La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Luis Eduardo Martínez: La tercera ola
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Luis Eduardo Martínez: La tercera ola
Opinión

Luis Eduardo Martínez: La tercera ola

Última actualización: 5 de abril de 2021 5:50 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 5 de abril de 2021
Etiquetas: 05abr Covid-19
132 vistas
No hay comentarios
Compartir
Covid-19 P1
La variante P1 del Covid-19 es más agresiva.
Compartir

Hace más de un año supe por vez primera del coronavirus. Recuerdo que fue en los primeros días de enero del 2020, cuando leí una corta nota en ABC de España que reseñaba la aparición de un nuevo virus que parecía originario de Wuhan, capital de la provincia Hubei, ubicada a orillas de los ríos Yangtsé y Han, en la China central. Inicialmente habían sido 27 casos reportados de un tipo de neumonía que en menos de un mes escalaron a 9.692, de ellos, 1.527 enfermos de gravedad.

Quedaba muy lejos Wuhan y parecía que no había motivo de preocupación, tanta era la distancia que nos separaba. ¡Qué equivocados estábamos!

Hoy ningún venezolano escapa a la tragedia del COVID19, denominación dada por la Organización Mundial de la Salud a la enfermedad provocada por el coronavirus y que deriva de «co» que significa «corona», «vi» para «virus» y «d» para «enfermedad» (disease, en inglés) mientras que el 19 es por 2019 cuando se presentó el primer caso. ¿Cuántos cercanos conocemos, incluso nosotros mismos, que se han contagiado y aún más doloroso, que han muerto?

Hemos pasado meses encerrados, cambiados nuestros hábitos de vida, clausurados colegios y universidades. Centenares de negocios han quebrado y la economía ha descendido unos peldaños. Los amigos y hasta la familia lo son por internet y derivamos en cuasi expertos telemáticos. Pero el coronavirus sigue allí.

A pesar de los cuantiosos recursos que disponen y de la infraestructura médica y tecnológica de la que se ufanan, una tercera ola del coronavirus se abate sobre Europa y amenaza a Estados Unidos. Las cifras de enfermos y fallecidos vuelven a aumentar y las fronteras se blindan con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido a la cabeza de los que se aíslan.

En el vecindario, la irresponsabilidad de Bolsonaro ha convertido al Brasil en un peligro para el subcontinente -un funcionario diplomático brasileño en Caracas me confió que manejan estimaciones de que antes de terminar el mes de abril pueden llegar a diez mil los muertos diarios en su país.

A Colombia, Perú y Chile no le va mucho mejor. Caen creencias que parecían indiscutibles: si ya estuviste enfermo de COVID19 no eres inmune y como se ha visto puedes volver a contagiarte, si has logrado vacunarte tampoco estas a salvo especialmente de las cepas mutadas y en lo que a nosotros se refiere es particularmente peligrosa la brasileña P1.

Por si fuese poco la reputada Pfizer recién anunció junto a BioNTech que “su vacuna contra el Covid-19 sigue siendo altamente efectiva durante al menos seis meses después de administrarse la segunda dosis” y la pregunta que surge es ¿y después qué?

Aunque sea obvio nada mas importante que la vida y la salud nuestra y de los nuestros. Uso de tapabocas, distanciamiento social, lavado frecuente de manos, confinamiento tanto como sea posible mientras llega la oportunidad de vacunarse e incluso después, son recomendaciones elementales que debemos seguir.

Y si bien el Estado tiene una gran responsabilidad en abatir el coronavirus, mantener el COVID19 a raya depende más de cada uno de nosotros. Nos encontramos en una difícil coyuntura que demanda disciplina colectiva. Ayúdate que Dios te ayudará reza un popular adagio hoy más apropiado que nunca.

Lea también:

Juntos por Venezuela

origen del covid
China identifica el país de origen del COVID-19
Vinotinto Sub-17
¡Vinotinto Sub-17 clasificó al Mundial de Catar 2025!
aseo
Alcaldía firmó acuerdo con prestadores de servicio del aseo privado
ETIQUETADO:05abrCovid-19
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Accidente cobra nueva víctima en autopista La Vinotinto este 8-M
Niño murió tras ingerir bebidas alcohólicas que le dio su cuidadora
Estudiantes de la UNESR dan último adiós al joven fallecido en la Vinotinto
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 9 de mayo de 2025
Familia Alfaro en campaña a favor de Ernesto Luna

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
lluvias

Desplegados más de 2 mil 500 funcionarios por alerta de lluvias en Mérida

5 de abril de 2025
tribunal

Polimaturín capturó a individuo requerido por un tribunal

5 de abril de 2025
El Furrial

Gobierno realizó gran megajornada integral en El Furrial

5 de abril de 2025
Ottaynis Febres

Ottaynis Febres superó otra vez su marca nacional

5 de abril de 2025
Ernesto Luna

Ernesto Luna inicia despliegue de trabajo de 50 días en Monagas

5 de abril de 2025
Hugo Duro

Hugo Duro silenció el Santiago Bernabéu en victoria del Valencia

5 de abril de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?