La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: La recuperación de la confianza en el voto
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > La recuperación de la confianza en el voto
Opinión

La recuperación de la confianza en el voto

Última actualización: 4 de mayo de 2023 10:14 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 4 de mayo de 2023
Etiquetas: 04May Opinión VOTO
266 vistas
No hay comentarios
Compartir
bipolar José Antonio Gil Yépes.
José Antonio Gil Yepes, director de Datanalisis.
Compartir

En la recuperación de la confianza en el voto, inciden, principalmente, cuatro factores; probablemente en el siguiente orden de importancia.

Lo fundamental es que la oposición presente un solo candidato. La gente vota para ganar. Si la oposición presenta dos candidatos puede ganar si la condición económica sigue deteriorándose. Si NM permite la recuperación de la economía, es probable que gane si la oposición presenta dos candidatos o más. Si la oposición presenta más de dos candidatos, tendría que surgir un candidato con gran carisma que logre aglutinar más de 80% de los votos opositores. De lo contrario, la oposición lucirá perdedora y eso sube la abstención. Por ahora, tenemos un candidato unitario, dos o más candidatos de la otra oposición y dos outsiders (MCM y BR) que hasta ahora se inclinan a participar en las Primarias.

La elección Primaria de un candidato unitario o único es un paso que marcará el resto de la campaña electoral a partir de octubre 2023. Así, podemos perfilar dos resultados extremos: Se inscriben en la Primaria candidatos de todas las oposiciones y resulta un ganador por amplio margen. Si a esto se le suma carisma y apoyos creíbles generalizados, las probabilidades de triunfo serían altas. Pero el oficialismo se esmeraría en sus estrategias para evitar ese triunfo. Ésta combinación de factores motiva a votar. En el extremo contrario, no se inscriben en las Primarias candidatos de otras oposiciones y los votos resultan dispersos en varios candidatos, sin que se destaque ninguno. Esta combinación motiva la abstención porque preludia la derrota.

Un aspecto relevante de las Primarias es la participación del CNE. Por ahora, el caso está planteado pero sujeto a dos controversias: Usar o no las captahuellas y qué hacer con las listas de votantes por miedo a que se conviertan en otra “Lista Tascón”, como sucedió con el Referendo Revocatorio en 2004. Ya se conoce que a mediados de abril el CNE negó tres solicitudes hechas por la Comisión Nacional de Primaria: una jornada del Registro Electoral, conteo y totalización paralela al sistema automatizado, y eliminación del sistema de autenticación biométrico. Es decir, ya se pueden observar evidencias concretas de que el desarrollo de estos condicionantes del voto no lleva una dirección que invite a votar.

El tema del candidato opositor se complementa con la coordinación de los partidos; una oferta país atractiva que se dirija a resolver los problemas del común y no tanto a criticar al gobierno; llamar insistentemente a votar; y que hacia la fecha de la votación se haga evidente que existe una organización que defienda los votos.

Las condiciones del CNE pueden elevar la propensión a votar: Elemental, abrir el Registro Electoral para que se registre la mayoría de jóvenes que no está inscrita. Hacer una profusa propaganda para que se registren, acompañada de muchos centros de inscripción y horarios accesibles. Segundo: facilitar los votos de los migrantes: las dos únicas condiciones para que puedan votar deben ser estar inscritos en el CNE y tener cédula laminada (en ocasión anterior se exigía que fuese residente del país extranjero). Se necesita habilitar diversos centros de votación en cada país receptor. Entre jóvenes y migrantes, estamos hablando de entre 3 y 6 MM de votos, dependiendo de las facilidades y propensión a votar.

Las condiciones electorales que ponga el gobierno son secundarias, excepto el voto joven y el de migrantes. Otras condiciones pueden ser las peores y aún así la oposición puede ganar si lleva un solo candidato o si los votantes convergen hacia uno de ellos. Así lo demostró el caso de la elección del gobernador de Barinas. No cabe duda de que son muchas las ventajas que toma el oficialismo, sin embargo, en el caso de Barinas, las peores condiciones electorales provocaron un triunfo 10 veces mayor en la segunda votación.

Las negociaciones en México están planteadas como mecanismo para mejorar las condiciones electorales por parte del gobierno y eso lo respaldan EEUU y Europa y lo han vuelto condición para flexibilizar las sanciones. Esta posición de los gobiernos occidentales es una bendición ambivalente (mixed blessing) porque pone el énfasis en donde NO está: en las condiciones electorales que ponga el gobierno, en vez de ponerla en las condiciones electorales que ponga la oposición.

La estimación hoy de votos sería 25-35 abstención; 25-30 puntos NM; y 35-50 puntos para todos los candidatos opositores sumados. Por eso, señalamos arriba que si las condiciones económicas siguen empeorando y los candidatos opositores son uno o dos, uno de ellos puede ganar. En caso de ser tres, podría hacerlo uno que logre el apoyo mayoritario de los partidos y tenga el carisma para arrastrar a las mayorías; el cisne negro que vimos en Barinas.

@joseagilyepes

Lea también:

Líder o dirigente político

Hermilerys Márquez
Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo
abuelo
Detenido septuagenario por presunto abuso a una menor
Pietro Parolin
Cardenal Porras se reunió con Pietro Parolin
ETIQUETADO:04MayOpiniónVOTO
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
BONO con monto indexado: fecha del depósito activa
Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana
Ministro Cabello: Hay 38 nuevos detenidos por planes de conspiración contra el país
¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?
Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
NovenarioPapa Francisco

El Vaticano concluye el novenario en memoria del Papa Francisco

4 de mayo de 2025
Luna

Luna promete trabajar para consolidar Poder Popular en Boquerón de Amana

4 de mayo de 2025
Marinos

Marinos de Oriente clasificó a la Súper Ronda

4 de mayo de 2025
niños

Expoferia de niños y niñas productores ratificó compromiso con el futuro

4 de mayo de 2025
acoso

Maturín promueve el respeto y la empatía en el día mundial contra el Acoso escolar

4 de mayo de 2025
basura

Alcaldía de Piar elimina vertedero de basura en el cementerio de Aragua de Maturín

4 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?