El Miss Venezuela 2022 esta a la vuelta de la esquina, y es que este 16 de noviembre, en vivo y directo desde el Poliedro de Caracas, se escogerá a la sucesora de Amanda Dudamel, quien en menos de dos meses estará lista para representar al país en el Miss Universo, en su edición 71º el cual se llevará a cabo el 14 de enero de 2023 desde Nueva Orleans, Luisiana.
La Revista Hola converso de una manera amena y amigable con la Dudamel y contó su expectativa en cuanto a su participación en este certamen internacional en busca de la octava corona para su nación, además de la presión que siente al ser Venezuela.
«Es una pregunta constante. Yo siento que depende del enfoque que le demos. La responsabilidad y el peso siempre va a existir, hay una presión. Eso existe y no lo podemos evitar, pero depende de cómo veas tú esa presión y cómo la utilices. Si la utilizas a tu favor entonces no te enfocas en que la presión te puede cargar mentalmente, que tienes que hacerlo bien por que si no qué va a decir tu país», respondió a la entrevista.
Amanda Dudamel se prepara para el Miss Universo
En cuanto a su preparación y búsqueda de consejos para figurar entre las candidatas, contó de su almuerzo con la última latina en ganar el Miss Universo, Andrea Meza en 2020.
«Me fascinó conocer a Andrea porque es una mujer demasiado fresca, cercana, amable… estuvimos conversando mientras comíamos. La conversación fue muy amena. Aproveché para realizarle muchas preguntas del certamen, sabiendo que es una de las más recientes. Hablamos sobre la entrevista con el jurado, el compartir con las candidatas durante la concentración, pero lo que más rescato de todo lo que ella me dijo, porque me lo demostró su personalidad, es que tienes que sentirte libre y demostrar que lo estás disfrutando. La gente se da cuenta si lo estás disfrutando o no. Ese consejo lo voy a llevar en mi maleta», dijo Dudamel.
En cuanto a las nuevas normativas del Miss Universo de participar, mujeres casadas, embarazadas y con hijos la hija de Rafael Dudamel, mencionó que es una forma de apertura a aquellas mujeres que se limitaban en participar por las regla del concurso.
«La belleza va mucho más allá de simplemente la parte estética, y en cuanto a estas nuevas regulaciones yo lo llamaría, como una apertura. Es abrirle las puertas a mujeres que previamente se veían limitadas pero que seguramente tenían las mismas ganas que una candidata que sí estaba en regla con los requisitos, entonces ¿por qué no ofrecerle la oportunidad a muchas más mujeres alrededor del mundo si el mensaje de Miss Universo es fortalecernos como mujeres?», concluyó Amanda Dudamel.
Venezuela cuenta con siete coronas universales, un Back to Back incluido, la última Miss Universo venezolana fue María Gabriela Isler en 2013, en Moscú. Por tanto, Amanda tiene la gran responsabilidad a cuestas de representar al país este próximo enero en 2023, cuando nuevamente veremos a esta franquicia ahora con nuevos dueños.
Para leer la entrevista completa ingrese en www.Hola.com
Lea también: Caso Chyno Miranda: Esto dijo una trabajadora del centro de rehabilitación Tía Panchita