El juez Adrián Rojas determinó la medida cautelar de presentación periódica para el ex presidente de Ecuador, Lenín Moreno, por su presunta participación en el delito de cohecho por el caso Sinohydro. La decisión se dio considerando la edad del ex presidente, de 69 años, y su residencia en Paraguay, la fiscal Diana Salazar aclaró que no descartan su extradición.
Moreno deberá presentarse cada 15 días en la Secretaría de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. Lo mismo deberá cumplir su esposa Rocío González. La Fiscalía había pedido prisión preventiva para los 37 procesados en el caso Sinohydro, entre ellos 28 deberán portar grillete electrónico (mecanismo de control que tiene por finalidad monitorear el tránsito tanto de condenados, dentro de un radio de acción y desplazamiento).
La resolución de medidas cautelares se dicta en torno a la investigación de la Fiscalía, que sostiene que la empresa china Sinohydro habría pagado USD 76 millones en sobornos a cambio de la licitación del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Los pagos se habrían hecho a través de transferencias y dádivas, citó el portal Primicias.
Expresidente en Paraguay
El expresidente de Ecuador Lenín Moreno confirmó que solicitará asilo político en Paraguay, en medio del proceso judicial en su contra por el caso «Sinohydro».
Moreno, comentó en una entrevista que está consultando con sus abogados sobre las acciones a seguir, no obstante, indicó que «en principio sí» pedirá asilo en Paraguay, país en el que reside actualmente y desde donde ejerce el cargo de comisionado del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para asuntos de discapacidad.
Moreno, junto a otras 36 personas, es investigado en esa causa, también conocida mediáticamente como «Ina Papers», en la que se indaga sobre una supuesta red de corrupción en torno a la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Según las pesquisas preliminares, los involucrados habrían recibido cerca de 76 millones de dólares en coimas provenientes de la empresa Sinohydro, la constructora de esa obra.
Entre el pasado viernes y el domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) acusó a las 37 personas del presunto delito de cohecho.
Lea también:
¡Celébralo! ¿Bono del día de la Mujer 2023?