La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Más de un año sin incremento de tarifas exponen transportistas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Regionales > Más de un año sin incremento de tarifas exponen transportistas
Regionales

Más de un año sin incremento de tarifas exponen transportistas

Última actualización: 8 de septiembre de 2022 7:53 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 8 de septiembre de 2022
Etiquetas: 08sep tarifas transporte
296 vistas
2 comentarios
Compartir
tarifas
Los transportistas se pronunciaron sobre el ajuste.
Compartir

Ochenta y dos trabajadores del volante adscritos a la Ruta 2 presentaron sus argumentos a favor del reciente incremento de las tarifas de transporte público; asegurando que tenían más de un año sin que se realizara ningún ajuste en el valor de las mismas, así lo explicó Vicente Velásquez, representante de esta asociación civil que atiende a los usuarios del trayecto La Pica – Maturín.

Explicó, acompañado de los demás conductores, que el índice inflacionario incidía en que ya no estuviesen recibiendo ningún ingreso que le permitiera atender de manera adecuada las necesidades mínimas de sus núcleos familiares y mucho menos cubrir la compra de autopartes, repuestos y otros insumos que requieren las unidades de transporte y responder a las expectativas de los usuarios.

«En nuestro caso, el recorrido mínimo quedó ajustado a 2,00 Bs y estuvo determinado previa conversaciones con la comunidad de la parroquia, siguiendo la misma dinámica del debate y de las reuniones de trabajo que se realizaron en abril del año pasado», precisó.

Resaltó que, al igual que los usuarios, viven «las mismas necesidades» generadas por el uso desproporcionado de las tasas de cambio de la moneda extranjera y que se reflejan en los altos precios que tienen que pagar en alimentos, ropa, gastos de vivienda, entre otras prioridades de sus familias.
«Entendemos que la crisis inflacionaria ha tenido un gran impacto en el bolsillo de todos, pero nosotros también somos pueblos y tenemos que responder por las responsabilidades de cada uno de los nuestros.

Aseguró que si bien es cierto que no necesitan comprar cada día cauchos o baterías -por citar algunas autopartes-, el precio de éstos varía en un porcentaje notable en breve margen de tiempo por ser productos importados cuyo costo final refleja el impacto del bloqueo económico contra Venezuela.
No obstante, hizo énfasis en que Monagas es uno de los últimos estados en incrementar el pasaje. «Si nos ponemos a analizar la realidad del país, en otras entidades hicieron un ajuste mucho más sustancial y contundente».

Para finalizar, indicó que continuarán evaluando con las mesas técnicas de movilidad, los consejos comunales y las UBCH de su parroquia, la aplicación de las medidas pertinentes a fin de garantizar un servicio de transporte acorde con las necesidades de todos los involucrados: comunidad y transportistas.

Lea también:

Centros de salud iniciaron esquema de vacunación con 4 mil 551 dosis de BCG

transporte
Poca afluencia de transporte y comercios abiertos este domingo
Alberto Rodríguez
Alrededor de 6 mil unidades de transporte trasladaron a votantes
Sotillo
Comunidades fluviales e indígenas de Sotillo ejercieron el voto pese a la lluvia
ETIQUETADO:08septarifastransporte
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
2 comentarios 2 comentarios
  • Avatar de Vladimir Vladimir dice:
    9 de septiembre de 2022 a las 6:41 PM

    Hay que tomar en cuenta que las personas menos desposeídos le están haciendo un incremento del 200% al transporte esto representa un 20$ mensuales mayor a lo que recibe una persona como sueldo mínimo, por otra parte se están considerando sólo a los estudiantes de escuelas, liceos y universidades públicas y no se consideran las privadas, por otro lado una persona que esté haciendo un curso, una especialización o postgrado también es estudiantes y tienen horarios distintos de clases, por eso ellos también necesitan de ese pago como estudiantes, por eso creo que se debe conversar y acordar el pago que corresponda a la realidad país y sin que desmejora a ninguna de las partes.

    Responder
  • Avatar de Vladimir Vladimir dice:
    9 de septiembre de 2022 a las 6:41 PM

    Hay que tomar en cuenta que las personas menos desposeídos le están haciendo un incremento del 200% al transporte esto representa un 20$ mensuales mayor a lo que recibe una persona como sueldo mínimo, por otra parte se están considerando sólo a los estudiantes de escuelas, liceos y universidades públicas y no se consideran las privadas, por otro lado una persona que esté haciendo un curso, una especialización o postgrado también es estudiantes y tienen horarios distintos de clases, por eso ellos también necesitan de ese pago como estudiantes, por eso creo que se debe conversar y acordar el pago que corresponda a la realidad país y sin que desmejora a ninguna de las partes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Este es el perfil de los 4 candidatos a la Gobernación de Monagas
Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa
Noboa concede nacionalidad ecuatoriana a un cirujano venezolano y una deportista rusa
Diosdado Cabello: Venezuela salió a votar en paz
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 24 de mayo de 2025

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Zamora

Municipio Zamora destacó por su civismo durante el proceso electoral

25 de mayo de 2025
proyecto

Poder Popular ejecuta proyecto ganador de la segunda Consulta Popular en Zamora

24 de mayo de 2025
agua

Van 42 pozos de agua reactivados que benefician a 16 mil habitantes de Aguasay

24 de mayo de 2025
Universidad

Con éxito Universidad Ludovico Silva realizó su I Competencia de Exhibición robótica

23 de mayo de 2025
río cocollar

Compromiso con la salud: Ernesto Luna equipa ambulatorio de Río Cocollar

22 de mayo de 2025
agua

Refuerzan suministro de agua en la comuna “Antonio José de Sucre” de Cedeño

22 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?