientes y dejaron fuera de servicio el hospital», según un comunicado del citado departamento.

«De este modo, el número de hospitales en los que está estacionada la milicia rebelde aumentó a 28, además de otras 6 instituciones de salud vitales (…) y son ya 21 las ambulancias de las que se apoderaron», agregó la nota.

Entre ayer y el 15 de abril, cuando estalló el conflicto armado en Sudán, se han anunciado al menos ocho treguas,

En Sudan continúan los combates

Entre ayer y el 15 de abril, cuando estalló el conflicto armado en Sudán, se han anunciado al menos ocho treguas, la primera el 18 de ese mes, de 24 horas de duración, y que tenía como principal fin permitir la evacuación del personal diplomático de la capital.

Si bien los mediadores de la tregua, Arabia Saudita y Estados Unidos, aseguraron que se establecería un mecanismo vigilancia del alto al fuego, no se han expresado con respecto a la ruptura del acuerdo.

En la jornada de ayer, luego del comienzo de la tregua, habitantes de la capital de la nación africana denunciaron la continuación de los combates y los bombardeos.

En este sentido, las Naciones Unidas denunciaron que los enfrentamientos continuaron “pese a que los dos bandos se comprometieron a no intentar sacar ventaja militar antes de que la tregua entrase en vigor”.

Entretanto, el miembro del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Karl Schembri, denunció que más allá de los anuncios oficiales, “Sudán sigue estando bombardeado y millones de civiles están en peligro”.

El pasado 15 de abril, estallaron los enfrentamientos que han dejado más de un millar de muertos, así como más de un millón de desplazados y refugiados, lo que ha agudizado la compleja situación humanitaria que ya tenía el país.

ejercito y paramilitares rompen acuerdo de tregua en sudan laverdaddemonagas.com ejercito y paramilitares rompen acuerdo de tregua en sudan laverdaddemonagas.com sudan23.3

Lea también:

¡A gastar la plática! Bono especial de Bs.100 ya en el monedero patria ¿Qué esperas?

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar