La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Gobierno y disidencias Farc sostienen reunión exploratoria para la paz en Colombia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Gobierno y disidencias Farc sostienen reunión exploratoria para la paz en Colombia

Internacionales

Gobierno y disidencias Farc sostienen reunión exploratoria para la paz en Colombia

Última actualización: 18 de septiembre de 2022 6:44 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 18 de septiembre de 2022
18sep colombia Farc onu
No hay comentarios
Compartir
Farc
La reunión se efectuó con los disidentes de las Farc.
Compartir

Una delegación del Gobierno colombiano y otra del «estado mayor central» de disidencias de las antiguas Farc tuvieron una «reunión exploratoria» en el departamento sureño de Caquetá para «valorar la posibilidad de iniciar diálogos en el marco de la paz total», lo que incluiría un cese el fuego bilateral.

Tabla de contenidos
Exposición del GobiernoPropuestas de los disidentesCríticas a la reuniónReuniones con otros grupos

«Comienza un diálogo», dijo este domingo el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Twitter, donde compartió una foto en la que se ve a disidentes vestidos de camuflado dialogando con el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el número dos de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Raúl Rosende.

En un comunicado conjunto, firmado por Rueda, Rosende, cuatro disidentes y un delegado del Gobierno de Noruega, las partes aseguraron que expresan la «disposición y necesidad de que estos diálogos estén ambientados por un cese el fuego bilateral, cuya ejecución deberá ser verificada».

Los disidentes que se reunieron con el Gobierno se identificaron con los alias de «Calarcá Córdoba», «Alonso 45», «Ermes Tovar» y «Érika Castro».

Exposición del Gobierno

El comisionado Rueda explicó a los disidentes el concepto de «paz total», una ambiciosa apuesta del Gobierno de Petro para llevar a la mesa de negociación a los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país.

La idea es lograr con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) un acuerdo de paz como el que se alcanzó en su momento con las FARC, y con las bandas criminales y disidencias, llegar a un arreglo jurídico o de sometimiento a la Justicia.

«Un asunto central es la respuesta del Gobierno en la paz total a las demandas ciudadanas sustanciales vinculantes y los derechos que deben ser garantizados para transitar al Estado Social y Ambiental de Derecho», agregó el comunicado conjunto.

Propuestas de los disidentes

Por su parte, el estado mayor central de las disidencias aseguró que para esos grupos la paz total «significa la erradicación de las causas generadoras del conflicto social y armado» y pidieron que el primer paso sea la declaratoria, «lo antes posible», de un «cese al fuego bilateral acordado por las partes, evitando así más dolor en la familia colombiana».

Ante esto, «las partes acordaron firmar un protocolo confidencial para garantizar una reunión de los mandos» del estado mayor central de las disidencias de las FARC, que están repartidos por todo el país.

Críticas a la reunión

El exsenador Carlos Fernando Galán, uno de los líderes del partido Nuevo Liberalismo, criticó la reunión y dijo que el Gobierno no les puede «dar un estatus político» a los disidentes.

«Con las disidencias de las FARC el Estado colombiano no debe negociar, no les puede dar un estatus político. Deben someterse a la justicia. Punto», escribió en Twitter Galán, también excandidato a la Alcaldía de Bogotá, en referencia a que justamente estas personas no se acogieron al acuerdo de paz que firmaron la guerrilla y el Gobierno en 2016.

Alejandro Eder, que fue alto consejero presidencial para la Reintegración entre 2010 y 2014, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, aseguró que «la única opción para cualquier firmante de los acuerdos de La Habana reincidente o cualquier integrante de organizaciones criminales fundadas por ex-FARC es el sometimiento a la justicia».
«Violaron los acuerdos que firmaron y deben pagar las consecuencias», dijo en Twitter.

Reuniones con otros grupos

Esta semana, Rueda aseguró en una entrevista con el noticiero CM& que el disidente «Iván Márquez», que fue negociador de la FARC, está vivo y autorizó que el estado mayor de la Segunda Marquetalia, el grupo que lidera y que agrupa a otro conjunto de disidencias de las FARC, se acerque a la política de «paz total».

La Segunda Marquetalia, añadió el funcionario, «ha manifestado su disposición a hacer parte de la paz total» como «lo ha hecho una estructura armada conocida» como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), que es la principal banda criminal del país y se le conoce también como Clan del Golfo.

El comisionado reveló además que ha tenido reuniones exploratorias con los disidentes «en un lugar de Colombia que ya el país conocerá».

La única opción para cualquier firmante de los acuerdos de La Habana reincidente o cualquier integrante de organizaciones criminales fundadas por ex-FARC es el sometimiento a la justicia. Violaron los acuerdos que firmaron y deben pagar las consecuencias. https://t.co/WYkme1OdLH

— Alejandro Eder (@alejoeder) September 18, 2022

Lea también:

Reyes de España visitan la capilla ardiente de Isabel II

ciudadanía por nacimiento
Otra revisión al controversial decreto de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento
ley migratoria
Corte suprema de EE. UU. anula ley migratoria de Florida
Hamás libera rehenes
Hamás libera rehenes en medio de creciente violencia y diálogos de paz
ETIQUETADO:18sepcolombiaFarconu
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Alumnos de la UEP. Madre Teresa de Calcuta presentaron cierre de proyectos
Maturín recibió el fuego patrio de los Juegos nacionales escolares
Saldo masivo de víctimas dejó choque de varios carros en La Dolorita
Presidente Maduro lanza Gran Misión Madre Tierra Venezuela
Cuatro sectores en Acosta se pronunciaron a favor de la reelección de «Chuo» Velásquez

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Texas

A 119 asciende cifra de muertos por inundaciones en Texas

9 de julio de 2025
negociaciones

Papa León reitera su oferta de que el Vaticano sea mediador en negociaciones Rusia-Ucrania

9 de julio de 2025
Sismos en Guatemala

Sismos en Guatemala dejaron dos víctimas fatales y cientos de heridos

9 de julio de 2025
Ola de calor

Ola de calor en Barcelona y Madrid acaba con la vida de 394 personas

9 de julio de 2025
Inundaciones en Nuevo México

Inundaciones en Nuevo México dejan 3 muertos, entre ellos 2 niños

9 de julio de 2025
Texas

Inundaciones dejan más de 109 muertos en Texas

8 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?