La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Docentes llegan al día del Maestro con muchas expectativas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Docentes llegan al día del Maestro con muchas expectativas

DestacadoMaturín

Docentes llegan al día del Maestro con muchas expectativas

Última actualización: 15 de enero de 2024 11:51 AM
Por Lisbeth Martínez
Publicado 14 de enero de 2024
14ene día del maestro expectativas monagas
Compartir
día del maestro
Los educadores exigen sus justas reivindicaciones.
Compartir

Este lunes 15 de enero es el Día del Maestro en Venezuela, sin embargo, para quienes ejercen tan honrosa labor, esta fecha se ha convertido en más expectativas que esperanzas de mejoras.

Monagas tiene entre 18 y 23 mil educadores, entre activos, jubilados y pensionados que aspiran un incremento de sueldo que se equipare a la cesta básica, tal como demanda la Constitución venezolana.

Además, esperan que el dinero que ganan les alcance para costear los gastos de profesionalización, recreación de ellos y sus hijos, vacaciones acordes al trabajo que realizan y que aseguran que es mucho más complejo que el sólo hecho de enseñar.

Tantas han sido las luchas de los últimos años, que en las universidades como la Bolivariana, Misión Sucre y la Upel, cada vez son menos los bachilleres que ingresan para estudiar la carrera docente.

Apenas entre una y tres personas deciden especializarse en física, química, matemáticas, quedando estas materias sin profesores en la mayoría de los liceos.

Mientras tanto, quienes se mantienen como docentes de aula, alegan que con un salario mínimo devaluado no alcanza ni para pagar el pasaje.

«Antes un docente iba bien vestido y representaba la profesión, camisa manga larga, zapatos de vestir, las damas vestían muy elegantes, pero eso ha cambiado demasiado porque ese tipo de ropa es incomprable», dijo Pedro Castaño.

María Gazcón dijo que ha tenido que «inventárselas» para poder subsistir. «Primero me puse a vender carteras, perfumes, he sido buhonera, vendo dulces, tortas, para poder pagar el pasaje y tener qué darles a mis muchachos, eso sí, no me quedo sólo con la docencia».

Anabel Rivas aseveró que ha tenido que emprender en cualquier negocio que le salga. «Cualquier tigrito, yo corto cabello, hago mechas, keratina, ahora dije que voy a aprender a hacer las uñas y eso da más que esto de dar clase, que aparte están metiendo gente en la Zona como docentes que ni siquiera han terminado la profesión ni tienen buena ortografía, ¿qué pueden aprender esos niños?, ahora no hay supervisión ni nada, solo acoso si uno reclama lo justo».

William Márquez subrayó que desde hace algunos años ha tenido que emprender como ayudante de electricista, albañil, actualmente limpia y repara aires acondicionados o cualquier electrodoméstico.

«Hay que trabajar en otra cosa»

«Hay que trabajar en otra cosa porque el sueldo no da para nada y no piensan aumentar, no como antes que alcanzaba para viajar hasta fuera del país, ahora los maestros se van del país porque siendo mesonero en otro lado ganan más que aquí».

Marisabel Palma resaltó que «pareciera que a nadie le interesa la educación de los niños y jóvenes porque si ves cómo está el Pedagógico de abandonado y los constantes robos, sin que las autoridades ayuden esa Casa de estudios, ¿qué se puede esperar?, es una lástima que donde se graduaron tantos que hoy son diputados y hasta viceministros, esté por el suelo».

Realidad parecida viven los docentes de colegios privados, debido a que cada vez son menos los padres y representantes que buscan esta opción por los altos costos.

Otros han optado por crear apoyos docentes, más conocidas como «escuelitas», decidiendo su turno de trabajo y la cantidad de niños a atender.

«Los dejé, ahora tengo mi propia escuela en la casa y estoy más tranquila», aseveró Zulay Piamo.

Como cada año, este lunes los docentes saldrán a marchar para pedir una vez más sus justas reivindicaciones.

Lea también:

Se cayó emblemática mata de aceite de Caicara

nueva jornada de renovación
Saime arranca nueva jornada de renovación para estos números de cédulas
suicidio
Niveles de suicidio elevan las alarmas en el país
Madre Carmen y JGH
Afinan preparativos para canonizaciones de Madre Carmen y José Gregorio Hernández
ETIQUETADO:14enedía del maestroexpectativasmonagas
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Lisbeth Martínez - Periodista la verdad de Monagas.jpeg
PorLisbeth Martínez
Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Noticias populares
Condenan a implicados de intento de asesinato de Cristina Fernández
Criollitos de Monagas celebran triunfo en campeonato nacional juvenil
Indígenas ecuatorianos desmienten intento de asesinato contra Daniel Noboa
Jornada de reforestación en Maturín impulsa construcción de ciudad más humana
María Gabriela Villarroel asume Coordinación Territorial de la Unerg Maturín

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
precio del dólar

Precio del dólar en Venezuela este miércoles 8 de octubre de 2025

8 de octubre de 2025
Marcelo Zuleta

Marcelo Zuleta deja su cargo en el Monagas SC

8 de octubre de 2025
deportes

Realizan en Monagas inducción para la actividad física para el adulto mayor

8 de octubre de 2025
lluvias con la onda tropical

Llegan las lluvias con la onda tropical número 41 a estos estados venezolanos

8 de octubre de 2025
Humnt

Luna acelera rehabilitación en quinto piso del hospital Núñez Tovar

7 de octubre de 2025
paz

Inician mesas de trabajo para despliegue de cuadrantes de paz comunal

7 de octubre de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?