La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: ¿La educación en Venezuela? Siglo 21, año 2021
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > ¿La educación en Venezuela? Siglo 21, año 2021
Opinión

¿La educación en Venezuela? Siglo 21, año 2021

Última actualización: 22 de agosto de 2021 11:16 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 22 de agosto de 2021
Etiquetas: 22Ago educación Opinión
215 vistas
No hay comentarios
Compartir
la educacion en venezuela siglo 21 ano 2021 laverdaddemonagas.com gandi yordi
Profesor Gandi Yordi.
Compartir

Para poder entender las condiciones en las cuales se encuentra la educación en Venezuela, echemos un vistazo a lo que acontece en el mundo, referente a los diferentes conceptos educacionales que hoy en día se debaten.

Innovadores enfoques pedagógicos y de aprendizaje experiencial, como, él concepto de la Creatividad en los niños, El Proyecto cero de la Universidad de Harvard, las Inteligencias múltiples de Gardner (Proyecto Spectrum), la Educación a distancia, las Aulas Innovadoras (Escuela 21), Cursos en línea masivos y abiertos (MOOC), el aprendizaje mixto, también conocido como b-learning, Las Aulas Invertidas, y la Inteligencia Artificial.

Como ejemplo si solo mencionamos el concepto de la educación a distancia , y teniendo en cuenta el impacto que ha tenido La pandemia de COVID-19 en el cierre de las escuelas y la obligatoriedad de adoptar masivamente la educación a distancia de emergencia alrededor del mundo, podemos observar que aquí fue muy poco lo que se pudo hacer y casi insignificante lo que se pudo alcanzar.

Mientras el resto de los paises del mundo preparaban sus estrategias para 1) asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación; 2) desarrollar contenidos de calidad adaptados al entorno en línea; 3) garantizar que tanto docentes como alumnos están preparados para la educación a distancia o semipresencial y que tienen las habilidades necesarias para aprovecharla; y 4) identificar a los estudiantes con mayores dificultades y ofrecerles el apoyo requerido, nosotros estábamos ocupados en ver cómo podemos proponer una educación a distancia cuando además de no contar con un plan educativo y las herramientas necesarias para eso, el Internet se había convertido en un bien muy costoso para implementar.

Alfredo Hernando Calvo, educador e investigador español, autor de la Escuela 21, nos dice “La Tierra tiene la misma forma para todos, pero son las ciudades y las aldeas quienes al convertirse en capitales del conocimiento rediseñan nuestros mapas y los puntos de encuentro en el imaginario colectivo que compartimos. Hoy, los referentes educativos internacionales, los famosos, pero también los desconocidos, escriben las líneas de los nuevos paradigmas educativos en estas y otras ciudades.” y en ese contexto nos hablan de uno, la personalización del aprendizaje gracias a la tecnología, con la consecuente puesta al día en los avances del algoritmo del aprendizaje.

Dos, la inventiva de modelos escolares, como las Escuelas Omega, o las Escuelas Innova, que, a un costo reducido, han sentado un precedente en África y Sudamérica, replicando experiencias de éxito en contextos muy complicados, pero no carentes de debate para dibujar nuevas fronteras sobre la titularidad y la necesidad de experimentar y recuperar los modelos de Escuelas de éxito de los años setenta.

Tres, la integración completa de modelos de Aprendizaje mixto (Blended Learning) y los Cursos en línea masivos y abiertos, (MOOC) en los sistemas educativos formales, siguiendo contenidos curriculares con la consecuente libertad en la elección de tiempos y espacios para los alumnos y expandiendo la institución escolar en su dimensión más digital, garantizando, a su vez, el éxito en el aprendizaje, así como las funciones de la escuela como entidad socializadora. 

Cuatro, la generación de un modelo sólido que consolide una propuesta pedagógica para la enseñanza de la creatividad en el tiempo escolar, introducida en las áreas del currículo, que beba de las principales teorías psicológicas del aprendizaje, y que ofrezca credibilidad empírica y reconocimiento teórico a un currículo de la creatividad en el descubrimiento del potencial de cada alumno que cada nuevo año, acude a la escuela por primera vez.

Y Cinco, la revolución de la formación permanente del profesorado y de los equipos directivos, desarrollando modelos de carrera docente estratégicos, permanentes y mediados por la tecnología, actuando a pequeña escala, en cada aula y en cada escuela, para liberarse del dinosaurio en que se han convertido la mayoría de los sistemas educativos del mundo .

Ahora, después de hacer este pequeño recorrido por lo que acontece en el mundo en materia de educación, ¿cómo calificamos lo que estamos haciendo aquí en Venezuela? ¿Qué tanta importancia le estamos dando a la educación tanto de niños como de adultos? ¿Cuál es el papel del Ministerio de Educación y de nuestras Universidades en diseñar el nuevo e innovador sistema educativo?

Las acciones humanas en general, se basan en anticipar el futuro, aunque en realidad estamos hablando de un futuro que no existe aún, pero sin duda alguna podemos imaginarlo, y para poder imaginarlo y comprenderlo, las mejores herramientas que tenemos son el presente y el pasado.

Al final, como nos dicen los creadores del Buen Proyecto (The Good Project), o el proyecto cero de la Universidad de Harvard, lo que queremos son individuos que puedan reflexionar sobre los dilemas éticos a los cuales se enfrentan todos los días y brindándoles las herramientas necesarias podrán tomar decisiones inteligentes y meditadas.

En el fondo necesitamos crear una persona que combine tres virtudes, ser una buena persona, un buen trabajador y un buen ciudadano. ¿Lo podemos lograr?

Lea también:

Consecomercio y la reconversión

Ernesto Luna educación
Ernesto Luna promete trabajar en favor de la educación luego del triunfo de 25-M
educación
Docentes tienen reto de transformar la educación buscando la excelencia
videoconferencia educación
Ministro de Educación encabezó videoconferencia con el Movimiento Bolivariano de Familias
ETIQUETADO:22AgoeducaciónOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
BONO con monto indexado: fecha del depósito activa
Ministro Cabello: Hay 38 nuevos detenidos por planes de conspiración contra el país
Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana
Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango
¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
educación

Dirección de Educación orienta a padres y representantes para combatir retos virales

28 de noviembre de 2024
mesas sillas

Ministerio de Educación dotó de mesas y sillas a la Escuela República del Uruguay

5 de noviembre de 2024
Héctor Rodríguez

Héctor Rodríguez: Vine a resolver los problemas de la Educación

30 de octubre de 2024
caminata1

Realizada caminata para celebrar 25 aniversario de la Educación Inicial

18 de octubre de 2024
Darío Lima

Darío Lima: Es fundamental revisión de salarios de los educadores

7 de octubre de 2024
niño simón

Fundación Regional El Niño Simón Monagas impulsa educación bilingüe en el estado

24 de septiembre de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?