La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Carabobo, la batalla de Páez
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Carabobo, la batalla de Páez
Opinión

Carabobo, la batalla de Páez

Última actualización: 28 de junio de 2022 11:09 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 28 de junio de 2022
Etiquetas: 28jun carabobo Opinión Páez
284 vistas
No hay comentarios
Compartir
Luis Eduardo Martínez paraíso
Luis Eduardo Martínez, diputado a la AN.
Compartir

Celebramos el pasado 24 de junio, el 201 aniversario de la Batalla de Carabobo, “hecho de armas”, según la definición que en discurso a la plenaria de la Asamblea Nacional hizo nuestro amigo el general en jefe Jesús Rafael Suárez Chourio, que en propiedad debemos calificar como la Batalla de Páez.

Es cierto que la campaña de Carabobo, cuya planificación se inició a mediados de 1820, lleva el sello del genio de Bolívar, también el de Sucre y que el desarrollo impecable de esta es el resultado de la disciplina y pericia de Páez, Bermúdez, Cedeño, Urdaneta, Arismendi, Silva, Zaraza, Plaza y de los pocos conocidos coroneles Juan Gómez, José de la Cruz Carrillo, Justo Briceño y Remigio Ramos, que entre escaramuzas y combates con distintos cuerpos de las tropas realistas lograron con éxito concentrar lo mejor de los ejércitos republicanos en la sabana de Taguanes el día 23 de junio pero nadie puede discutir que el gran protagonista de la jornada horas después fue el “Centauro de los llanos” sobre cuya frente, en palabras de Eduardo Blanco, tras la rápida y absoluta derrota de los soldados de La Torre y Morales, brilló un laurel del más alto precio.

Bien lo señaló El Libertador en el parte de la batalla que remitió al vicepresidente de la Nueva Granada:

“El bizarro general Páez a la cabeza de los dos batallones de su división y del regimiento de caballería del valiente coronel Muñoz, marchó con tal intrepidez sobre la derecha del enemigo que en media hora todo él fue envuelto y cortado. Nada hará jamás bastante honor al valor de estas tropas. El batallón británico mandado por el benemérito coronel Farriar pudo aún distinguirse entre tantos valientes y tuvo una gran pérdida de oficiales.

La conducta del general Páez en la última y en la más gloriosa victoria de Colombia lo ha hecho acreedor al último rango en la milicia, y yo, en nombre del Congreso, le he ofrecido en el campo de batalla el empleo de General en Jefe del Ejército”.

En octubre del 2006, el entonces presidente Hugo Chávez Frías anunció: «Voy a quitar a Páez de mi despacho. No voy a destruir la obra porque es de Tito Salas, pero mi general Páez no merece estar en el despacho presidencial junto a Bolívar y Sucre, pues fue un traidor. Duele decirlo, pero sí fue un traidor».

¿Páez traidor?

El héroe de Carabobo, Las Queseras del Medio, Mata de la Miel, El Yagual, Mucuritas, ¿traidor?

El llanero pata en el suelo, que nació y creció muy lejos de las casas mantuanas que se levantaban alrededor de la Plaza Mayor de Caracas, que no tuvo preceptores ni se paseó por los pasillos de las cortes españolas y francesas, que de sargento escaló grado a grado hasta el generalato a fuerza de coraje, el que entusiasmó a sus pares para que se incorporaran a la lucha por un sueño etéreo entonces convirtiendo de manera definitiva lo que era un proyecto de la oligarquía criolla que fracasó en 1812, 1814 e igual en 1819 por falta de pueblo, en realidad posible, ¿traidor?

El que, al tomar el Castillo de Puerto Cabello, último reducto de los soldados de Fernando VII, el 8 de noviembre de 1823, consolidó nuestra independencia, ¿traidor?

Páez y muchos más patriotas probados abrazaron la causa de la nacionalidad venezolana, del gentilicio venezolano, dieron vida a Venezuela, forjaron las instituciones de la nueva república interpretando el sentir de la casi totalidad de los pueblos de la antigua capitanía general cuyo nombre estuvo a punto de desaparecer, para llamarse Apure.

La Gran Colombia nunca fue viable y la mejor demostración de ello es lo poco que se extendió su existencia y en el caso de los venezolanos y las venezolanas fue determinante la humillante sujeción a las élites bogotanas que resultaba tan intolerable como a la monarquía española. 

Si de honrar se trata a quienes dieron tanto en Carabobo es hora de reivindicar a José Antonio Páez y de paso pudiera enaltecerse al coronel Leonardo Infante, fusilado en Bogotá, e incluso a Miguel Peña, presidente de la alta corte de Colombia que fue obligado a renunciar cuando se negó a firmar el fallo contra el valiente moreno, nativo de Chaguaramal.

Lea también:

A las puertas de la hambruna

Delegación de Carabobo
Delegación de Halterofilia de Carabobo está preparada para los Juegos Nacionales
Bartolomé Finizola
Gerenciar, coordinar y actuar
David Bittan
En manos de Microsoft
ETIQUETADO:28juncaraboboOpiniónPáez
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Antonio Pérez Esclarín

El voto, expresión de amor a Venezuela

16 de julio de 2024
paz

Luis Eduardo Martínez: Nada más importante que la paz

1 de julio de 2024
Brasil ganó por goleada y deja fuera a Paraguay de la Copa América 2024

Brasil ganó y deja fuera a Paraguay de la Copa América 2024

28 de junio de 2024
Colombia goleó a Costa Rica y avanzó a cuartos de final

Colombia goleó a Costa Rica y avanzó a cuartos de final

28 de junio de 2024
electoral en

CNE Monagas realizó feria electoral en plaza de la Catedral

28 de junio de 2024
datos

Bancamiga: Refuerza la seguridad de tus datos

28 de junio de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?