La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Trabajadores públicos no podrán comprar el «Niño Jesús»
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > Trabajadores públicos no podrán comprar el «Niño Jesús»
DestacadoMaturín

Trabajadores públicos no podrán comprar el «Niño Jesús»

Última actualización: 1 de diciembre de 2021 6:59 AM
Por Rosy Salazar
Publicado 1 de diciembre de 2021
Etiquetas: 30nov Ernesto Luna monagas Navidad trabajadores
222 vistas
No hay comentarios
Compartir
trabajadores publicos no podran comprar el nino jesus laverdaddemonagas.com jugueteria
Los hijos de los trabajadores públicos no sabrán este año que será el tan anhelado obsequio del "Niño Jesús". Foto: Archivo.
Compartir

Los monaguenses aman la Navidad, época de compartir, comer hallacas y manifestar el amor fraternal con regalos.

Tabla de contenidos
Altos preciosLlamado al Presidente

En cada hogar los niños principalmente esperan con ansias el «Niño Jesús», como se le llama al obsequio que reciben el día de la Natividad (24 de diciembre).

Pulsando opiniones de nuestros lectores varias personas coinciden en afirmar que este año el «Niño Jesús» no llegará a muchos hogares monaguenses, pues el salario legal esta estancado en 7 bolívares y el juguete más económico no baja de 20 dólares.

Ante este panorama nada alentador, hacen un llamado a las nuevas autoridades tanto en la Gobernación como las alcaldías del estado para «idear nuevas políticas que repercutan en mejores salarios para sus propios empleados y obreros. Esos que caminan el barrio en campaña desgastando sus zapatos y ahora esperan tener unas felices fiestas navideñas, con un ingreso familiar acorde al trabajo que realizan desde cada una de las instituciones», relata Adriana González, desde el sector La Manga.

Opinión que comparte Luis Febres, un trabajador de la administración pública que le hace un llamado al nuevo gobernador para que atienda las verdaderas necesidades de los monaguenses.

«El Gobernador Ernesto Luna promete cambiarlo todo, debería comenzar por sincerar los salarios de la Gobernación y los entes dependientes, pues un funcionario de cualquier área no gana lo suficiente ni para ir a diario a las oficinas, y se les exige presencia y compromiso con la Revolución».

«Lo invito a que vaya al mercado con el sueldo de un obrero e intente comprar un trompo que sea para su hijo, y verá la realidad de gobernar junto a la gente», agregó.

Por su parte, María Flores, residente del sector Alto Paramaconi señaló, «Para un padre o madre de familia que depende del salario de la administración pública, esta tradición representa en la actualidad un dolor de cabeza, debido al bajo poder adquisitivo que tiene un empleado al recibir un salario básico por el orden de los 7 bolívares (1,4 US$), aproximadamente».

«Es magia la que tendremos que hacer si queremos mantener la tradición de darle regalos a los niños. Es lamentablemente, esta situación y triste para las familias que tienen más de dos pequeños en casa y esperan la Navidad para tener su muñeca, el carrito o el patín que desean. Como padre me siento frustrado de trabajar tanto para no tener la alegría de ver a mis hijos contentos», nos dice Manuel Valverde, quién reside en Los Tapiales, de la parroquia Las Cocuizas.

Altos precios

En los mercados populares y las tiendas de los centros comerciales un juguete por más sencillo que sea tiene un costo entre 20 y 30 dólares, lo que representa al cambio alrededor de 150 bolívares, monto que apenas se acerca a lo que han recibido los profesores universitarios o los médicos del área asistencial, por concepto de aguinaldos, quienes de la escala salarial de la administración pública son los que cobran un poquito más de sueldo mínimo.

El resto de los trabajadores del nivel municipal y la Gobernación del estado apenas a visto reflejado en sus cuentas nóminas un aguinaldo equivalente entre 80 y 95 bolívares, es decir un promedio de 18$, que ha invertido en la adquisición de productos alimenticios, que ante las variantes de un dólar paralelo, suben de precio semanalmente sin control alguno, aunque exista en ley la obligatoriedad de respetar la tasa del BCV.

Llamado al Presidente

Ante este escenario que entristece las navidades venezolanas , Nelson Artigas, del sector El Silencio, se pregunta cuándo el Presidente Nicolás Maduro irá a sincerar el salario mínimo? en relación con la cotización del dólar, que el mismo BCV reconoce como moneda de referencia comercial, más sin embargo a ella no tienen acceso los trabajadores de la administración pública, que siguen ganando un salario en bolívares devaluados por la superinflación que supera el 1000 %.

El sistema de bonos a través de la página www.patria.org.ve es una ayudita pero no soluciona el problema de bajos ingresos para los empleados públicos, que siguen en desventaja frente a la masa de trabajadores, muchas veces explotados por el sector privado, que si maneja una escala de sueldos dolarizados.

Lea también:

Vecinos de La Cuchilla en Piar protestaron por falta de gas doméstico

Cabrera
Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua
Agustín Andarcia
Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración
bello campo
Alcaldía de Maturín desplegó limpieza en Bello Campo
ETIQUETADO:30novErnesto LunamonagasNavidadtrabajadores
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Rosy Salazar
PorRosy Salazar
Seguir:
Licda. En Administración, Licda. En Informática, Locutora egresada de la Universidad Central de Venezuela, Periodista en formación (UNICA), Productora, Presentadora del programa "Monagas Hoy con Rosy Salazar" por Monagas Visión y Sonora 99.3 Fm.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Venezuela: cierre de fronteras desde el 23 al 26 de mayo de cara a las elecciones (+Gaceta)
Dos subsidios PATRIA activos hoy: Pendiente de la notificación 3532
Nueva entrega en la plataforma PATRIA: entra y ACEPTA
En gaceta oficial Ley seca: Conoce la hora en la que inicia y culmina
Trump confirma la revocación de la licencia de Chevron en Venezuela a partir del 27 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
troncal 10

Cerrado paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena de Caripito

23 de mayo de 2025
Participantes de la primera fase recibieron certificado

ENA Monagas abre camino al Turismo Sostenible

23 de mayo de 2025
plan1

Aumenta a 243 casas atendidas con plan Techo comunal en la parroquia San Simón

23 de mayo de 2025
En calle Azcúe solicitan reparación de transfomador

En calle Azcúe solicitan reparación de conductor energético 220V

23 de mayo de 2025
Para este fin de semana aumentaron varios rubros

Precios de productos siguen subiendo en el mercado

23 de mayo de 2025
Chevron

Maduro sobre Chevron: Si los estadounidenses se van de Venezuela, es su decisión

23 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?