La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Más de 20 mil venezolanos han pasado por Honduras tratando de llegar a EEEUU
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Más de 20 mil venezolanos han pasado por Honduras tratando de llegar a EEEUU

Internacionales

Más de 20 mil venezolanos han pasado por Honduras tratando de llegar a EEEUU

Última actualización: 28 de abril de 2023 2:35 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 28 de abril de 2023
28abri EEUU honduras migrantes venezolanos
No hay comentarios
Compartir
EEUU
Venezolanos pasan por Honduras para poder llegar a EEUU.
Compartir

 Un total de 77.168 migrantes irregulares con rumbo a Estados Unidos (EEUU) han ingresado este año a Honduras, una cifra que triplica la del mismo período de 2022 y evidencia que el país se ha convertido en un punto de tránsito obligatorio para miles de indocumentados.

Tabla de contenidos
Abusos de autoridades y transportistasNo alagar sufrimiento

“Nos hemos convertido en un país de tránsito de personas migrantes; Sin embargo, no hay un reconocimiento del Estado«, dijo este viernes a EFE la coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), Liliana Reyes.

La falta de reconocimiento de la crisis humanitaria por la llegada masiva de migrantes «preocupa» porque «no hay medidas que pueda adoptar el Gobierno como tal», señaló.

El número de migrantes que han cruzado Honduras este año es una cifra histórica, más del triple que las 22.962 que ingresaron al territorio hondureño en el mismo período de 2022, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) consultados por EFE.

Las principales nacionalidades de los viajeros que cruzaron Honduras entre el 1 de enero y el 23 de abril de este año eran ciudadanos de Venezuela (23.238), Haití (14.304), Ecuador (13.378) y Cuba (4.460). El resto son nacionales de más de una treintena de países americanos, africanos y asiáticos.

De mantenerse ese ritmo de entradas al país, este año podría cerrar con la llegada de «más de 200.000 migrantes», señaló Reyes, quien pidió a las autoridades hondureñas «dar respuestas a las necesidades» de estas personas.

Abusos de autoridades y transportistas

El Gobierno hondureño ha creado Centros de Atención al Migrante Irregular, pero Reyes considera que también es necesario promover acciones en temas de seguridad y de atención por condición de vulnerabilidad de mujeres, niñas y personas LGBTI.

En Honduras, según la experta, los migrantes sufren muchos atropellos, principalmente en el cobro ilegal del transporte interurbano, o de agentes de la Policía Nacional.

De acuerdo con el Conadeh, los migrantes son víctimas de abusos como «cobros excesivos en el transporte y en pulperías (tiendas de abasto), venta de boletas falsificadas» para entrar al país, pese a que Honduras aprobó en 2022 un decreto legislativo que les exonera del pago de una multa administrativa por ingresar de forma irregular.

Casi el 80 % de los migrantes entran a Honduras por el departamento de El Paraíso, en el oriente del país, limítrofe con Nicaragua, donde se enfrentan a «situaciones de riesgo como robo, asaltos y el aprovechamiento de personas particulares para trasladarlas en motocicletas o carros cobrándoles excesivas cantidades de dinero«, subrayó Reyes.

No alagar sufrimiento

Según recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señaló Reyes, Honduras debe garantizar los derechos fundamentales a los migrantes, no sancionar el ingreso de personas en tránsito, brindar asistencia humanitaria y una atención diferenciada para niños, mujeres, personas de la diversidad sexual, con discapacidad y adultos mayores.

Asimismo, flexibilizar los requisitos de ingreso al país y «no alargar el sufrimiento» de estas personas en tránsito, algunas en «condiciones hasta de calle, estar pidiendo en las calles para poder pagar una sanción administrativa por un ingreso irregular».

El fenómeno migratorio debe abordarse desde un «enfoque de derechos humanos», apostilló la coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, quien aseguró que los migrantes «no traen problemas, traen desarrollo«.

Unos 16 viajeros irregulares murieron en Honduras en 2022, acotó Reyes, quien resaltó que Honduras «es responsable por cada persona que está dentro del país y las autoridades deben de garantizar la vida y la integridad personal y no ver la migración con un enfoque de seguridad». 

Lea también:

Bombardeo masivo de Rusia sobre ciudades de Ucrania deja al menos 21 muertos

Uribe
Gobierno colombiano no asistió al funeral de Uribe Turbay por petición de la familia
un alto al fuego
Zelenski confía en que se logre un alto al fuego en la reunión Trump-Putin en Alaska
Turbay
Subsecretario de estado de EE. UU. llega a Bogotá para el funeral de Uribe Turbay
ETIQUETADO:28abriEEUUhondurasmigrantes venezolanos
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Punta de Mata celebra 25 años de elevación canónica de parroquia Santísima Trinidad y Virgen del Valle
Este sábado 16 de agosto será la jornada «Dominando el trauma espinal»
PSG conquistó la Súpercopa de Europa
Andiep Monagas incluye robótica e inglés en programas de 6 instituciones educativas
Crean programa para estimular la excelencia artística en Monagas

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Naufragio en isla italiana

Naufragio en isla italiana de Lampedusa: 20 migrantes muertos y varios desaparecidos

13 de agosto de 2025
legalización de la eutanasia

Uruguay avanza hacia la legalización de la eutanasia

13 de agosto de 2025
ayuda humanitaria en Gaza

Más de 20 naciones piden a Israel facilitar la ayuda humanitaria en Gaza

12 de agosto de 2025
Incendios arrasan en España

Incendios arrasan en España: Un muerto y miles de personas evacuadas en la emergencia

12 de agosto de 2025
Sismo en Indonesia

Sismo en Indonesia de Papúa de magnitud 6,3

12 de agosto de 2025
Colombia

Miguel Uribe Turbay será velado en el Capitolio Nacional

11 de agosto de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?