La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Banesco: ¿Cómo acceder al capital semilla de emprendedores en Venezuela?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > Banesco: ¿Cómo acceder al capital semilla de emprendedores en Venezuela?
DestacadoEconomía

Banesco: ¿Cómo acceder al capital semilla de emprendedores en Venezuela?

Última actualización: 5 de octubre de 2022 2:58 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 5 de octubre de 2022
Etiquetas: banca venezolana bancos banesco capital semilla economía EMPRENDEDORES financiamiento crediticio finanzas
464 vistas
No hay comentarios
Compartir
Banesco
Banesco apoya a los emprendedores | Foto: Instagram
Compartir

A través del Presupuesto Participativo 2022, Banesco ofrecerá un capital semilla a las personas certificadas de su Programa de Formación de Microempresarios. Este recurso te servirá para desarrollar, implementar e impulsar tu emprendimiento, gracias al apoyo de Banesco.

Tabla de contenidos
¿Cuáles son las condiciones de Banesco para participar?¿Cuáles son los pasos para postularte en Banesco?Comunicado de BanescoSobre Banesco:

Banesco Banco Universal ofrece capital para apoyar los emprendedores del país. Preseleccionará entre cinco y 15 participantes de Caracas para elegir a un ganador que reciba un monto de 14.400 bolívares. Postúlate en Banesco hasta el próximo viernes 14 de octubre.

¿Cuáles son las condiciones de Banesco para participar?

Banesco ofrecerá un capital semilla a las personas certificadas de su Programa de Formación de Microempresarios. Aquí te mostramos las condiciones para postular:

  • Emprendedores que hayan culminado el Programa de Formación de Microempresarios Banesco.
  • Los participantes solo podrán presentar un Plan de Negocio.
  • Los ganadores deben entregar rendición de cuentas de la utilización de los fondos otorgados.
laverdaddemonagas.com anyconv.com 4q5lq24twjdivcjofu2mz53nky
Accede al capital semilla hasta el 14 de octubre. | Foto: Banesco

¿Cuáles son los pasos para postularte en Banesco?

Podrás aplicar al presupuesto participativo 2022 de Banesco con un Plan de Negocio o Plan Operativo. En el caso del primero, debes estructurar tu postulación con un resumen ejecutivo, una propuesta de valor y un plan de ventas.

En el caso del Plan Operativo, será necesario que contestes a Banesco a qué actividades claves responde tu negocio, cuáles son los socios y aliados, así como tu plan financiero. Encuentra la plantilla de postulación AQUÍ.

Los aspirantes deben enviar la documentación requerida en las fechas correspondientes al correo: banesco_rse_ve@banesco.com

laverdaddemonagas.com anyconv.com
Podrás postular hasta el próximo 14 de octubre de 2022. Foto: Banesco

Comunicado de Banesco

Banesco no solo ofrece formación a los emprendedores. Ahora, a través del Presupuesto Participativo 2022, ofrecerá un capital semilla a las personas certificadas de su Programa de Formación de Microempresarios que participen en la primera edición de Presupuesto Participativo para Emprendedores que se realizará en la zona metropolitana. Banesco recibirá las postulaciones desde el 26 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2022. Está convocatoria es parte del compromiso del banco con la creación de negocios sustentables y sólidos.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- convoca a los emprendedores de Caracas -certificados por el Programa de Formación de Microempresarios Banesco- a postular su negocio o idea a la primera edición del Presupuesto Participativo para Emprendedores. Las postulaciones se recibirán desde el lunes 26 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2022.

Ahora, además de formación, Banesco ofrece un apoyo inicial -no reembolsable- de 14.400,00 bolívares para desarrollar, implementar e impulsar el negocio o idea que resulte seleccionada. Los emprendedores y microempresarios que realizan el programa de formación, tienen la oportunidad de optar por estos recursos, y con ellos se abre un nuevo espacio para la generación de negocios sustentables y sólidos a través de su Presupuesto Participativo 2022.

Apoyar las propuestas incipientes es fortalecer la economía local, hacerla crecer y asegurar nuevos puestos de trabajo en el futuro. Esta iniciativa es cónsona con el Programa de Formación de Microempresarios donde el banco conoce de cerca las necesidades que tienen los emprendedores. En 14 años Banesco junto a sus aliados académicos han certificado a 78.459 emprendedores.

Para este último trimestre de 2022 los emprendedores certificados por Banesco en alianza con FundAcción Social, el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología IUGT, la Universidad Posible, la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP) podrán participar para la entrega de estos recursos de apoyo.

El Presupuesto Participativo es un ejercicio de transparencia y participación que consiste en un aporte económico no reembolsable para el proyecto que seleccionan los mismos postulantes. Los fondos se acreditarán al ganador y éste se compromete a entregar, al cabo de un período acordado, la rendición de cuentas requerida por el banco.

Desde 2008 el instituto bancario apoya proyectos con impacto social que benefician principalmente a comunidades vulnerables o con necesidades especiales. Ahora Banesco inicia un camino, que de nuevo, se dedica a los emprendedores. Se trata de un vínculo virtuoso entre dos de sus programas de RSE más importantes y de mayor trayectoria en la sociedad venezolana.

Para postular una idea o un negocio los interesados deben presentar un plan en el que incluyan el resumen ejecutivo con la descripción del emprendimiento, su propuesta de valor, el plan de ventas, plan de marketing, plan operativo, los aliados y socios y el plan financiero.

De igual forma deben llenar la planilla de postulación con los datos completos y entregar la documentación requerida —cédula de identidad, RIF personal, documento constitutivo y RIF del emprendimiento, si lo posee— al correo banesco_rse_ve@banesco.com en las fechas correspondientes a la convocatoria.

Luego de finalizar la fase de postulaciones, Banesco hará una revisión preliminar de las propuestas a fin de verificar que cumplan con los lineamientos establecidos y los criterios técnicos determinados por el comité de evaluación. De este modo, se notificará, a través de un correo electrónico, a las personas preseleccionadas, que serán entre 5 y 15, y luego continuarán a una fase de presentaciones de los planes de negocio para las votaciones y selección del emprendimiento ganador del Presupuesto Participativo para Emprendedores Banesco 2022.

Desde el año 2008, Banesco Banco Universal incorporó dentro de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial la figura de Presupuesto Participativo para fortalecer el diálogo con uno de sus grupos de interés más relevantes: la comunidad.

Sobre Banesco:

Desde el año 1998 Banesco mantiene un Programa de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI) que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Con información del diario La República de Perú

Lea también: Conozca cuánto cuesta hacer hallacas en Venezuela

santo
Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles
Anyela
Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón
Desde el comando de campaña realizaron balance
Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M
ETIQUETADO:banca venezolanabancosbanescocapital semillaeconomíaEMPRENDEDORESfinanciamiento crediticiofinanzas
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
cercado

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

14 de mayo de 2025
Áreas del antiguo Banco del Sur convertido en basurero

Espacios del Banco del Sur quedaron para basurero y baño público

14 de mayo de 2025
Compradores se quejan por alza de precios

Compradores se quejan por nuevos aumentos de precios

14 de mayo de 2025
éxito en la asamblea

Maduro pronóstica el éxito en la Asamblea Nacional del 25 de mayo

14 de mayo de 2025
José Pepe Mujica

Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica

14 de mayo de 2025
ernesto luna

Ernesto Luna busca soluciones a inquietudes en Los Bloques y Las Brisas

14 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?