El senado francés —la Cámara Alta del Parlamento de Francia— ha aprobado este jueves el artículo clave del proyecto de reforma de las pensiones, que debe aumentar la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.
Los 201 miembros del órgano han votado a favor de la iniciativa legislativa, mientras que 115 se han opuesto, recoge Reuters. De acuerdo con la agencia, se espera que el Senado apruebe esta semana otros artículos de la polémica reforma, tras lo cual la iniciativa será enviada a un comité de mediación entre la Cámara Alta y la Cámara Baja, la Asamblea Nacional.
Francia y la reforma
Cabe recordar que la controvertida reforma de las pensiones en Francia fue presentada el 10 de enero por la primera ministra, Élisabeth Borne. Según el proyecto, las autoridades empezarán a aumentar la edad de jubilación en 3 meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023. Así, alcanzaría los 64 años en el 2030.
La reforma ha desatado una oleada de protestas en la sociedad francesa. La primera huelga nacional contra la reforma tuvo lugar el 19 de enero, con más de un millón de manifestantes en varias ciudades de Francia.
Este martes, los sindicatos, el transporte y los trabajadores del sector público se declararon en huelga y se unieron a masivas protestas en varias ciudades. En el marco de las manifestaciones, se registraron enfrentamientos entre participantes y policías, tras lo cual al menos 21 personas acabaron arrestadas y otras 20 fueron puestas bajo custodia.
Lea también:
Todo listo para el primer bono especial de marzo por el Sistema Patria