A partir del martes 18 de octubre comenzará a regir la nueva normativa migratoria establecida por Estados Unidos para el ingreso legal y seguro de los migrantes venezolanos a territorio norteamericano.
Las autoridades del Departamento de Estado han indicado que toda la información para el ingreso legal de los venezolanos se puede consultar en la dirección web www.uscis.gov/es/venezuela.
La medida migratoria se ha denominado Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para personas que están fuera de Estados Unidos, anunciada por la administración del presidente Joe Biden para aliviar la crisis migratoria que en los últimos meses ha provocado que una cantidad considerable de personas cruce la selva entre Colombia y Panamá conocida como «El Tapón del Darién» para llegar hasta la frontera sur de los Estados Unidos utilizando para ello a los llamados coyotes, que no son más que miembros de la red de trata de personas que se han apoderado de la zona.
Venezolanos deben ir a la web
La administración Biden hizo el anuncio de la medida el pasado 12 de octubre, cuando en Latinoamérica se conmemoraba los 530 años de la llegada de Cristóbal Colón, conocido como el «Día de la Raza» o de «la Resistencia Indígena».
Las personas que hasta ahora han ingresado a la página web, han indicado que todavía no está operativa con la información precisa sobre la medida,
En la web se puede leeer «El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado una nueva manera segura y legal para que los venezolanos elegibles que tengan patrocinadores viajen por vía aérea a Estados Unidos para residir en este país, y solicitar autorización de empleo.»
Además, se establece que los venezolanos elegibles deben: tener un patrocinador en Estados Unidos que les proporcione patrocinio económico y otro tipo de apoyo; aprobar rigurosas verificaciones e investigaciones biométricas y biográficas de seguridad nacional y seguridad pública y completar los requisitos de vacunación y otros requisitos de salud pública.
El resto de los requisitos se podrán dar a conocer el martes 18 de octubre y como han reiterado, será de manera gratuita, no se debe pagar por ninguna diligencia.
En la página también se establece quienes son los venezolanos que no son elegibles con la medida, es decir no podrán entrar a Estados Unidos:
-A quienes se ha ordenado su remoción de Estados Unidos en los últimos cinco años;
-Han cruzado la frontera de EE.UU. sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha de este anuncio;
-Han ingresado de manera irregular a México o Panamá después de la fecha de este anuncio, o es un residente permanente o un ciudadano dual de cualquier otro país que no sea Venezuela, o actualmente tiene estatus de refugiado en cualquier otro país; o
-No ha completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.
La patrulla fronteriza de Estados Unidos ha contabilizado cantidad récord de venezolanos intentando cruzar la frontera de México y Estados Unidos, quienes luego de la medida de la administración Biden han sido deportados a México y a los que se encuentran en la selva del Darién se les hizo la advertencia de que deben regresar, pues no se les permitirá entrar a territorio norteamericano.
Lea también:
Así llegaron algunas figuras a la gala del Balón de Oro 2022 (+Fotos)