La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Hallacas: Tradición que no se pierde en Los Benbas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Hallacas: Tradición que no se pierde en Los Benbas

DestacadoMaturín

Hallacas: Tradición que no se pierde en Los Benbas

Última actualización: 14 de diciembre de 2022 3:04 PM
Por Lisbeth Martínez
Publicado 14 de diciembre de 2022
14dic hallacas Los Benbas Maturín monagas
No hay comentarios
Compartir
hallacas tradicion que no se pierde en los benbas laverdaddemonagas.com whatsapp image 2022 12 14 at 2.53.40 pm 1 1
La familia Benitez incluye el amor como ingrediente principal
Compartir

Hablar de tradiciones navideñas, como la elaboración de hallacas, es hablar de la familia Benitez Bastardo (Los Benbas), quienes por más de 20 años han colocado el sabor en la mesa del maturinés que desde entonces ha adquirido este rubro en la esquina de la calle Cumaná de la ciudad de Maturín.

Tabla de contenidos
En 8 años bajaron de 1000 a 250Hallaca con armoníaIngredientes siguen subiendo

Sin embargo, las ventas han venido decayendo con el pasar de los años, debido a que muchas familias se organizan para elaborar las multisápidas, otras se han ido, como ha ocurrido en el caso de los propios Benbas.

En 8 años bajaron de 1000 a 250

Según cuenta Rafael Benitez, «antes nos reuníamos en familia y sacábamos hasta mil hallacas por día, ahora solo estamos la mitad, desde hace ocho años ha venido bajando la venta, hacemos por encargo y a la semana ahora se venden 250, y un poco más cuando las encargan».

Esperan que para los días 24 y 31 de diciembre, la venta aumente, debido a que muchos maturineses conocen de la calidad de esta elaboración familiar y tradicional y buscan adquirirla en el restaurant.

«Seguimos haciendo las hallacas tradicionales orientales. Para elaborar 250 hallacas adquirimos 30 kilos de carne, 3 kilos de cebolla, cebollín, cochino, hacemos también hallacas de pollo porque hay a quien no le gusta o no puede comer carne o cochino», destacó.

hallacas tradicion que no se pierde en los benbas laverdaddemonagas.com whatsapp image 2022 12 14 at 2.50.24 pm
Más de 20 años de tradición oriental

Hallaca con armonía

Además mencionó que «muchos le colocan a la hallaca lo mismo, pero la hallaca debe tener armonía entre la carne, el guiso, las especias que se le agregan, para que salga ese sabor peculiar de la hallaca nuestra, una de las cosas que debe tener en cuenta la gente, es comprar los productos de buena calidad, porque algo que no esté bueno, echa a perder la hallaca».

Agregó que este plato debe ser lo mejor y destaca que es bueno echarle un poco de vino a la preparación del guiso. «Hay quienes le colocan azúcar, otros papelón y es bueno, agregarle papelón, netamente oriental, pero de cualquier manera la familia no debe perder esta tradición de hacer su hallaca, porque es el sentido natural de la navidad venezolana, crea el amor, al empatía. La hallaca venezolana es el amor de la familia».

hallacas tradicion que no se pierde en los benbas laverdaddemonagas.com whatsapp image 2022 12 14 at 2.53.40 pm
Alrededor de 250 multisápidas venden semanalmente

Ingredientes siguen subiendo

Actualmente la multisápida en Los Benbas tiene un costo de 2,5; tomando en cuenta que los ingredientes están costosos, sobre todo la carne que ya oscila entre los 85 bolívares; de igual modo, las pasas, aceitunas, ya se encuentran en el mercado al doble de su precio por esta fecha, aunque en algunos comercios, también puede adquirir combos de pasas, aceitunas y pabilo, que han pasado de 3 y 4 dólares a 5 y 6$.

Lea También:

Precio de harina de maíz y otros rubros se dispararon este lunes

equipos Humnt
Incorporan equipos de alta gama a la Unidad de gastroenterología del Humnt
mes rosa
Realizan jornada de mastología en el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia
cemento
Distribuyen más de 160 toneladas de cemento en la parroquia El Furrial
ETIQUETADO:14dichallacasLos BenbasMaturínmonagas
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Lisbeth Martínez - Periodista la verdad de Monagas.jpeg
PorLisbeth Martínez
Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Noticias populares
Planifican acciones de seguridad pública y gestión de riesgo
El mundo celebra el cumpleaños 100 de la inolvidable Celia Cruz
Sismo de magnitud 4,1 sacude el oeste de Venezuela sin daños
Azulejos de Toronto se proclamó campeón y se cita con Dodgers en la Serie Mundial
Instituto Pedagógico de Maturín celebra semana aniversaria

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
comuna

Transformarán en comunas 70 circuitos comunales en Monagas

21 de octubre de 2025
Dolar en Venezuela

Precio del dólar en Venezuela este martes 21 de octubre de 2025

21 de octubre de 2025
cuarta consulta popular

Maduro llama a una cuarta consulta popular para noviembre

21 de octubre de 2025
Precipitaciones dispersas

Precipitaciones dispersas en gran parte del país durante este martes

21 de octubre de 2025
misa

Maturín celebró con misa y concierto a San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen

20 de octubre de 2025
rehabilitación del Pedagógico

Pedagógico de Maturín arriba a sus 54 años

20 de octubre de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?