Una canción ha marcado muchas vidas, pero nunca se había visto una que se convirtiera en himno y en bandera de empoderamiento para las mujeres como lo es el tema de Shakira y Bizarrap sesión #53 y su polémica frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», y que fecha es más propicia como este 8 de marzo 2023, «Día Internacional de la mujer», para ver desde qué punto de vista ven las damas de hoy en día esa posición de la cantante colombiana.
«Cuando algo no está bien es mejor retirarse»
Eukaris Méndez, periodista y locutora, «En la vida todo depende de ti, tu felicidad eres tú. Dios mantiene en cada mujer que su propósito sea corona que inspires, quererte, ser ese ejemplo y lo que nos hace otra persona es su carga, se tú esa mujer fuerte que construye día a día el futuro. Un hombre es un apoyo pero si no se puede seguir adelante, la vida tiene muchas etapas. Siempre nos dicen cuando se casan «hasta que la muerte los separe pero hay muchas que se separan porque ya cumplieron su ciclo en pareja. Cuando algo no está bien es mejor retirarse».

«Cada quién ve su historia desde su óptica»
Karen Díaz, entrenadora Fitness, «Parto de la premisa que nadie te hace lo que tú no le permites. Podemos salir al mundo luego de vivir un proceso doloroso, porque es parte del crecimiento que viene. Nosotras decidimos desde qué ángulo nos posicionamos si como víctimas o empoderarnos. Cada quien ve su historia desde su óptica. Shakira lo convirtió en poesía a través de sus canciones, otras escriben un libro. Cada quien tiene su historia y todas lo harán a su manera y crearán un precedente para que otras digan «si ella pudo yo también». Decir «Yo facturo», nos es más que decir acepto lo que viví, ya sufrí, ahora necesito dedicarme a lo que necesito y salir de ese papel de víctima».
«Más allá de darles un mensaje a las mujeres en nuestro día, es mostrarles el plus que me ha funcionado, me separé hace 25 años y sí lloré por mucho tiempo, no facturé como la canción, no tenía ese concepto de que «facturan» y pienso que se debe vivir el duelo de una separación. Porque no hacerlo pienso que a la larga va a traer consecuencias de salud. Sé de saber a dónde ir y saber quién eres», agregó.

«Las mujeres deben contruir su propio futuro»
Josefa María Marín, Orta abuela y ama de casa, «Las mujeres de antes querían viajar, ser profesionales, veían un futuro construido por ellas, tenían una planificación, ahorita las muchachas no tienen perspectivas, no tienen metas para mejorar su calidad de vida».

«La mujer de hoy no le teme salir a trabajar»
Mayerlin Marín, vendedora, «las mujeres de antes se dedicaban a la atención del hogar y de los niños, el hombre era el que salía a trabajar, eso en la actualidad ha cambiado, la mujer lleva más las riendas, sale a trabajar sin depender de nadie, salen a la lucha diaria por el sustento y no se quedan esperando a que llegue, no le temen salir a trabajar y facturar».

«Las mujeres de hoy no dependen de un hombre»
Daisy Pante, maestra de primaria, «En otros tiempos se era más sumisa, temerosa y solo lloraban ante una dificultad, estaban pendiente solo de su hogar, hoy en día somos más despiertas, estamos pendientes de los derechos que tenemos, del respeto que se nos debe dar, de trabajar para salir adelante, ser profesionales, no depender de un hombre, estar al día con todo, y con la mente puesta en surgir».

«Las mujeres de hoy son más empoderadas»
Joy Del Valle Marín González, supervisora de venta, «La mujer en otros tiempos eran más reservadas, las niñas llegaban a adultas pensando solo en casarse, tener hijos y quedarse en la casa, no defendían sus derechos, con el pasar del tiempo esa historia cambió, ahora no se dejan intimidar, están en campos laborales que antes solo eran para los hombres, están más empoderadas, hay mujeres hasta de presidentas, ya no es solo el hombre el que figura».

Lea también: