La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Internet: Entre el cielo y el infierno
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Internet: Entre el cielo y el infierno
Opinión

Internet: Entre el cielo y el infierno

Última actualización: 21 de mayo de 2023 10:10 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 21 de mayo de 2023
Etiquetas: 21May infierno Opinión
328 vistas
No hay comentarios
Compartir
José Luis Cordeiro Doña Bárbara
José Luis Cordeiro, analista.
Compartir

Hace una década que visité Corea del Norte, uno de los países más atrasados y pobres del mundo. El contraste con Corea del Sur es realmente increíble, pues el vecino del sur es actualmente uno de los países más avanzados del mundo, y con la mejor conexión a Internet del planeta.

Por otro lado, en Corea del Norte, el acceso público a Internet está prohibido, tanto para norcoreanos como para extranjeros, y solo un reducido grupo de los máximos líderes comunistas (la “nomenklatura” como dirían los soviéticos) puede entrar a ciertas páginas de Internet, y bajo continua supervisión del Estado. La élite norcoreana con acceso a Internet tiene que usar una vieja conexión “dial-up”, lenta y con banda estrecha. El resto de la población solo puede utilizar una intranet nacional sin acceso a Internet y sin conexiones internacionales. Según un informe de Reporteros sin Fronteras, Corea del Norte es “el peor agujero negro de Internet en el mundo”. En otro reporte, Corea del Norte es descrito como el país más “cerrado” del planeta y uno de los mayores enemigos de Internet del mundo. Efectivamente, Corea del Norte es conocido como el “país ermitaño” que está totalmente aislado del mundo, donde los norcoreanos no tienen acceso a ninguna noticia internacional o información libre fuera de Corea del Norte.

En pocas palabras, Corea del Norte realmente representa el infierno de Internet, mientras que Corea del Sur sería el cielo pues es el país con la mejor conexión a Internet en Asia en estos momentos. Además, Internet es totalmente abierta y disponible a todos los surcoreanos a uno de los costos más bajos del mundo. Realmente es increíble ver como Corea del Norte es el peor país del mundo en Internet mientras que Corea del Sur es el mejor país con Internet en Asia.

Pero las diferencias entre la Corea del Norte pobre y atrasada y la Corea del Sur rica y avanzada van mucho más allá del acceso a Internet. Muchos quizás ya han visto las famosas fotos de la NASA con el mundo en la noche, donde se pueden ver los países con pocas luces y también los países más iluminados del mundo. La vista nocturna de las dos coreas ayuda realmente a entender las grandes diferencias entre la Corea del Norte comunista y la Corea del Sur capitalista. Corea del Norte apenas tiene unas pocas luces en la capital, Pyongyang, mientras que Corea del Sur está profusamente iluminada, no solo la gran metrópolis Seúl sino todo el país, tanto de oeste a este como de norte (debajo de la frontera con Corea del Norte) a sur.

Mucha lástima da Corea del Norte, un país donde sus dictadores comunistas tienen al pueblo reprimido, ignorante, sin luces y sin Internet.

José Luis Cordeiro

Lea también:

Acertadas decisiones

Bartolomé Finizola
Gerenciar, coordinar y actuar
David Bittan
En manos de Microsoft
Antonio Pérez Esclarín
El voto, expresión de amor a Venezuela
ETIQUETADO:21MayinfiernoOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 18 de mayo de 2025
Ministro Cabello: Hay 38 nuevos detenidos por planes de conspiración contra el país
Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín
Dos muertos y 19 heridos deja choque de buque contra el puente de Brooklyn

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
paz

Luis Eduardo Martínez: Nada más importante que la paz

1 de julio de 2024
José Gil Yepes

Los impuestos son recesivos e inflacionarios

20 de junio de 2024
David Uzcátegui pasado

La reconstrucción de Venezuela

12 de junio de 2024
opinión

El milagro económico

10 de junio de 2024
bipolar José Antonio Gil Yépes.

¿Cómo construir la confianza?

6 de junio de 2024
David Uzcátegui pasado

El legado de las elecciones en México

5 de junio de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?