¿Qué pasó el día de los Inocentes?

La Iglesia católica conmemora este día en honor a los cientos de infantes que fueron asesinados en Belén por órdenes del rey Herodes.

202

La Iglesia católica conmemora el día de los inocentes en honor a los cientos de infantes que fueron asesinados en Belén por órdenes del rey Herodes.

La celebración es considerada una tradición pagana- religiosa.

De acuerdo con el Nuevo Testamento, San Mateo explica cómo unos sabios (los reyes magos) llegaron a Jerusalén y se presentaron ante el rey manifestándole que iban en busca del futuro rey de los judíos que acababa de nacer (Jesús).

Desconfiado y temeroso de perder su poder, Herodes pidió a los reyes magos que fueran en busca de ese niño y que volvieran con información de su paradero.

El trío burló la petición y el emperador mandó a un grupo de soldados a Belén a matar a todos los niños menores de dos años el 28 de diciembre.

Día de los inocentes y fiesta de los locos

Esta celebración se fusionó con un rito pagano conocido como la «fiesta de los locos» y que era celebrado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo.

En varias regiones, por el día de los inocentes, las personas suelen disfrazarse, hacer danzas tradicionales y bromas a la gente que estén más descuidados.

Además, es frecuente ver a medios de comunicación publicar o decir noticias falsas o exageradas, o llamar a amigos para contarles algún suceso inexistente u otras mentiras.

Algunos consideran que esta historia es un mito, una leyenda o una exageración y otros lo ven como una malinterpretación de otro suceso distinto.

Lea también:

Llevan alegría a los niños de la parroquia San Simón

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Vía Unión Radio
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar