La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: OIM solicita respuesta regional ante los altos números de cruces por Darién
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > OIM solicita respuesta regional ante los altos números de cruces por Darién
Internacionales

OIM solicita respuesta regional ante los altos números de cruces por Darién

Última actualización: 27 de septiembre de 2022 9:56 AM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 27 de septiembre de 2022
Etiquetas: 27sep Darién migrantes OIM panama
220 vistas
No hay comentarios
Compartir
Darién
Tapón del Darién, paso de migración irregular.
Compartir

El 2022 cerrará con una nueva cifra histórica de migrantes irregulares, alrededor de 200.000, cruzando la peligrosa jungla del Darién, la entrada a Centroamérica desde el sur, en otra ola migratoria hacia EEUU. que evidencia la necesidad de una respuesta regional para gestionar el fenómeno, afirmó la OIM.

El jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá, Santiago Paz, dijo a Efe que las previsiones del ente indican que este año «fácilmente» pueden ser «200.000» los viajeros indocumentados que lleguen al país tras cruzar la selva fronteriza con Colombia, dejando atrás el histórico de 133.726 en el 2021, que ya se superó el pasado viernes.

«La migración no se va a poder parar. Lo que es importante es que se pueda gestionar», y una «muy buena forma» de hacerlo es concretando «iniciativas binacionales, trinacionales o regionales» para el intercambio de datos que permitan «hacer proyecciones y análisis de cómo se puede cooperar«, agregó.

Darién
Cruce de Darién.

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias (ERM) situadas en la frontera con Colombia y con Costa Rica, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica, en un operativo único en el continente que le permite cifrar el número de migrantes en tránsito.

La OIM ha «venido brindando cooperación técnica para la gestión y coordinación de albergues. Desarrollamos un manual de alojamientos temporales que pasó a ser política de Estado (…) con eso, el Estado panameño cuenta con herramientas para ver cómo puede diseñar las nuevas ERM cumpliendo los estándares internacionales y preservando los derechos de los migrantes«, dijo Paz.

En el 2021 cruzaron la selva «el mismo número de migrantes que durante toda la década anterior», recordó Paz, que recalcó que ya las cifras de los primeros meses de 2022 mostraban «que el fenómeno se iba a incrementarse de manera significativa«.

Mientras el año pasado la gran mayoría de migrantes irregulares eran haitianos, este 2022 son los venezolanos los que más cruzan – unos 80.000 hasta la semana pasada según el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) – todos con destino a Norteamérica, en especial Estados Unidos.

Hay familias enteras, con niños e incluso bebés, en movilización. Se trata de venezolanos y haitianos, muchos proceden de segundos o terceros países en los que ya habían intentado establecerse, además de ecuatorianos, cubanos y nacionales de otras naciones suramericanas, africanas y asiáticas.

La idea de todos «siempre es llegar a Estados Unidos, buscar un estatus de protección y con eso establecerse más tiempo ahí«, dijo el jefe de Misión de la OIM.

Pero además, explicó, a lo largo del 2022 ha quedado en evidencia un cambio en el patrón de movilización, puesto que ya la época lluviosa, que dificulta enormemente el paso por las trochas y los ríos selváticos, no frena a los migrantes para esperar el verano.

El Darién es una «Trampa mortal»

El Tapón del Darién, un trayecto de 266 kilómetros de selva espesa e inhóspita, ha sido durante décadas una ruta de migración irregular pese a los peligros que entraña, tanto por su entorno salvaje como por la presencia grupos armados.

Los migrantes atestiguan que algunos mueren ahogados en los ríos, por accidentes o por enfermar durante el trayecto, en el que también son objeto de violencia sexual y robos, a veces con víctimas mortales.

Darién
Cruzan niños y familias enteras sin importar los peligros del Darién.

Lea también:

Maduro: «Hemos dado un paso inmenso al restituir las relaciones con Colombia»

estación migratoria en Darién
Panamá clausura estación migratoria en Darién
primer ministro de Perú
Primer ministro de Perú presentó su renuncia
Opus Dei
León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria
ETIQUETADO:27sepDariénmigrantesOIMpanama
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
Nuevos montos de los bonos HOGARES de la Patria: Mayo 2025
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
José Pepe Mujica

Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica

14 de mayo de 2025
Pepe Mujica

Murió José Pepe Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años

13 de mayo de 2025
xi

Xi anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas

13 de mayo de 2025
Turk

Venezuela critica la actitud de Türk sobre violaciones a los DDHH de los migrantes

13 de mayo de 2025
fiebre amarilla Ecuador

Ecuador reportó 6 casos de fiebre amarilla y 4 fallecidos

12 de mayo de 2025
Santa Teresa de Jesús

Veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de Alba de Tormes

12 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?