La Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) informaron que hay una probabilidad de 2,3% de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra en 2032.
Debido a ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activo el nivel 3 de su Protocolo de Seguridad Planetaria, para monitorear su trayectoria y evaluar el riesgo real, reseñó Atena 3.
Asteroide contra la Tierra
Los científicos afirman que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, y por el momento, se puede ver desde los observatorios terrestres, pero a partir de finales de abril dejará de ser visible desde la Tierra y se deberán utilizar otros telescopios de mayor precisión.
Ante esta situación, el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl, explicó que en caso de que confirmaran que su tamaño es superior a los 50 metros de diámetro “el asunto sería más complicado».
Afirmó que con ese tamaño no provocaría una catástrofe global, pero si llegará a colisionar en una ciudad o en una zona muy poblada, «esa zona desaparecería del mapa».
Aunque, señaló que de momento no se puede prever su órbita, y es muy probable que llegue a desviarse de tal forma que la Tierra no esté en su trayectoria.
Zonas en riesgo
Las proyecciones iniciales determinaron que las zonas en peligro son el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia.
Lea también: Así puede pagar su factura de Corpoelec con el sistema Patria