La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: ¿Aguinaldo inflacionario?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > ¿Aguinaldo inflacionario?
Opinión

¿Aguinaldo inflacionario?

Última actualización: 1 de octubre de 2022 4:25 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 1 de octubre de 2022
Etiquetas: 01oct AGUINALDO inflación Opinión
263 vistas
No hay comentarios
Compartir
aguinaldo
Economista Víctor Álvarez.
Compartir

El Ejecutivo Nacional decidió fraccionar en 4 partes el pago de los aguinaldos a casi un millón de empleados públicos y cuatro millones de jubilados, con el argumento de evitar una desmesurada inyección de dinero que presione el alza del dólar y dispare los precios, tal como ocurrió en agosto pasado cuando se emitió dinero sin respaldo para pagar deudas pendientes con los maestros y funcionarios públicos. Esta decisión ha generado críticas y reclamos en los sindicatos y partidos políticos, los cuales exigen que el pago de los aguinaldos se haga de una sola vez.

¿Cómo analizar y comprender la inflación venezolana? ¿Qué factores la causan y cuáles la propagan? Nada peor que un diagnóstico equivocado que conduce a tratamientos equivocados. Comprender las causas de un problema es tener la mitad de la solución. Si se entiende bien el origen y la naturaleza de la inflación venezolana, habrá menos posibilidades de equivocarse en su tratamiento y superación.

Las causas de la inflación y sus factores propagadores requieren tratamientos muy distintos. El origen de la inflación venezolana está muy asociado a la destrucción del aparato productivo. A lo largo de 7 años el PIB se contrajo en 75 % y generó una creciente escasez que encareció los bienes y servicios. Mientras que un factor propagador de la inflación ha sido la desmesurada emisión de dinero sin respaldo en la producción para financiar el déficit del gobierno y las empresas públicas.

Dicho claramente, la inflación venezolana es causada por la escasez derivada de la contracción del aparato productivo y es agravada por la exagerada inyección de dinero inorgánico. Por lo tanto, para abatir la inflación es necesario reactivar el aparato productivo, y sincronizar la emisión de dinero y liquidez monetaria con la recuperación y aumento de la actividad económica.

Atacar la inflación con las medidas correctas exige distinguir las causas de los factores propagadores. Para que una estrategia antiinflacionaria funcione tiene que priorizar la reactivación del aparato productivo, en función de generar una abundante oferta de bienes y servicios de buena calidad y mejores precios. Y las condiciones monetarias tienen que contribuir a este objetivo, toda vez que la inflación venezolana no es solo un fenómeno monetario. La respuesta monetaria es necesaria más no suficiente. Una política monetaria restrictiva puede ser contraproducente si se afinca en subir el encaje legal y dejar a los bancos sin liquidez para financiar la reactivación de la producción.

La prolongada contracción del PIB se reflejó en la quiebra de miles de empresas, lo cual desembocó en el monopolio/oligopolio de unas cuantas compañías que todavía abusan de su posición de dominio para imponer precios cada vez más altos. Por eso, el mejor control de precios siempre será una política de promoción de inversiones que multiplique el número de empresas que compiten entre sí para ganarse la preferencia del consumidor, ofreciendo mejores productos a mejores precios.

Con una política de promoción de inversiones productivas y la regeneración del tejido empresarial se evitarán los monopolios y sus exagerados  márgenes de ganancia. La competencia se reflejará en menores precios y productos de mayor calidad. Esta es la mejor vía para recuperar el poder adquisitivo del ingreso familiar y, en consecuencia, mejorar las condiciones de vida en los hogares venezolanos.

Lea también:

Padres huérfanos 

Navidad
Monaguenses dan bienvenida a la Navidad con encendido de la plaza Piar
AN
AN convoca a partidos y movimientos electorales para diálogo este 3 de octubre
Arsenal
Arsenal le hizo pagar caro al PSG los errores de Donnarumma
ETIQUETADO:01octAGUINALDOinflaciónOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
salud

Jornada “Salud va a la Escuela” llega al CEI Aquiles Nazoa en Los Jabillos

1 de octubre de 2024
María Fagundez

María Fagundez: Vienen cosas buenas para los educadores

1 de octubre de 2024
Simoncito

Celebran rehabilitación integral del CEI Simón Díaz en Los Godos

1 de octubre de 2024
clases

Aulas de clases se llenan de alegría y motivación este año escolar

1 de octubre de 2024
Pepsi Zero

Ya llegó a Venezuela el máximo sabor de Pepsi Zero

1 de octubre de 2024
Maturín

Maturín registra mejoras en limpieza y organización

1 de octubre de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?