Estos son los 15 candidatos de la sociedad civil a rectores del CNE

233

Este martes se dieron a conocer los nombres de los candidatos de la sociedad civil en Venezuela para los cargos a rectores del CNE.

Seis organizaciones no gubernamentales postularon 15 nombres para el proceso de selección que lleva a cabo el Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional.

A través de un Foro Cívico vía Zoom, donde participaron las organizaciones, Centro de Justicia y Paz (CEPAZ), Observatorio Electoral Venezolano, Observatorio Global de Comunicación y Democracia, Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación y la Red Sinergia, se planteó la necesidad de intervenir en la estructuración de las etapas electorales y no quedarse con la mera crítica al poder electoral actual.

Criterios de evaluación

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV), exigió el pasado 1 de marzo a la Asamblea Nacional publicar el baremo o criterios de evaluación para candidatos a rectores del CNE.

“Venimos muy preocupados por la recuperación de los derechos y el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Somos organizaciones que durante años hemos documentado las violaciones a los derechos políticos y electorales”, expresó Bibi Borges, directora del centro de Justicia y Paz.

Lista de candidatos postulados por las ONG:

1) Luis Lander, Observatorio Electoral Venezolano, (ROAE).

2) Robinson Rivas. Director de la escuela de computación de la UCV, (ROAE).

3) León Arismendi, Instituto de estudios sindicales, (ROAE)

4) Bernardo Méndez, Ex vicerrector administrativo de la Universidad Central de Venezuela (UCV ), Doctor en Química, Profesor en la Facultad de Ciencias. (ROAE).

5) Eugenio Martínez, periodista especializado en temas políticos y electorales. (Asosaber).

6) Celiz Mendoza, Ex consultor Jurídico del CNE. (Asosaber)

7) Griselda Colina, Observatorio global de comunicaciones y democracia, (Asosaber)

7) Francisco Martínez, ex Presidente de Fedecámaras. (Sinergia).

9) Roberto Picón, Ingeniero de Sistemas, Asesor electoral, (Sinergia)

10) David Delgado Iturriza, académico de la ULA , facultad de ciencias políticas – (OEV)

11) Helen Aguiar, Presidente de la Red de Observadores Electorales de Venezuela. (OGCD)

12) Noel Mavarez. Funcionario del CNE. (OGCD)

13) Carmen González. Abogada jubilada del CNE y especialista en temas de genero, directora de Asosaber. (OGCD)

14) Tulio Ramírez. Profesor Titular UCV. Director del Doctorado y Post doctorado en Educación UCAB. (CEPAZ).

15) Williams Fernández, Ingeniero y abogado. Ex-empleado del CNE. Asesor en aspectos legales de Luis Emilio Rondón.

Lea también:

AN aprobó derogación de Ley de Regularización de Periodos Constitucionales

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Vía El Universal
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar