La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Padres huérfanos 
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Padres huérfanos 
Opinión

Padres huérfanos 

Última actualización: 29 de septiembre de 2022 9:55 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 29 de septiembre de 2022
Etiquetas: 29sep huérfanos venezuela
237 vistas
No hay comentarios
Compartir
David Uzcátegui pasado
David Uzcátegui.
Compartir

Entre los numerosos dramas que debemos afrontar los venezolanos por estos tiempos, quizá una de las peores tragedias sea la de nuestros adultos mayores que se quedan en el país, mientras las generaciones posteriores de sus respectivas familias se marchan a buscar un mejor futuro en otros sitios.

Las generaciones de más edad, las mismas que dieron ya décadas de su esfuerzo a la construcción de este país, no merecían menos que unos tranquilos años dorados, con seguridad económica, protección a su salud y rodeados de hijos y nietos.

Pero la situación a la que sobreviven hoy es completamente distinta.

Según cifras de las Naciones Unidas, más de seis millones de venezolanos han emigrado a otras tierras, para escapar de la estrechez económica y buscar una mayor seguridad personal, además de asegurarse el suministro de los servicios esenciales para una vida digna, que no se pueden garantizar desde hace ya bastante rato en nuestra patria.

Uno de los matices más insólitos de esta dolorosa situación, es que Venezuela ha experimentado lo que podríamos llamar un «envejecimiento acelerado» de su población por la emigración de sus jóvenes.

Nos hemos convertido en un país de adultos mayores, con una generación de relevo prácticamente inexistente, según podemos concluir de los datos que arrojó un estudio sobre el tema de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, Encovi.

Basta decir que, según encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú, el 42% de la población venezolana que reside en el país son jóvenes de 18 a 29 años de edad, seguido por adultos jóvenes de 30 a 44 años, que representan el 29,8 %.

Ambos grupos de edad suman al 71,8 % de población venezolana en edad preponderantemente activa. Los adultos de 45 a 59 años son apenas el 8%. De allí en adelante no hay registro.

En esta aplastante realidad, hay que hacer un alto para subrayar que los adultos mayores no emigran, o al menos que lo hacen en proporciones mínimas.

Siempre un proyecto de emigración implica un esfuerzo grande, trabajar duro y no desmayar por mucho tiempo, hasta que se pueda ver el fruto de esa ardua labor. Esta circunstancia hace que, mientras más sean los años cumplidos de una persona, menos sea la capacidad de enfrentar tan colosal reto.

Por ello, son los mismos padres quienes animan a sus hijos y nietos en edad laboral para que se aventuren en otras tierras, a ver si la buena fortuna los favorece a cambio del trabajo que no encuentra recompensa alguna en su país natal.

Muchos de nuestros venezolanos más jóvenes que emigran lo hacen incluso teniendo en mente que pueden ser más útiles para la supervivencia y el bienestar de sus padres si trabajan duramente en el exterior, en lugar de quedarse aquí sorteando un presente y un futuro incierto.

Otra tragedia asociada a este cuadro es la de los padres que se marchan a aventurarse afuera y dejan a sus pequeños a cargo de sus abuelos. De entrada, es un trabajo en equipo marcado por el amor y la colaboración que es inherente a la institución familiar; pero es también un círculo vicioso que hiere a las tres partes involucradas.

Los niños extrañan a sus padres, los abuelos pueden terminar sobrecargados de responsabilidades que desbordan la capacidad de respuesta de su edad y los padres también sufren la separación familiar, a la vez que deberán trabajar mucho más en su lugar de destino, para salir adelante con la manutención de dos hogares: uno en Venezuela y otro donde les toque en suerte vivir.

Son miles los abuelos que están pagando el alto precio de no ver crecer a sus nietos, de conocerlos a través de una llamada de la plataforma Zoom, o a veces ni siquiera eso, ya que la conectividad y la tecnología son un lujo en esta Venezuela que hoy vivimos.

Y si bien algunos se aferran con agradecimiento a la tabla de salvación que supone una remesa en estos días adversos, nada ni nadie va a sustituir al calor humano de una familia que se fue y que no se sabe cuándo se podrá volver a disfrutar.

A esto vienen asociadas potenciales dolencias que son de gran peligro en personas mayores, como lo son la ansiedad y la depresión. La soledad, aunada a la incertidumbre sobre el futuro, configura un cuadro adverso que puede incidir gravemente en la salud. Una noticia terrible, porque este grupo etario está además a la buena de Dios también en este aspecto.

Para nuestros abuelos no hay una pensión decente, no hay un sistema de salud, no hay paz y ni siquiera el consuelo de ver crecer a sus nietos. Eso no lo compensa una remesa que hay que estirar como sea.

El nefasto manejo de todos los aspectos de nuestra nación los ha llevado a una situación de indefensión y vulnerabilidad que rebota hasta a los rincones más insospechados de su dura existencia.

Lea también:

Día del corazón: La mayor incidencia de infartos se da en las mujeres

saime aclara que cedula vencida sirve para viajar dentro de venezuela laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 11t185525.450
Saime aclara que cédula vencida sirve para viajar dentro de Venezuela
venezolanos desde México
El Plan Vuelta a la Patria llega en su vigésimo vuelo con 315 venezolanos desde México
gobierno venezolano
El gobierno venezolano celebra la elección del papa León XIV
ETIQUETADO:29sephuérfanosvenezuela
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 10 de mayo de 2025
Inician 3 días de duelo en Ecuador tras asesinato de 11 soldados en emboscada
Leudys González participó en el simulacro electoral en la UE Pedro Gual de Caripito
Henrique Capriles y María Carvajal recorrieron Viento Colao
Hecmarys Varela recorrió los mercados de Maturín

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Chevron advierte

Chevron advierte: Abandono de Venezuela podría acarrear serios riesgos para EE.UU.

5 de mayo de 2025
horario laboral

Gobierno nacional extendieron por dos semanas ajuste en horario laboral

3 de mayo de 2025
Elecciones en Guayana

Venezuela se opone a decisión de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba

2 de mayo de 2025
Cabello

Cabello llama a Colombia a frenar la retórica antivenezolana y combatir su narcopolítica

1 de mayo de 2025
Trabajador 2025

Maduro conmemora el Día Internacional del Trabajador 2025

1 de mayo de 2025
participación ciudadana

Participación ciudadana: Venezuela elige sus proyectos en la II Consulta Popular 2025

27 de abril de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?