La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Francisco Arias Cárdenas: Aprender gobernando
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Francisco Arias Cárdenas: Aprender gobernando

Opinión

Francisco Arias Cárdenas: Aprender gobernando

Última actualización: 6 de abril de 2021 10:36 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 6 de abril de 2021
06abr aprender Opinión
No hay comentarios
Compartir
Arias Cárdenas participar
Francisco Arias Cárdenas.
Compartir

Entre las principales inquietudes cuando por primera vez llegamos al gobierno del Zulia en 1995, fue la urgencia de aprender a hacer bien lo que habíamos propuesto desde los años de la clandestinidad.

Como hacer para cambiar a mejor lo bueno, cómo desechar lo erróneo y cómo impulsar cambios positivos, revolucionarios, en los espacios donde la gente nos entregaba responsabilidades de dirigir sus propios destinos. Todo lo necesario para mejorar su vida. El tema de implicar a los ciudadanos, de inmiscuirlos, de hacerlos participes, se nos hacía fundamental.

Recordamos el slogan de Copei de entonces para tratar de captar el voto popular que los adecos se empeñaban en comprar: «si vienen con cemento, si vienen con tapas de zinc, ustedes les reciben el cemento, les reciben las láminas de zinc, porque eso no es de ellos sino que es de ustedes. Y siguen votando verde».

El voto consciente como arma fundamental para producir los cambios, cómo instrumento de voluntades para buscar el destino colectivo. Aquello lo logramos entonces en esa elección del 95. Derrotamos en el Zulia casi sin recursos, a AD, a Copei y al MAS con sus candidatos. Victoria que hemos repetido y que sirvió para que los compañeros reflexionaran y asumieran la vía electoral.

Llegar por primera vez al ejercicio del gobierno con la idea interiorizada profundamente de no repetir errores, de moralizar, de cambiar para mejor, de construir para beneficio de todos.

La experiencia de Chile, los avances y el freno por el golpe de estado a aquella experiencia socialista, nos impulsó para que invitáramos, con la recomendación de Adalberto Zambrano y otros compañeros, a Carlos Matus. Estábamos interesados en aprender de aciertos y errores de gobierno por parte de quienes habían acompañado y vivido en carne propia una experiencia valiosa a favor del servicio colectivo. Compartir en la Escuela de Gobierno del Zulia y luego enviar compañeros para Chile y Brasil, con la idea de reproducir aprendizajes, sin dejar de lado la inquietud de la originalidad, de Samuel Robinson.

El tiempo y las circunstancias presionan mucho la vida de los seres humanos. Marcan rumbos y realizaciones. Pero lo esencial es que no perdamos de vista entre teorías y sueños indispensables, el día a día del servicio, de la verdadera entrega a servir y no a servirnos, en cada espacio donde estemos.

Alcaldías, gobernaciones, poder nacional, todos son una herramienta para el servicio. No vamos a elecciones para ser superiores a nadie, sino para ser servidores de todos. La política como instrumento para el ascenso social se convierte en un dolor y una desilusión para los ciudadanos.

Un proyecto de estados regionales, un plan de trabajo desde las alcaldías. Esos compromisos debemos ofrecerlos este año electoral a los venezolanos los verdaderos bolivarianos. Pero fundamentalmente, la eficacia, la eficiencia y la muestra diaria con la vida misma de que no es el lucro, no es el beneficio personal, no es el enriquecimiento nuestro objetivo. Ese cambio sencillo y simple lo ofrecimos frente al bipartidismo y estamos obligados para cumplirlo si de nuevo el pueblo nos da su confianza.

fariascardenas@gmail.com

Lea también:

Miranda

Humnt
Tiroteo dejó 2 muertos y cuatro heridos durante una fiesta en Taguaya
Marinos
SPB: Serie Marinos – Cocodrilos quedó dividida
escuela
Gobernador Luna rehabilita escuela Luis Baltazar Márquez de Chaguaramal
ETIQUETADO:06abraprenderOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio
Real Madrid venció con angustia al Borussia Dortmund y sigue a semis
Punceres y Aguasay honran la Independencia con actos cívico-militares
Alcaldía llevó jornada social para adultos mayores en La Gran Victoria
Familiares y amigos despiden al futbolista Diogo Jota

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
frente

Frente Preventivo atiende más de mil 700 personas en cuatro parroquias de Maturín

6 de abril de 2025
pastoral

Pastoral Social de Salud peregrina por año jubilar

6 de abril de 2025
pescado salado

¡Sin freno! Mire los precios de los ingredientes para el cuajao

6 de abril de 2025
Unes

Estudiantes de la Unes reciben investiduras y jerarquías en Zamora

6 de abril de 2025
Libertador

Entregan certificación de cursos de artes y oficios a mujeres del municipio Libertador

6 de abril de 2025
Maturín brilla

Plan «Maturín Brilla» llega a la parroquia La Pica

6 de abril de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?