La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Yrene Alves: Incidencia en mujeres jóvenes con cáncer de seno aumentó un 27 % en Monagas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > La Verdad Radio/TV > Yrene Alves: Incidencia en mujeres jóvenes con cáncer de seno aumentó un 27 % en Monagas
La Verdad Radio/TV

Yrene Alves: Incidencia en mujeres jóvenes con cáncer de seno aumentó un 27 % en Monagas

Última actualización: 7 de octubre de 2022 4:16 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 7 de octubre de 2022
Etiquetas: 07oct cáncer de mama mastólogo monagas Yrene Alves
259 vistas
No hay comentarios
Compartir
yrenes alves incidencia en mujeres jovenes con cancer de seno tuvo un aumento de 27 laverdaddemonagas.com 04750ae5 0776 42a6 891e 9c16f73c775b e1665171895207
Yrene Alves mastóloga.
Compartir

Octubre es el mes de rosa, color que se asignó a la prevención del cáncer de senos, una enfermedad que debería de ser considerada todo el año, pues todos los días se detectan casos de cáncer de mama, siendo un llamado de alerta la detección de casos en un 27% de mujeres jóvenes. Así lo informó la doctora Yrene Alves, mastóloga.

Tabla de contenidos
«La detección a tiempo del cáncer de mama puede salvar una vida»«Tratamientos del cáncer de mama son elevados»Rotary Club apoya con las Damas Rosa«Entes gubernamentales deben entender que el cáncer de seno es un tema de salud pública»Caminata rosa

La doctora Alves fue la invitada al programa La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que en la consulta de patología mamaria del hospital José María Vargas, han atendido en lo que va del año 547 mujeres de las cuales, 147 féminas han sido detectadas con cáncer de mama y siendo una señal de alarma el aumento en la incidencia de mujeres jóvenes en edades de 26 a 30 años.

Explicó que el cáncer de seno es de origen desconocido, pero existe un factor primordial que lo activa «Ser mujer», dejando solo un 2 % de probabilidad en los hombres, suele detectarse a partir de los 40 años, sin embargo, no quedan exentas las mujeres jóvenes.

De igual manera, indicó que otro de los factores que también debe ser considerado son las exposiciones hormonales y la genética, dejando claro que la forma de presentación más frecuente es la esporádica, es decir que cualquiera la puede padecer sin tener antecedentes y muchas personas la descartan, dejando su evaluación al descuido.

«La detección a tiempo del cáncer de mama puede salvar una vida»

La especialista explicó que existen varias herramientas primordiales para la detección temprana o precoz, del cáncer de mama, la primera es el autoreconocimiento al palpar los senos, es un exámen sencillo que puede iniciar a partir de los 18 años para que las jovenes aprendan a realizarlo y lo conviertan en un hábito frecuente.

«Si al palpar se percibe un gránulo u bultito se debe acudir a un mastólogo para que atiende el diagnóstico benigno o maligno de estas afectaciones», dijo.

De igual manera, resaltó la importancia de hacerse una mamografía de manera anual, alegando que pese a que algunos colegas recomiendan que se realice a los 40 años, para ella, el mejor momento para detectarlo es en la fase asintomática, es decir, antes de esa edad, pues como dice el eslogan de su campaña «Hazte la mamografía cuando te tocó porque se pueden salvar vidas».

La doctora hizo hincapié en lo impresionante que es ver pacientes que están llegando al servicio público con un cáncer de seno en etapa avanzada, por lo que es necesario que estos casos tengan un seguimiento y para ello es necesario un diagnóstico histopatológico que guía al especialista a que hacer antes de remitirlo a un tratamiento sistémico, que sería una quimioterapia y una vez cumplida sus sesiones iría a la parte quirúrgica.

«Toda mujer que se le palpe un gránulo u bolita no debe alarmarse y debe ir a un médico mastólogo y no a un doctor que no sea de esta especialidad, deben conocer su cuerpo y asistir a consulta así no sientan nada», acotó.

En ese sentido, Alves manifestó que es importante que los estudios sean de calidad y no hacerlo por hacerlo, pues una buena imagen puede dar un correcto diagnóstico es vital para saber el tratamiento que se debe aplicar.

«Tratamientos del cáncer de mama son elevados»

Alves precisó que la atención de un paciente con cáncer queda bajo un equipo multidisciplinario y es el oncólogo que indica el tratamiento, que por lo general es de alto costo, por lo cual muchas veces acuden al seguro social.

En vista que cada tumor tiene una biología propia y necesitan de un estudio especifico que permita subclasificarlos cuyo costo en Monagas es muy elevado, por lo que los familiares optan por enviarlos a Caracas.

«Otro estudio que es parte del protocolo, además de la biopsia es el estudio inmunostoquimica que permite saber el comportamiento de este cáncer», dijo.

Rotary Club apoya con las Damas Rosa

Alves quien es la presidenta del Rotary Guarapiche San Simón, explicó que cuando se hacen campañas de prevención, se hace un mayor avance si se da de la mano de la unión de voluntades y eso es lo que se ha logrado sobre todo, con las Damas Rosa que realizan actividades que difunden la prevención del cáncer de mama.

«En este mes rosa se han realizado jornadas, foro chats con lenguaje muy claros para educar a las personas no solo con el cáncer de mama sino con otros temas de salud», afirmó.

«Entes gubernamentales deben entender que el cáncer de seno es un tema de salud pública»

La doctora afirmó que es octubre es un mes de concientización sobre todo a los entes gubernamentales sobre un tema tan importante y que necesita de atención.

«Pedimos registro y no subregistrados y al no tener cifras reales no se pueden atacar la cantidad de casos, y cuando las autoridades regionales entiendan que tienen un compromiso con esas mujeres podrán crear políticas públicas, porque existe una responsabilidad, no hay un equipo adecuado no hay una unidad completa que pueda brindar una atención y por allí deben iniciar, es un tema de salud pública que debe ser abordado», puntualizó.

Apuntó que en Maturín existe el grupo Damas Rosa de Maturín, que está conformado por mujeres sobrevivientes de cáncer y de quienes han sido diagnosticadas, las cuales se apoyan entre ellas con los insumos y tratamientos.

«Recientemente, se inauguró un espacio para este grupo de mujeres, gracias a la alianza entre Sublime belleza y Rotary, donde ellas pueden brindar pelucas, turbantes, a quienes las necesitan, en ese sentido hacemos un llamado a todas las personas que quieran donar a que se unan a apoyar a esta noble causa», acotó.

Caminata rosa

La especialista invitó a toda la colectividad a unirse a la gran caminata rosa que se realizará este 22 de octubre en el parque de La Guaricha y que lleva una inscripción de 15$ con opción a un kits y que lo que se recolecte sea para beneficio de estas valiosas mujeres.

«Habrá bailoterapia, y estarán presentes varias empresas, para que todas las mujeres sepan y conozcan que existen las Damas rosa y son un grupo de apoyo en esta enfermedad», agregó.

Para finalizar, Alves marcó como el papel más notable para una paciente con cáncer de mama, el apoyo de su familia, pues ante un diagnóstico muchas mujeres son abandonadas por su pareja causando una mayor depresión.

«El cáncer de seno es un camino duro que debe tener al lado una mano de apoyo», precisó.

mujeres
Yrene Alves, mastóloga conversó con Estrella Velandia.

Lea también:

Hecmarys Varela: Las dos AD son como un matrimonio separado que necesita reconciliación

Avenida Miranda sin semáforo
Cruce de la avenida Miranda sigue con el semáforo dañado
Monagas pesas
Monagas campeón en el nacional de levantamiento de pesas sub23
Comerciantes piden solución
Explosión de transformadores deja sin luz a comerciantes
ETIQUETADO:07octcáncer de mamamastólogomonagasYrene Alves
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Eudys Marín

Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación

15 de mayo de 2025
Hermes Salazar

Hermes Salazar: Candidatos estamos comprometidos con proyecto de las comunas

15 de mayo de 2025
Desde el comando de campaña realizaron balance

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

14 de mayo de 2025
Juan Espinoza, Secretario General de AD

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

14 de mayo de 2025
Áreas del antiguo Banco del Sur convertido en basurero

Espacios del Banco del Sur quedaron para basurero y baño público

14 de mayo de 2025
Compradores se quejan por alza de precios

Compradores se quejan por nuevos aumentos de precios

14 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?