La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Betsy Veracierta: No se puede vulnerar el derecho al estudio de los niños
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > La Verdad Radio/TV > Betsy Veracierta: No se puede vulnerar el derecho al estudio de los niños
La Verdad Radio/TV

Betsy Veracierta: No se puede vulnerar el derecho al estudio de los niños

Última actualización: 6 de febrero de 2023 3:34 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 6 de febrero de 2023
Etiquetas: 06feb Betsy Veracierta derechos de los niños Idenna
314 vistas
No hay comentarios
Compartir
niños
Betsy Veracierta directora del Idenna, conversó con Estrella Velandia.
Compartir

Betsy Veracierta, directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Monagas (Idenna), manifestó que la protesta del sector educativo afecta a la población más débil al no permitirles que reciban clases.

Tabla de contenidos
Programa Crianza amorosaNiños en la calle o una malacostumbreEquipo de profesionales del Idenna.Casos de sífilis

Veracierta fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia donde indicó que la población más perjudicada son los niños, niñas y adolescentes y que por ser un organismo que vela por sus derechos, le han solicitado a los maestros y docentes que acudan a impartir clases.

«El Estado no está vulnerando el derecho a la educación, es verdad que se está en un país libre para manifestar y exigir sus derechos, pero se deben dejar a veces los intereses propios por un colectivo más vulnerable que en este caso, son los niños», expresó.

Veracierta manifestó que siempre está la opción del diálogo y que se debe recordar que el año pasado hubo muchos casos de niños con maltratos y enfrentarlos ahora a una situación que les impide que asistan a sus clases, es también un maltrato a sus derechos.

«La Zona Educativa será la encargada de aplicar las medidas sancionatorias al personal que no está asistiendo, de nuestra parte, el exhorto es a los padres a que lleven a los niños a las escuelas”, agregó.

La funcionaria explicó que han realizado varios recorridos donde han visto casos de escuelas con la presencia de maestros y que son los padres que no llevan a sus hijos, vulnerándoles el derecho al estudio, otros son instituciones donde los devuelven a sus hogares.

«No se les está vulnerando el derecho al reclamo a los docentes, y eso debe quedar claro, pero se debe de ver quién es el mayor afectado, no podemos cuestionar el futuro de nuestros hijos», añadió.

Veracierta enfatizó que no se reclama el derecho que tiene cada ciudadano de pedir una mejora salarial, pero que debe ser considerado primero que hay una educación débil, y que sigue siendo debilitada.

«Hasta para ser  youtuber​  que es lo que más le gusta a la juventud de hoy en día se debe saber leer, y la realidad es que un muchacho de quinto año no lo sabe hacer y sea por una cosa u otra, se está haciendo daño a la parte más débil y eso es lo que se debe considerar», precisó.

«Hay mecanismos para solicitar un derecho, la pregunta es los docentes, ¿Se han sentado en la mesa a dialogar con el gobierno?, ¿Si se da un aumento, se recupera el tiempo perdido para los niños?, es lo que se debe responder, un niño de 7 u 8 años no entiende el porqué no va a clases, porque hay una protesta, muchos no saben cuánto es un salario, el llamado es a la conciencia», enfatizó.

Destacó que desde su punto de vista se saber canalizar lo que se solicita, hay niños cuidando niños producto de un gran éxodo que han dejado en el abandono a muchos y estas circunstancias es seguir causándoles daño.

Programa Crianza amorosa

Veracierta indicó que el Idenna lleva el programa Crianza amorosa, que viene a reforzar los valores de la importancia de compartir con los niños tiempo de calidad, a pesar que hay un alto índice de familias disfuncionales, pero que hay familiares que puede contribuir a esa espacio tan necesario como lo es un abuelo o una tía.

«Se han estado llevando a cabo charlas, se han abierto dos oficinas de atención de denuncias, la mayoría de la explotación sexual y abuso viene de familiares directos, niños que fueron dejados por sus padres al cuidado de estas personas que creían confiables, hay que proteger a los muchachos, estamos en la era de cristal en la que muchos jóvenes bajo el estrés deciden quitarse hasta la vida», agregó.

Señaló que hay niños que ya tienen problemas depresivos a temprana edad y que es resultado del maltrato, del abandono, y del estrés que en muchas ocasiones los adultos le transmiten sin darse cuenta que no es un tema de ellos.

«Se está creando un problema de salud mental en los niños, niñas y adolescentes y qué pasa con ellos cuando crecen, podrán llevar una familia, cómo van a lidiar con el estrés laboral, son preguntas que se deben pensar», puntualizó.

Niños en la calle o una malacostumbre

Veracierta resaltó que han realizado varios recorridos por sectores de la ciudad y algunas comunidades, evidenciando casos de niños que luego de aplicarles un estudio social, se ha determinado que no viven en las calles, sino que están al cuidado de familiares y se le escapan, y otros que se han malacostumbrado a vivir pidiendo, porque lo ven como una vida fácil.

«Si una persona ve a diario al niño pidiendo, ese adulto debe de darse cuenta que no es normal, a veces no son niños de la calle, sino con malacostumbres y eso se evidencia en el estudio social que se le realiza, no todos tiene una necesidad real», acotó.

Equipo de profesionales del Idenna.

Indicó que el Idenna cuenta con un gran equipo de 52 profesionales, entre psiquiatras, psicólogos, especialistas en conducta, abogados, coordinadores de programas, entre otros, anunciando que habrá una oficina de atención en el vertical del abanico a disposición de toda la familia.

Casos de sífilis

Siendo abordado por presuntos casos de sífilis en niños y adolescentes, Veracierta negó rotundamente que existan afirmando que no hay un aviso oficial y que se esta especulando sobre este tema.

niños
Betsy Veracierta, directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Monagas (Idenna).

Lea también:

Luis Eduardo Martínez: Salario venezolano debe ser anclado al petro

Juan Espinoza, Secretario General de AD
Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional
Reinaldo Astudillo
Reinaldo Astudillo: Es preciso garantizar la Monagas del futuro
Silvestre Brito
Silvestre Brito: Estamos comprometidos con el proyecto de gobierno de Ernesto Luna
ETIQUETADO:06febBetsy Veraciertaderechos de los niñosIdenna
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
José Gregorio Suárez

José Gregorio Suárez: La única posibilidad de cambio en el país es a través del voto

6 de mayo de 2025
Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez respaldará a los jóvenes desde la Asamblea Nacional

6 de mayo de 2025
Tomás Leonett y Omar Padrón

Taller «Hablemos de sucesos» será el próximo 17 de mayo

3 de mayo de 2025
Gobernador Ernesto Luna

Ernesto Luna: El nivel de exigencia en el Gobierno Regional será mayor

30 de abril de 2025
Luis Machado

Luis Machado: Apostamos a la participación del electorado este 25 de mayo

29 de abril de 2025
Duviany Mata

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

28 de abril de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?