La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: El Covid-19 apagó la voz del Jilguero de América, Jorge Oñate (+video)
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > El Covid-19 apagó la voz del Jilguero de América, Jorge Oñate (+video)
DestacadoEntretenimientoEspeciales

El Covid-19 apagó la voz del Jilguero de América, Jorge Oñate (+video)

Última actualización: 28 de febrero de 2021 11:48 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 28 de febrero de 2021
Etiquetas: 28feb colombia deceso Jilguero de América Jorge Oñate reacciones vallenato
299 vistas
No hay comentarios
Compartir
Jorge Oñate
Jorge Oñate falleció este 28 de febrero a la edad de 71 años por Covid-19.
Compartir

Jorge Oñate, uno de los más emblemáticos intérpretes del folclor vallenato, falleció este 28 de febrero, luego de sufrir serias complicaciones de salud tras contagiarse y superar el covid-19. Así lo confirmaron familiares del artista al diario El Tiempo de Bogotá.

‘El Jilguero de América’, como también era conocido, venía recibiendo atención médica desde el pasado 23 de febrero en el Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín, tras ser trasladado desde Valledupar.

Ha sido admirado en Colombia y más allá de sus fronteras por su música, la cual hoy, al cambiar de plano, pasa a convertirse en La leyenda de Jorge Oñate en el vallenato. 

Tabla de contenidos
Estaba delicado de saludSensibilidad a granelReacciones en todo el mundo

Estaba delicado de salud

Hay que recordar que el artista vallenato estuvo inicialmente desde el 18 de enero en el Instituto Cardiovascular del Cesar, donde le practicaron exámenes generales, entre ellos la prueba para descartar la enfermedad de covid-19, que reportó negativa en ese entonces.

Posteriormente, los especialistas le aplicaron un tratamiento para la infección respiratoria que hasta esa fecha decían era de origen bacteriano.

A los siguientes días, le realizaron un nuevo PCR que orientaría a los galenos a decidir el manejo médico para covid-19.

Tras complicarse su salud, el cantante fue ingresado el 22 de enero en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del centro hospitalario, donde recibió ventilación mecánica invasiva por complicaciones respiratorias, a causa de una infección pulmonar aguda.

Jorge Oñate tenía 71 años, era oriundo del corregimiento de Robles, jurisdicción de La Paz (Cesar).

Desde muy temprana edad sintió el llamado del canto en medio de las parrandas vallenatas y, con ello, la música de esta región encontró una de las mejores voces.

Dios ha sido mi norte. Siempre estaré agradecido. Me ha dado muchas bendiciones en diferentes aspectos de mi vida

Jorge Oñate.

“Dios ha sido mi norte. Siempre estaré agradecido. Me ha dado muchas bendiciones en diferentes aspectos de mi vida, en el plano familiar y profesional. Esto me ha dado el impulso para abanderar la música vallenata”, comentaba con orgullo el artista.

Durante su prolífera carrera artística, alcanzó a grabar un compendio de canciones, muchas de ellas marcadas por la cadencia y la poesía del folclor vallenato, que reflejaba su estilo costumbrista.

Sensibilidad a granel

En ese recorrido musical, se destacan un centenar de temas exitosos como: ‘Mujer Marchita’ , ‘Nido de amor’, ‘Nací para quererte’, ‘Lloraré’, ‘Sanjuanerita’, ‘Ruiseñor de mi Valle’, ‘Nació mi poesía’, ‘Paisaje de sol’, ‘Lirio rojo’, ‘Un hombre solo’, ‘La gordita’, ‘Al otro lado del mar’, ‘Cuatro penas’, ‘Calma mi melancolía’, ‘Dime por qué’, ‘La contra’, ‘El cariño de mi pueblo’ y ‘Amar es un deber’, entre otras.

“Este folclor lo llevo en mis venas y he sido su mejor hijo”, solía decir en el marco de sus presentaciones musicales.

El legendario cantante también se hizo notorio tras grabar con varios reyes vallenatos: Miguel López, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, Raúl ‘El Chiche’ Martínez, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Álvaro López, Fernando Rangel, Julián Rojas, Cristian Camilo Peña y con el rey de la canción inédita vallenata, Emiliano Zuleta Díaz. También grabó éxotos con Juancho ‘el Conejo’ Rois.

Jorge Oñate
Una rutilante carrera musical que quedará en la memoria del pueblo colombiano.

Reacciones en todo el mundo

Su deceso generó reacciones en todos los ámbitos de la cultura local, regional, nacional e internacional.

Cantantes, músicos, periodistas, dirigentes políticos y seguidores también lamentaron el fallecimiento y expresaron sus condolencias a los familiares del artista.

Su camino artístico comenzó en 1968, el mismo año que el Festival Vallenato que le debía su gran y esperado homenaje. El también conocido ‘Ruiseñor del César, hizo una carrera de más de cinco décadas de música y algunos paradigmas vallenatos rotos, que a la postre hicieron parte de su gran legado.

Después de muchos homenajes, pasando por el trofeo honorífico del Grammy Latino, Oñate se había preparado el año pasado para darlo todo en el Festival Vallenato. Había esperado mucho por ese tributo: cuando en el 2018, el Festival Vallenato anunció que el gran homenajeado sería Carlos Vives, el público saltó a gritar su nombre y el de figuras como Alfredo Gutiérrez. No porque Vives dejara de mercerlo, sino porque Oñate había sido primero. Al fin y al cabo, se trataba del Festival número 50, el que había nacido a la par con su carrera.

Era muy sensible. Lo admiré mucho por su voz. Quedará en nuestra alma para toda la eternidad


Con el aplazamiento del Festival 2020 -que a la postre se hizo a finales de septiembre-, el homenaje a Oñate quedó para este año , cuando Valledupar pudiera festejar a Oñate como se lo merecía, con las fiestas en todo su esplendor. Homenaje que ahora será póstumo.

En este video el diario el tiempo reseña los mejores momentos de su vida.

Lea también:
 ‘Se nos fue el más grande’: las reacciones a la muerte de Jorge Oñate 

perfil candidatos Monagas
Este es el perfil de los 4 candidatos a la Gobernación de Monagas
moda
“El diablo viste a la moda 2″ será estrenada el 1° de mayo de 2026
Vinotinto sub17
Vinotinto Sub-17 se proclama campeón del torneo Canteras de América
ETIQUETADO:28febcolombiadecesoJilguero de AméricaJorge Oñatereaccionesvallenato
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Dos subsidios PATRIA activos hoy: Pendiente de la notificación 3532
En gaceta oficial Ley seca: Conoce la hora en la que inicia y culmina
Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa
Maduro sobre Chevron: Si los estadounidenses se van de Venezuela, es su decisión
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 23 de mayo de 2025

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
DolarToday en Venezuela

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 24 de mayo de 2025

24 de mayo de 2025
revelan que freddie mercury tuvo una hija secreta hace 48 anos laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 24t124332.845

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años

24 de mayo de 2025
las mesas electorales

Instaladas todas las mesas electorales para comicios de este domingo 25-MAY

24 de mayo de 2025
Cabrera

Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua

23 de mayo de 2025
Agustín Andarcia

Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración

23 de mayo de 2025
troncal 10

Cerrado paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena de Caripito

23 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?