La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: ¿Seguirán los apagones?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » ¿Seguirán los apagones?

Opinión

¿Seguirán los apagones?

Última actualización: 9 de mayo de 2022 7:52 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 9 de mayo de 2022
09May Opinión
No hay comentarios
Compartir
Tomás Socías
Tomás Socías.
Compartir

La crisis y los apagones

La crisis eléctrica en Venezuela no en nueva. De hecho, tiene al menos 12 años, desde el 2010 que se dio el primer grito grave de alarma y por el cual el presidente Hugo Chávez hizo las primeras inversiones y tomó las primeras medidas.

Luego, la situación pareció “calmarse” por un tiempo, hasta que, en el 2019, ya con el presidente Nicolás Maduro, se dio el gran apagón nacional que originó otra serie de decisiones que, mal que bien, dieron algún tipo de “solución” a la emergencia.

Pero, según cifras más serias, este problema está lejos de solucionarse, si no se deja de lado la ideología y se resuelve pragmáticamente con participación del sector privado, para ocuparse realmente de la raíz del asunto: la inversión.

Proyectos en puertas

De nuestras fuentes en el Ejecutivo sabemos que hay proyectos o, al menos, conversaciones acerca de que se podrían entregar, con la debida supervisión, algunos servicios de importancia, al sector privado y entre ellos repuestos y tecnología en la cadena de suministro de la electricidad.

Igualmente, así como ocurrió con la gasolina, cuando la gran escasez, se estarían preparando envíos de buques con combustibles, hacia los países aliados, a cambio de plantas de energía, equipos y repuestos, lo cual precipitaría inversiones grandes en el sector eléctrico.

El sufrimiento en el interior

Aunque siempre hemos dicho que en Caracas se notan “poco” las fallas en los servicios, principalmente la electricidad, cada vez son más frecuentes “los bajones”, sobre todo en sectores populares, pero también en las zonas industriales.

Lo negativo de esto es que los bajones o fluctuaciones causan mucha zozobra y también gastos, tomando en cuenta que los aparatos electrodomésticos se dañan y no hablemos de las instalaciones industriales o comercios.

Y una parte de los venezolanos afectados no tiene para reponer una nevera, una lavadora o un televisor, una planta o repuestos una fábrica o comercio.

En el interior ni se diga. La situación es crítica con la electricidad en el sentido de que pueden pasar más horas sin luz que con ella.

Hay estados como Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia que están pasando hasta 12 y 16 horas sin electricidad y eso causa molestias, angustias y sobresaltos, porque el fantasma del mega apagón no se ha ido.

Lo importante es que el país tiene una ligera recuperación económica, que se extenderá por todo este año, y para acompañarla, la decisión política del presidente sobre el tema de la electricidad es fundamental.

Por ello, insistimos en que el Ejecutivo, así como el Parlamento, honren su palabra en el sentido de cumplir con las promesas de hacer lo que sea para que los servicios mejoren, incorporando al sector privado a las soluciones y si es necesario, ofertar empresas y áreas de Corpoelec a los países aliados y potencias cercanas, como China, Rusia, Irán y Turquía.

Y en ese lo que sea va implícita la inversión. El presidente Maduro puede buscar con alianzas privadas los recursos y hay que tomar en cuenta que las fallas en los servicios, frenan bruscamente por estados la recuperación de la economía que va con buen pie.

Lea también:

Ucrania y Polonia: Un ejemplo

Padre Samael Gamboa
Padre Samael Gamboa: Monagas tiene gran expectativa con el Papa León XIV
áreas verdes
Alcaldía de Maturín intensifica mantenimiento de áreas verdes
ernesto1
Ernesto Luna garantiza agua y viviendas dignas en La Llovizna y Guanaguanay
ETIQUETADO:09MayOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Psuv define estrategias para fortalecer despliegue territorial
Hallan sin vida a dos artistas colombianos que estaban de gira en México
Jimmy Kimmel regresa a la TV estadounidense tras suspensión
Garantizan documento de identidad a los habitantes de Sotillo
Luis Enrique y Sarina Wiegman son los mejores entrenadores de la temporada

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
materiales

Gobernación entrega materiales para la impermeabilización de la Iglesia San Maturín

9 de mayo de 2025
Materno

Futuro saludable en marcha con construcción del Materno Infantil en Monagas

9 de mayo de 2025
turismo

En Monagas se consolida el turismo social y educativo

9 de mayo de 2025
agua

En menos de 48 horas Ernesto Luna da respuestas al circuito comunal La Guanota

9 de mayo de 2025
conflicto

Conflicto entre la India y Pakistán suma 80 muertos 

9 de mayo de 2025
Día de la Victoria

Maduro se une a Rusia para celebrar el 80° aniversario del Día de la Victoria en Moscú

9 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?