A primera hora de este jueves, los representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, MOE UE, visitaron las instalaciones del Grupo Comunicacional La Verdad de Monagas.
Los observadores Cristina Teodora Hurduiala e Ivaylo Tchavdarov Pentchev sostuvieron un encuentro con el presidente – Editor del Grupo Comunicacional La Verdad de Monagas, Giuseppe Morreale y la directora, Estrella Velandia, con la finalidad de conocer la labor que se desarrolla en el marco de las elecciones municipales y regionales pautadas para el venidero 21 de noviembre.
También hicieron un recorrido por las instalaciones de www.laverdaddemonagas.com, Sonora 99.3 FM y Monagas Visión.
Resaltamos que desde el pasado 14 de octubre, la MOE UE se desplegó en nuestro país para observar las elecciones regionales y municipales.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea está dirigida por Isabel Santos, quien es miembro del parlamento europeo. «Esta misión la integran 100 observadores de al menos 22 Estados miembros de la UE, además de Suiza y Noruega».
Hurduiala y Tchavdarov llegaron a Monagas el pasado 28 de octubre, como parte del equipo central que evalúa todas las facetas del proceso electoral: político, electoral, legal y cuenta con el respaldo de expertos en logística y seguridad. Ambos observadores señalaron que harán el seguimiento del proceso electoral.
Se tiene previsto que el venidero 18 de noviembre, se desplieguen 34 observadores más para estar presentes en la votación, el escrutinio y la divulgación de los resultados. De ellos, a Monagas le corresponden dos funcionarios adicionales.
Mandato de la MOE UE
El propósito de la misión es observar todos los aspectos del proceso electoral y evaluar en qué medida las elecciones cumplen con los compromisos internacionales y regionales, así como con las leyes de Venezuela, una misión que llegó al país por invitación de la República Bolivariana de Venezuela.
Vale resaltar que la MOE UE es independiente en su labor y en sus conclusiones de la Delegación de la UE en Venezuela, de los Estados miembros y de todas las instituciones de la UE, de modo que observarán: el marco legal y su aplicación, el trabajo de la administración electoral, las actividades de campaña, el papel de las instituciones estadales y la sociedad civil, la cobertura de los medios de comunicación, la votación, el escrutinio y la divulgación de resultados, el entorno en el cual se desarrollan las elecciones y el proceso de quejas y apelaciones.
Criterios de evaluación durante su observación de un proceso electoral
El grado de libertad de los partidos políticos y candidatos para reunirse y expresar sus opiniones.
El grado de imparcialidad mostrado por la administración electoral.
La medida en la que la campaña electoral es abierta y equilibrada.
El grado de acceso de los partidos políticos y los candidatos a los medios de comunicación estadales y privados.
El libre ejercicio del voto.
El conteo y la transmisión de votos, así como cualquier otra cuestión que se refiera a la naturaleza democrática de las elecciones, por ejemplo, el entorno de la campaña o el marco legal.