La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Más de 5.000 millones de personas tendrán escasez de agua en 2050
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > Más de 5.000 millones de personas tendrán escasez de agua en 2050
DestacadoInternacionales

Más de 5.000 millones de personas tendrán escasez de agua en 2050

Última actualización: 29 de noviembre de 2022 9:52 AM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 29 de noviembre de 2022
Etiquetas: acceso al agua Africa agua escasez de agua internacionales noticias
428 vistas
No hay comentarios
Compartir
mas de 5 000 millones de personas tendran problemas de acceso al agua en 2050 laverdaddemonagas.com 61b9256fb640e
Escasez de aguaen el mundo. | Foto: Referencial
Compartir

Unos 3.600 millones de personas tienen problemas de acceso al agua al menos durante un mes al año, una cifra que podría aumentar hasta más de 5.000 millones a mediados de siglo, se alertó hoy en un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre la disponibilidad de agua dulce en el planeta.

El informe, primero que la OMM dedica específicamente a los recursos hídricos, destaca que en 2021 dos tercios de la superficie terrestre tuvieron flujos fluviales por debajo de la media de los pasados 30 años, mientras que sólo un tercio estuvo por encima o a niveles promedio.

mas de 5 000 millones de personas tendran problemas de acceso al agua en 2050 laverdaddemonagas.com mwamongu water source
Los países africanos son los más afectados por la falta de agua en el mundo. | Foto: Agencias

En una época caracterizada por la creciente demanda del líquido elemento y un limitado suministro, el agua está además relacionada con un 74 % de los desastres naturales (sequías, inundaciones, tormentas), recordó el informe de la agencia de Naciones Unidas.

«Los impactos del cambio climático suelen manifestarse por medio del agua, con sequías más intensas y frecuentes, inundaciones más extremas, lluvias estacionales más irregulares y la aceleración de la fusión de los glaciares».

Petteri Taalas, Secretario general de la OMM.

Éste destaca como zonas donde el flujo fluvial fue inferior a la media en 2021 el Río de la Plata y el sur y sureste de la Amazonía (Sudamérica) o las cuencas de los ríos Colorado, Missouri y Mississippi en Norteamérica.

Crisis en África por escasez de agua

En África también hubo menos caudal que en el promedio en los ríos Níger, Volta, Nilo y Congo, mientras que en Eurasia pasó lo mismo en cuencas de Siberia, otras partes de Rusia y Asia Central.

agua
El planeta está compuesto en un 70% por agua pero, según datos de National Geographic, sólo el 3,5% es dulce y el 0,025, potable. | Foto: Referencial

Por contra, se registraron caudales mayores de lo normal en algunas cuencas de Norteamérica, el norte de la Amazonía, ríos de África meridional (como el Zambeze y el Orange) y otros de China y la India, países estos dos últimos que sufrieron notables inundaciones.

Algunas de las zonas donde el abastecimiento de agua está en niveles críticos ven su situación exacerbada por la sobreexplotación de aguas subterráneas con fines de riesgo, advierte el informe.

Éste también analiza la criosfera (hielo en polos, montañas y glaciares), que supone la mayor reserva mundial de agua dulce al ser fuente de ríos y suministro para 1.900 millones de personas, y advierte de una preocupante fusión en zonas como Alaska (Norteamérica), la Patagonia (Suramérica) o el Himalaya (Asia). 

Con información de El Caribe

Lea también: Protestas contra plan «Cero Covid» provoca caída de las bolsas en China

santo
Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles
Anyela
Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón
Luna
Luna y el Poder Popular suman esfuerzos para solucionar problema de agua en Santa Bárbara
ETIQUETADO:acceso al aguaAfricaaguaescasez de aguainternacionalesnoticias
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Desde el comando de campaña realizaron balance

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

14 de mayo de 2025
cercado

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

14 de mayo de 2025
estación migratoria en Darién

Panamá clausura estación migratoria en Darién

14 de mayo de 2025
Áreas del antiguo Banco del Sur convertido en basurero

Espacios del Banco del Sur quedaron para basurero y baño público

14 de mayo de 2025
Compradores se quejan por alza de precios

Compradores se quejan por nuevos aumentos de precios

14 de mayo de 2025
primer ministro de Perú

Primer ministro de Perú presentó su renuncia

14 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?